Acuerdo en el Congreso para la composición de la Diputación Permanente pero no para las comisiones

MADRID
SERVIMEDIA

La Mesa del Congreso de los Diputados aprobó hoy el acuerdo de los grupos parlamentarios para determinar el número de miembros de la Diputación Permanente, quedando finalmente formada por un total de 68 parlamentarios más la presidenta.

En cambio, no se alcanzó acuerdo sobre el número de comisiones parlamentarias que estarán operativas esta legislatura, cifra que baila entre 37 o las 43 comisiones por las que aboga Unidas Podemos, según explicaron fuentes parlamentarias. Confían en que esta cuestión quede cerrada en la Mesa de la próxima semana.

La Diputación Permanente -órgano que suple al Pleno con las Cortes disueltas o en el periodo entre sesiones- está formada por un número proporcional de cada grupo parlamentario. El acuerdo alcanzado otorga 24 diputados para el PSOE, 13 para el PP, 11 para Ciudadanos, 8 para Unidas Podemos, 5 para Vox, 3 para ERC, 1 para el PNV y 3 que tendrán que repartirse entre los partidos (Bildu, UPN, PRC, CC, Compromís) que forman el Grupo Mixto.

La presidente de la Cámara, Meritxell Batet, es la única que es miembro nato de la Diputación Permanente. Los 68 miembros restantes los tendrán que designar cada partido.

Previsiblemente, el martes 16 se celebrará una nueva Mesa en la que se espera aprobar el número de comisiones. De esta manera, en la Junta de Portavoces del mismo martes se buscará dar el visto bueno tanto a la cifra de la Diputación Permanente como al número de comisiones.

Esta Junta de Portavoces aprobará también el plazo de unas 48 horas (hasta el viernes) para que los partidos designen a las personas de sus partidos que formarán parte de la Diputación Permanente. Resuelto esto, se prevé que acto seguido haya una nueva Mesa –también el martes 16- que acuerde la convocatoria para la constitución de la Diputación Permanente.

Esta primera reunión de la Diputación Permanente, con el fin de aprobar su composición, se quiere celebrar el martes 23, después de la primera votación del debate de investidura.

Una vez cumplidos los trámites reglamentarios para poner en marcha la Diputación Permanente y las comisiones, la Mesa del Congreso confía en que las comisiones queden constituidas entre los días 29, 30 y 31 de julio.

En la última semana de julio se prevé una nueva Mesa para convocar una primera Diputación Permanente en la que se verían las peticiones de comparecencias pedidas por los grupos, como la solicitada por Partido Popular y Ciudadanos al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que dé explicaciones por sus manifestaciones en el ‘Orgullo’.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2019
MML/gja