Búsqueda

  • Educación La patronal de centros privados de enseñanza advierte de la desaparición de escuelas infantiles privadas La Asociación Española de Centros Privados de Enseñanza (Acade) advirtió este lunes del riesgo de desaparición del sector educativo privado de 0 a 3 años, tras las propuestas presentadas por diversos partidos políticos en pro de la universalidad y gratuidad de la escolarización de niños del primer ciclo de Educación Infantil Noticia pública
  • Primer acto con Carmena Errejón promoverá escuelas infantiles públicas que compren su comida sólo a productores de Madrid El candidato de Más Madrid a las elecciones autonómicas, Íñigo Errejón, confirmó este sábado su intención de extender a la Comunidad la red de escuelas infantiles públicas del Ayuntamiento y añadió que establecerá que compren la comida para sus comedores “aquí, a productores y cooperativas madrileños” Noticia pública
  • Madrid Ciudadanos lanza una campaña para criticar la falta de ejecución presupuestaria de Carmena Ciudadanos lanzó este sábado una campaña a través de Twitter con el hashtag #nosevedesdecibeles en la que insiste en criticar la falta de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento de Madrid, a la que atribuye la amortización de deuda de la que presume el Gobierno municipal Noticia pública
  • Educación Hoy comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Educación Escuelas Católicas muestra su sorpresa por la aprobación "precipitada" de la reforma educativa en el Consejo de Ministros Escuelas Católicas mostró este viernes su sorpresa "por la presentación y aprobación precipitada" del proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la LOE en la reunión del Consejo de Ministros celebrada este viernes, después de la comunicación del final de la legislatura realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria de elecciones generales para el 28 de abril Noticia pública
  • Infancia Save the Children denuncia que unos 420 millones de niños viven en zonas de conflicto, 30 más que en 2016 Save the Children ha denunciado que aproximadamente 420 millones de niños, uno de cada cinco en todo el mundo, viven en zonas de conflicto, lo que supone un incremento de 30 millones respecto a 2016, y que por cada soldado muerto en combate son asesinados cinco menores Noticia pública
  • Madrid Madrid es la tercera comunidad autónoma con la brecha salarial más baja de España La consejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Lola Moreno, dijo hoy que Madrid es la tercera comunidad autónoma con la brecha salarial más baja de España, tal y como reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que reducen en cuatro puntos la desigualdad salarial entre hombres y mujeres en la región, pasando del 18,2% al 14,2%, en los últimos años Noticia pública
  • Educación CCOO espera que el Gobierno tenga “un plan B” ante la imposibilidad de tramitar la reforma educativa El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Paco García Suárez, confió este viernes en que el Gobierno “tenga un plan B” a la modificación de la Lomce por ley, pues en el orden del día del Consejo de Ministros está previsto remitir al Parlamento el proyecto para derogar la Lomce y éste no podría darse por el adelanto electoral Noticia pública
  • Salud Julia Treleaven, experta en el control motor y el dolor cervical, impartirá un curso en la Escuela de Fisioterapia de la ONCE La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE ha organizado un curso que correrá a cargo de la doctora Julia Treleaven, especialista en el control motor y el dolor cervical en la Universidad de Queensland (Australia), centro puntero de investigación en dichos ámbitos Noticia pública
  • Educación Mañana comienza la Feria de los Colegios de Madrid El estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP Noticia pública
  • Forn asegura que no hubo “ningún acto de resistencia” a la aplicación del 155 El exconsejero de Interior catalán Joaquim Forn aseguró este jueves que “no hubo ningún acto de resistencia” de la Generalitat de Cataluña a la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno entonces presidido por Mariano Rajoy Noticia pública
  • Terrorismo España subraya su compromiso con la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU El Gobierno español ha reiterado que mantendrá su contribución a los esfuerzos de la Oficina de Lucha contra el Terrorismo de la ONU “en la persecución de la paz y estabilidad mundial” y ha reiterado su “firme compromiso” con las víctimas del terrorismo Noticia pública
  • RSC Más de 230 candidatos se presentan a la II Edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social Un total de 233 proyectos de innovación social procedentes de investigadores, emprendedores, científicos y estudiantes de universidades y escuelas de negocios de 26 países han presentado sus proyectos a la II edición de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social. Se trata de soluciones innovadoras, con alta capacidad de transformación social y de impacto global, con un objetivo común: mejorar la vida de las personas Noticia pública
  • La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españoles El experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space Noticia pública
  • Madrid Aguado se compromete, si es presidente de la Comunidad, a “extender la educación concertada a la etapa de 0 a 3 años” El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró hoy, en el Pleno parlamentario, que si es presidente de la Comunidad, “me comprometo a extender la educación concertada a la etapa de 0 a 3 años” Noticia pública
  • Refugiados Escuelas Católicas y el Gobierno trabajarán juntos para acoger solicitantes de protección internacional El secretario general de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA), José María Alvira, y la directora general de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Estrella Rodríguez, han firmado hoy un convenio para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de acogida de solicitantes de protección internacional Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y Fundación Unicaja acercan la discapacidad a los niños malagueños Fundación Unicaja, a través de su Club de Voluntarios, ha organizado este miércoles junto a Fundación ONCE la presentación del cuento infantil ‘Regina As de la Cocina’ en la Sala Unicaja de Conciertos María Cristina. Al encuentro han asistido la responsable de Solidaridad Social y Educación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera; la directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE, Sabina Lobato; la vicepresidenta 3ª del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Leonor Basallote Barrientos, y el chef Sergio Garrido Noticia pública
  • Carrefour financia la adquisición de equipamiento técnico para la cardioprotección de los menores con parálisis cerebral de Cataluña Fundación Solidaridad Carrefour donó a la Federació Catalana de Paràlisi Cerebral i etiologies similars (Fepccat) equipamiento técnico de cardioprotección en beneficio de siete de sus entidades miembro. Se trata de otros tantos desfibriladores que permitirán a las asociaciones beneficiarias ofrecer espacios más seguros a los más de 300 niños y jóvenes que atienden a diario. "Un hecho especialmente significativo cuando se habla de menores con una grave discapacidad y algún tipo de cardiopatía asociada", señaló la entidad Noticia pública
  • Consumo La OCU exige limitar la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los niños La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) exigió este martes limitar la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los menores y consideró que la publicidad infantil “debería regirse por unas regulaciones estrictas y obligatorias”, en lugar de estar sujeta a códigos de autorregulación creados por la industria, “sin obligaciones ni castigos” Noticia pública
  • Borrell aboga por superar el criterio de unanimidad en la toma de decisiones en política exterior El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, apostó este lunes por la necesidad de reformar el mecanismo de toma de decisiones en política exterior con el objetivo de superar el criterio de unanimidad Noticia pública
  • Ciencia Las neurocientíficas que investigaron con Cajal salen del olvido En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en Ciencia, que se conmemora este lunes, los nombres de Laura Forster, Manuela Serra, Soledad Ruiz-Capillas y Mª Luisa Herreros deberán asociarse a la contribución relevante de estas mujeres pioneras en el campo de la neurociencia realizada en España entre 1911 y 1945 Noticia pública
  • Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia La proporción de mujeres investigadoras en España se mantiene estable en el 39% desde 2009 La proporción de mujeres en el conjunto del personal investigador en España se mantiene estable en el 39% desde 2009. El porcentaje sigue siendo bajo entre el personal investigador del sector empresarial (31%), mientras desde 2014 ha mejorado en los sectores de Administración Pública (48%) y universidades (43%) Noticia pública
  • inmigración Más de un millón de migrantes venezolanos se concentran en los barrios más empobrecidos de Colombia El millón largo de migrantes llegados a Colombia a causa de la crisis política y económica de Venezuela "se está concentrando en los contextos más empobrecidos" del país, según advirtió este lunes Diana Marcela Torres, del Servicio Jesuita a Refugiados Noticia pública
  • Educación Celaá propone un pacto educativo que cure la “hemorragia” que causó la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, defendió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la nueva ley de educación que llevará al Congreso de los Diputados en las próximas semanas y que está destinada a “curar la hemorragia” provocada por la Lomce. En este sentido, afirmó que su proyecto restablecerá el “equilibrio” que a su entender permaneció estable entre 1990 y 2013 Noticia pública
  • Solo el 28% de investigadores científicos en el mundo son mujeres Solo el 28% de investigadores científicos en el mundo, tres de cada diez, son mujeres, según la Unesco, y las carreras científicas se han convertido para ellas en auténticas “carreras de obstáculos” Noticia pública