Vuelta al coleCCOO pide al Gobierno que actúe “ya” para revertir los recortes del PP y la LomceCCOO denunció este jueves que “si no hay cambio decidido” en las políticas educativas “acabaremos con los niveles de inversión educativa de los años 80”, a pesar de que el número de alumnos es superior. En 2009, el gasto en educación era del 4,95% del PIB y en 2018, no llega al 3,9%. Por ello, el sindicato pide al Gobierno que actúe “ya” para revertir los recortes de la crisis y las políticas del PP
Sector financieroLos bancos españoles ganaron 7.120 millones en el primer semestre, un 2,3% másLos bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 7.120 millones de euros en el primer semestre de 2018, lo que significa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior (6.959 millones), según informó este miércoles la Asociación Española de Banca (AEB)
TransporteRenfe duplicará en 2019 las inversiones destinadas al servicio al viajeroRenfe va a invertir casi 650 millones de euros en 2019 en mejoras de equipamientos y servicios destinados a mejorar la comodidad y la atención al viajero, una cifra que es más del doble de la inversión destinada a las mismas partidas presupuestarias en 2018, que se prevé cerrar con un gasto en las mismas de 307 millones de euros
Tráfico259 muertos en las carreteras este verano, un 15% más que en 2017El número de fallecidos en las carreteras españolas durante los meses de julio y agosto ha pasado de 225 a 259 en un año, lo que implica un aumento del 15% respecto al verano de 2017, según los datos facilitados este martes por la Dirección General de Tráfico (DGT)
TurismoAmpliaciónEspaña recibió un 4,9% menos de turistas extranjeros en julio y su gasto bajó un 0,9%España recibió el pasado mes de julio la visita de 10 millones de turistas internacionales, un 4,9% menos que en el mismo mes de 2017, tras dos meses al alza. Además, el gasto de estos turistas en julio descendió un 0,9%, hasta los 11.747 millones de euros
ImpuestosCuatro comunidades tienen tramos autonómicos de IRPF para rentas iguales o superiores a 150.000 eurosCuatro comunidades tienen actualmente tramos autonómicos de IRPF que gravan a las rentas altas. En concreto, las comunidades de Asturias y Cataluña, con un tipo impositivo del 25,5% y Baleares, con un tipo del 25%, tienen instaurados tramos para gravar a las rentas superiores a 175.000 euros anuales, mientras que Aragón grava con un tipo del 25% a las rentas superior a los 150.000 euros al año
El 40% de los niños refugiados está sin escolarizarCasi cuatro de cada diez niños y niñas refugiadas -exactamente el 39%- no van a la escuela primaria, según el último informe publicado por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que apunta a que alrededor de cuatro millones de estos menores está sin escolarizar, una cifra que se hace aún más grave en el caso de la secundaria, que sólo cursa el 23%
TransporteRenfe destina 22 millones a nuevos motores de trenes AVERenfe invertirá 22 millones de euros en la remotorización de los 23 trenes de la serie s-100 de AVE que prestan servicio actualmente en distintos corredores de alta velocidad
Banco de EspañaLa morosidad del sistema financiero cae al 6,39% en junioLa morosidad del sistema financiero español se situó en el 6,39% del crédito en junio de 2018, lo que supone un descenso en comparación con el mes anterior (6,69%). De esta manera, la morosidad se sitúa en el nivel más bajo desde abril de 2011 (6,5%)
Ley de EstabilidadEl Gobierno aplaza la senda de déficit hasta resolver la eliminación del veto del PP en el SenadoEl Gobierno de Pedro Sánchez ha aplazado la aprobacion de la senda de déficit y deuda que el Consejo de Ministros pensaba aprobar este viernes hasta resolver cómo puede reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eliminar el veto del Senado, donde el PP tiene actualmente mayoría absoluta que le permite tumbar la propuesta
Ley de EstabilidadEl Gobierno aplaza la senda de déficit hasta resolver la eliminación del veto del PP en el SenadoEl Gobierno de Pedro Sánchez decidió este jueves por la tarde aplazar la aprobacion de la senda de déficit y deuda que el Consejo de Ministros pensaba aprobar el viernes hasta resolver cómo puede reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para eliminar el veto del Senado, donde el PP tiene actualmente mayoría absoluta que le permite tumbar la propuesta
Estabilidad presupuestariaEl Consejo de Ministros aprobará mañana la misma senda de déficit que el Congreso rechazó en julioEl Consejo de Ministros aprobará mañana la misma senda de déficit y deuda que el Congreso de los Diputados ya rechazó el pasado 27 de julio, cuando el Gobierno tan solo logró recabar el voto favorable de PSOE, PNV y Nueva Canarias, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
ComercioAmpliaciónEl déficit comercial español aumentó un 31,5% en el primer semestreEl déficit comercial español aumentó en el primer semestre de 2018 hasta los 14.585 millones de euros, lo que supone un 31,5% más que en el mismo periodo de 2017, según el último 'Informe de Comercio Exterior' publicado este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo