ContaminaciónEl Colegio de Médicos apoya ‘Madrid Central’ y pide más medidas que limiten el tráficoEl Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomen) no sólo apoya ‘Madrid Central’ sino que pide la intensificación de medidas que limiten el tráfico de vehículos para reducir los efectos negativos de la contaminación ambiental en la salud de la población
ClimaJunio de este año batió el récord histórico de calor en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el junio más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico global de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
MadridEl radar de tramo de la A-5 registra 23.291 infracciones en dos mesesTras el fin del periodo de aviso de dos meses del radar de tramo de la A-5 el pasado 15 de abril, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha registrado entre el 16 de abril y el 23 de junio un total 23.291 rebasamientos de velocidad a más de 70 km/hora entre los puntos kilométricos 4,000 y 5,750 del Paseo de Extremadura
Siniestralidad vialAmpliaciónLas muertes de tráfico bajaron a 1.806 en 2018 tras cuatro años al alzaUn total de 1.806 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carretera o en ciudad en España, lo que supone 24 menos respecto a 2017 y el primer descenso de la mortalidad vial después de que en el cuatrienio entre 2014 y 2017 aumentaran los fallecidos en el mayor periodo de incremento de la siniestralidad desde 1993
Seguridad vialAvanceLas muertes de tráfico bajaron a 1.806 en 2018 tras cuatro años al alzaUn total de 1.806 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carretera o en ciudad en España, lo que supone 24 menos respecto a 2017 y el primer descenso de la mortalidad vial tras después de que el cuatrienio entre 2014 y 2017 aumentaran los fallecidos en el mayor periodo de incremento de la siniestralidad desde 1993
MadridNavacerrada bate el récord de día de julio más caluroso desde 1946El episodio cálido de los últimos días debido a la llegada a la península de una masa de aire procedente de África ha hecho que el puerto de Navacerrada (Madrid) haya vivido la jornada más calurosa de julio jamás registrada desde que en 1946 comenzara la recopilación de datos climatológicos en este lugar
MadridEl Ayuntamiento presenta sus alegaciones a la suspensión de la moratoria de Madrid CentralEl Ayuntamiento de Madrid, que dirige José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este viernes en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid su informe de alegaciones al auto de suspensión cautelarísima que invalidaba el acuerdo del pasado 27 de junio de la Junta de Gobierno, donde se aprobaba una moratoria del sistema sancionador de Madrid Central desde el 1 de julio
CienciaEl primer ensayo de la vida humana en Marte tendrá lugar en Cantabria a partir del 16 de julioEl próximo 16 de julio, coincidiendo con los 50 años del lanzamiento de la primera misión al espacio que consiguió que el ser humano pusiera un pie en la Luna, la agencia española Astroland iniciará un experimento que reproducirá las condiciones de vida de Marte en una experiencia espacial analógica desde una cueva de Arredondo (Cantabria)
El absentismo laboral en el sector de la limpieza aumenta un 91% en los últimos cinco añosEl absentismo laboral en el sector de la limpieza aumentó un 91% en los últimos cinco años, pasando de los 14.136 trabajadores en 2013 a los 27.107 de 2018, según datos del informe anual que la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) presentó este jueves en rueda de prensa
Más del 68% de los internautas utiliza el ' smartphone' para leer diarios digitalesEl 68,4% de los internautas utiliza el 'smartphone' para leer diarios digitales, f rente al 51,6% del PC, según un estudio realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) que también desvela que el 52,8% de los internautas lee un diario 'online' cada día
EnfermeríaEl 30% de las enfermeras que trabajan en un hospital público no tienen plazaEl Sindicato de Enfermería, Satse, afirmó este jueves que tres de cada diez enfermeras o enfermeros (30%) que trabajan en un hospital público no tienen una plaza fija, mientras que cerca de cuatro de cada diez (38%) sufren esa situación si trabajan en las Urgencias Extrahospitalarias y casi dos de cada diez (19%) si lo hacen en un centro de salud
ClimaLa ola de calor de junio batió 29 récords de día y 10 de noche en España, algunos desde 1920El mes pasado fue muy seco en el conjunto de España y fue el tercer junio más seco de este siglo, además de que 29 localidades batieron récords de calor de día y 10 de noche (algunos de ellos desde 1920) debido a la ola de calor registrada entre los días 26 y 30 de ese mes, según se recoge en el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), difundido este martes
MadridEl Ayuntamiento cuenta con 500 nuevos operarios para limpiar los distritos del exterior de la M-30El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes un plan especial de refuerzo de la limpieza en los distritos del exterior de la M-30. En total, el consistorio ha aumentado el personal en un 26,45% con respecto al mes de julio de años anteriores, de manera que para la limpieza de esta zona de la ciudad se utilizarán 768 máquinas y 943 empleados, de los cuales 491 son nuevas contrataciones
DiscapacidadLa Universidad San Jorge abre hoy sus puertas a los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de EducaciónLa Universidad San Jorge de Zaragoza abre desde este domingo hasta el próximo 13 de julio sus puertas a los ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En esta octava edición participan un total de 15 universidades de siete comunidades autónomas (Murcia, Castilla y León, Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura y Navarra)