AmpliaciónEl Gobierno acelera las ayudas económicas a los afectados por el terremoto de LorcaEl Gobierno español aprobó este viernes un plan extraordinario de ayudas económicas para las personas afectadas por el terremoto de Lorca (Murcia), especialmente a los familiares de las víctimas mortales. El objetivo principal es agilizar su concesión, según afirmó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba
Competencia multa a las eléctricas con más de 60 millones de eurosEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha resuelto que las cinco principales empresas eléctricas del país, y la patronal que las agrupa (Unesa), son responsables de sendas infracciones por haber obstaculizado el cambio de comercializador en el mercado libre y haber tratado de fijar precios a los grandes clientes en el marco de la desaparición de las tarifas eléctricas. Las multas impuestas por el regulador ascienden a más de 60 millones de euros
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia"
Artur Mas: “Queremos hablar de autonomía personal y no de dependencia”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, asegura que aprobarán una nueva normativa sobre accesibilidad, una adaptación de las normativas vigentes a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y que impulsarán un cambio en la Ley de Autonomía Personal, "una nueva ley, en clave catalana, para hablar de autonomía personal y no de dependencia"
España tendrá nueva ley de Ciencia, 25 años despuésEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que sustituirá a la norma de 1986, creará una agencia de financiación de la investigación y buscará atraer y retener talento científico en España
Los butaneros realizan huelga sin servicios mínimosLas dos principales asociaciones del sector han convocado para este miércoles una jornada de huelga en el reparto domiciliario de bombonas de butano, que será total, sin servicios mínimos. Aprovechando un resquicio legal de la Ley de Hidrocarburos, los butaneros no distribuirán ninguna bombona a domicilio
La huelga de butaneros será "total", sin servicios mínimosLa interrupción del reparto domiciliario de bombonas de butano, convocada para este miércoles por las dos principales asociaciones del sector, será total. Aprovechando un "resquicio legal" de la Ley de Hidrocarburos los butaneros no distribuirán ninguna bombona
La OCU exige al Gobierno que no ceda ante el chantaje de RyanairLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresa su rechazo hacia la "inaceptable" petición de Ryanair y advierte a las administraciones que acudirán a los tribunales si retiran alguna de las sanciones tal y como propone la compañía aérea
Una exvicelehendakari y un profesor universitario, consejeros de la CNELa exvicelehendakari Idoia Zenarruzabeitia (PNV) y Tomas Gómez San Román -ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y profesor de Electrotecnia de la Universidad de Comillas- serán previsiblemente nombrados consejeros de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) mañana viernes
Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovablesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana"
Competencia da la razón a Ecoembes sobre la subida de las tarifas del reciclajeLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dado la razón a Ecoembes, la sociedad que gestiona la recogida y la recuperación de los envases ligeros y de cartón y papel en España, al ratificar que la última subida de la tarifa del "punto verde" estuvo "plenamente justificada"
El PP discute el feminismo del PSOE apelando al número de mujeres en paroLa vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, puso hoy en relación el que abril haya terminado con 94.509 mujeres en paro más que el mismo mes de 2010 con la proclama de feminismo que hace el PSOE y coligió que “los socialistas dicen que son feministas y son lo contrario". Frente a ello, esgrimió los 2,2 millones de empleos para mujeres que, aseguró, crearon los gobiernos de José María Aznar
El Senado aprueba la Ley del JuegoLa Comisión de Economía y Hacienda del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de regulación del juego, por el que se crea una Comisión Nacional del Juego (CNJ) como organismo regulador encargado de velar por el adecuado funcionamiento del sector y se establece una regulación específica sobre el juego "on- line"
El PP afirma que la renovación de CNE y CMT es una escandalosa afrenta contra la imparcialidadLa diputada del Partido Popular Fátima Báñez denunció este martes que la renovación de cargos propuesta por el Ministerio de Industria y refrendada por el Consejo de Ministros para los organismos reguladores es una "escandalosa afrenta contra la imparcialidad". Con estos cambios, añadió, "el principio de independencia queda desvirtuado"