FerrazBolaños vuelve a preguntar al PP si se siente más cerca de “energúmenos violentos o del PSOE”El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, volvió a preguntar este martes al Partido Popular de quién se siente “más cerca”, si de “energúmenos violentos” o “del PSOE”, una cuestión que ya le hizo durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados
Tipos de interésHernández de Cos pide una política fiscal con orientación “restrictiva” a los gobiernos europeosEl Gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, reclamó este martes que los gobiernos europeos deberían “revertir las medidas de apoyo asociadas a la crisis energética” y establecer una política fiscal cuya orientación “debería ser restrictiva ya en 2024 y en los años siguientes para reducir gradualmente los elevados niveles de deuda pública y déficit estructurales observados en algunos países”
CGPJEl PSOE no ve “mal” que “intervengan la política y el Congreso” para elegir a los integrantes de CGPJEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, aseguró este martes que a su partido no le parece “en absoluto mal” que intervengan “la política” y la Cámara Baja “para decidir quiénes son los integrantes” del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por eso mantiene su propuesta “tal y como está” e insta al Partido Popular a que diga “cuál es la suya”
ContaminaciónMadrid cumple por segundo año con la calidad del aire al reducir los niveles dióxido de nitrógeno a mínimos históricosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció este martes que la capital ha cumplido por segundo año consecutivo con la directiva europea relativa a la calidad del aire ambiente, ya que ha vuelto a reducir "a mínimos históricos" los niveles dióxido de nitrógeno y ha acabado 2023 sin tener que aplicar el protocolo de medidas por contaminación cuando en 2017 fue necesario activarlo en 45 días
Medio ambienteEspaña supera los 530.000 empleos ambientales, nuevo récord históricoLa economía ambiental, definida como las actividades asociadas a la protección del medio ambiente y la gestión de los residuos naturales, generó el año pasado cerca de 531.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en España, lo que supone un nuevo récord histórico
ClimaEl año 2023 es el segundo más cálido en España desde al menos 1916Este año 2023 termina como el segundo año más cálido en España desde al menos 1916 y uno de los siete menos lluviosos desde 1961, y dará paso a temperaturas más altas de lo normal hasta la primavera
PGEEl nuevo año comenzará con los Presupuestos de 2023 prorrogadosEl ejercicio 2024 que comenzará mañana lo hará sin Presupuestos Generales del Estado (PGE) propios, pero en proceso de elaboración una vez que se aprobó el ‘techo de gasto’ y la senda de déficit. Mientras llegan las nuevas cuentas públicas, regirán las de 2023
GripeLos médicos de Urgencias recomiendan la mascarilla en locales cerrados por la gripeLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aconsejó, ante la alta incidencia de casos de gripe A en España, el uso de la mascarilla en locales cerrados y en personas enfermas con síntomas compatibles con esta infección cuando se encuentren en presencia de gente
JusticiaFeijóo propone a Reynders como “supervisor” de las negociaciones para renovar el CGPJEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, plantea que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, sea el “supervisor” de las negociaciones entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y modificar el sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces
HuelgaConsumidores lamentan que la huelga de personal de Iberia perjudicará a quienes viajen en ReyesLa Asociación Española de Consumidores (Asescon) lamentó este sábado que no se haya suspendido la huelga de personal de Iberia, ya que "perjudica a quienes viajen en Reyes" y señaló que, una vez más, "los consumidores se ven afectados por los conflictos laborales en fechas clave"
ConstituciónAmpliaciónEl Gobierno espera unanimidad para reformar el artículo 49 porque “no hay ningún motivo” para no apoyarloEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, avanzó este viernes que espera que la reforma del artículo 49 de la Constitución pactada entre el PSOE y el Partido Popular recabe el apoyo “unánime” de todas las fuerzas parlamentarias porque consideró que “no hay ningún motivo” para no respaldar este “avance social”
ConstituciónAvanceEl Gobierno espera unanimidad para reformar el artículo 49 porque “no hay ningún motivo” para no apoyarloEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, avanzó este viernes que espera que la reforma del artículo 49 de la Constitución pactada entre el PSOE y el Partido Popular recabe el apoyo “unánime” de todas las fuerzas parlamentarias porque consideró que “no hay ningún motivo” para no respaldar este “avance social”