Las demandas de disoluciones matrimoniales disminuyen un 10,3% en el segundo trimestreEl número de demandas de disolución matrimonial (separaciones y divorcios) en el segundo trimestre del año en España experimentó una disminución del 10,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 33.434 a 29.988, según los datos recogidos por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Cataluña. Zoido: “Nadie está preso por pensar de una forma u otra, sino por incumplir la ley”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, dijo hoy que en España “nadie está preso por pensar de una forma u otra, sino por incumplir la ley”, en clara referencia al encarcelamiento este lunes por presunta sedición de los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart
Cataluña. Sánchez elude respaldar a Iceta en sus críticas por el envío a prisión de líderes de la ANC y ÒmniumEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, eludió este martes respaldar al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en sus críticas a las decisión de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela de decretar prisión preventiva para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Cataluña. Rivera pide al PSOE que “corrija” a Iceta en su “intento de presión” a la JusticiaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reclamó este martes al PSOE que “corrija” al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en su “intento de presión” a la Justicia por haber dicho que es “desproporcionada” la prisión provisional sin fianza acordada por la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
Cataluña. El PNV cree que se ha “cogido el rábano por las hojas” al mandar a prisión a los líderes de ANC y ÒmniumEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, dijo este martes que no entiende que “el delito de sedición pueda ser aplicado” al “caso” de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, por lo que consideró que se ha “cogido el rábano por las hojas” al mandarles a prisión
Cataluña. El PP enmarca en el ámbito “estrictamente judicial” la prisión para los líderes de ANC y ÒmniumEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, remarcó este martes que es una decisión “estrictamente judicial” que la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela decretase anoche prisión provisional sin fianza para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y negó tajantemente que en España existan presos políticos
Los jueces sentaron en el banquillo por corrupción a 118 personas y condenaron a 60 en el segundo trimestre del añoLos jueces españoles concluyeron en el segundo trimestre de 2017 un total de 30 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 118 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos, según revela el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Cataluña. El PP dice que la prisión para los líderes de ANC y Òmnium prueba que las “ilegalidades tienen repercusión”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, destacó este martes en el Fórum Europa que en una democracia consolidada las “ilegalidades” que se han cometido en Cataluña tienen “una repercusión penal”, refiriéndose a la prisión provisional sin fianza que anoche acordó la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart
AmpliaciónCataluña. El PSOE irá “de la mano” del Gobierno en la aplicación del 155 para “reconstruir el autogobierno”El PSOE continua en su apoyo al Ejecutivo que preside Mariano Rajoy y aseguró este lunes que irá “de la mano” del Gobierno en la posible aplicación del 155 de la Constitución con el fin de “reconstruir el autogobierno” en Cataluña si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, mantiene su desafío independentista
El número de lanzamientos practicados baja un 8,4% en el segundo trimestre del añoEl número de lanzamientos practicados en el segundo trimestre del año en España fue de 16.859, lo que supone un descenso del 8,4 por ciento respecto al mismo trimestre de 2016, según el informe 'Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales' que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha hecho público este lunes. El 58,6% de esos lanzamientos, 9.886, fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 6.197 (el 36,8%) se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 776 restantes obedecieron a otras causas
Cataluña. El presidente del CGPJ pide actuar contra Puigdemont por querer investigar a los jueces por el 1-OCarlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, pidió este viernes a la Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, actuar contra la comisión anunciada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para investigar la acción de los tribunales y las Fuerzas de Seguridad durante el referéndum del pasado 1 de octubre
El Gobierno y el CGPJ firman un convenio para impulsar las tecnologías del lenguaje en la JusticiaEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; y el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, firmaron este viernes un convenio marco de colaboración con el objetivo de impulsar el uso de las tecnologías del lenguaje en el ámbito de la Justicia
Cataluña. Sánchez dice que “nadie” quiere aplicar el 155 salvo PuigdemontEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, opinó este jueves que realmente “nadie” desea aplicar el artículo 155 de la Constitución española en Cataluña y que, en todo caso, el más interesado sería el propio presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, porque tendría un alto coste personal y político tener que asumir que no ha declarado la independencia
Amnistía entrega 205.000 firmas a Justicia en favor de las víctimas del franquismoAmnistía Internacional entregó este miércoles más de 205.000 firmas en el Ministerio de Justicia para pedir la modificación o la derogación de la Ley de Amnistía, que cumple 40 años este domingo, porque considera que vulnera los derechos de verdad, justicia y reparación para las víctimas de los crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Cataluña. La jueza Lamela rechaza ceder la investigación del delito de sedición a tribunales catalanesLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona, como habían solicitado los presidentes de ANC y Omnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, en la causa que investiga un delito de sedición por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña
Cataluña. El Gobierno pide una reflexión a Puigdemont para “que no haga nada irreversible”El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que se detenga a “reflexionar” antes del Pleno del Parlament de esta para no hacer una declaración unilateral de independencia (DUI) que sería “irreversible”
Cataluña. El PP ironiza con que ni la mujer de Puigdemont sabe si declarará la independenciaEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ironizó este martes afirmando que seguramente ni la “señora” del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, sabe con certeza si esta tarde habrá una declaración unilateral de independencia (DUI) en el Pleno del Parlament en el que se dará cuenta de los resultados del referéndum ilegal del 1-O
La pena de muerte aísla a pocos países 40 años después del primer manifiesto abolicionistaAmnistía Internacional (AI) destacó este martes que los países que mantienen y aplican la pena de muerte están “cada vez más aislados” y deben tomar medidas para sumarse a la tendencia mundial de erradicarla 40 años después de que esta organización promoviera la Declaración de Estocolmo, primer manifiesto abolicionista internacional sobre la pena capital
Cataluña. Lesmes agradece la acción de las Fuerzas de Seguridad y condena los actos de acosoEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, ha expresado este lunes, en nombre “de toda la institución judicial y de todos los ciudadanos que desean convivir en paz y en libertad”, su más firme apoyo y agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su compromiso en la defensa de las instituciones democráticas y condenó los actos de acoso en su contra
Cataluña. Diplomáticos afirman que “no es sostenible” un Estado cuyas instituciones no respeten las leyesLa Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), que representa al 65% de los diplomáticos, mostró este jueves su rechazo al proceso independentista catalán y lanzó una acusación a la Generalitat al afirmar que “no es sostenible” un Estado cuyas instituciones y Administración no respeten, “en su territorio y en el exterior”, el orden constitucional y las leyes
Cataluña. El CGPJ abre diligencias informativas contra el juez Vidal por hablar de “terrorismo policial”El Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy incoar diligencias informativas al titular del Juzgado de lo Contencioso número 17 de Barcelona, Federico Vidal, después de tener conocimiento por los medios de comunicación de que habló de “terrorismo policial” al referirse a la intervención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado el pasado 1 de octubre