Búsqueda

  • Salud El Gobierno reparte 28 millones entre las comunidades para crear el 'Data Lake sanitario' El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución de 28 millones de euros entre las comunidades y ciudades autónomas para la creación del Espacio Nacional de Datos de Salud o 'Data Lake Sanitario', que recogerá la información procedente de los diferentes sistemas de información autonómicos, permitiendo su análisis masivo para la identificación y mejora de diagnósticos y tratamientos Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Gobierno aprueba la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia hasta 2027 El Consejo de Ministros aprobó ese martes la Estrategia de Biodiversidad y Ciencia (2023-2027), impulsada por los ministerios de Ciencia e Innovación y para la Transición Ecológica y Reto Demográfico con el objetivo de ser una herramienta integradora que ponga en valor la contribución de la ciencia a la conservación de la biodiversidad, de manera que sea el nexo entre las iniciativas nacionales en biodiversidad y patrimonio natural y las de ciencia, tecnología e innovación Noticia pública
  • Fondos UE Calviño estima que la adenda al plan de recuperación impulsará el PIB cuatro décimas más hasta 2031 La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este martes que la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elevará el crecimiento del PIB español en una media de tres puntos porcentuales hasta 2031, cuatro décimas más de lo previsto inicialmente sin la adenda, de 2,6 puntos Noticia pública
  • Finanzas Calviño rechaza que la decisión del Tribunal Constitucional afecte al clima de inversión La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, descartó este martes que la resolución del Tribunal Constitucional de paralizar la tramitación de la reforma que afecta a la elección de sus miembros surta efectos sobre el clima de inversión Noticia pública
  • Ciencia Ciencia aprueba el Plan de Transferencia y Colaboración para "convertir el conocimiento en innovación" El Consejo de Ministros aprobó este martes un paquete de 15 medidas para acelerar la innovación, según afirmó la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, para que el "excelente conocimiento científico que se genera en España" se transforme en "soluciones innovadora" Noticia pública
  • Salario mínimo Calviño ve la subida del SMI como “uno de los elementos” de un posible pacto de rentas La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, indicó este martes que “la decisión que se adopte” con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “formará parte y será uno de los elementos” de un pacto de rentas que espera poder “alcanzar” con los agentes sociales Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Gobierno prevé que el PIB cerrará 2022 con más crecimiento que el previsto en los Presupuestos La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, celebró este martes que las últimas estimaciones macroeconómicas del Banco de España se sumen a la “unánime revisión al alza de las previsiones de crecimiento” del PIB, y afirmó con “casi total seguridad” que la economía española crecerá por encima de lo contemplado en el cuadro macroeconómico de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 Noticia pública
  • Agentes encubiertos Una ley permitirá que agentes encubiertos investiguen crímenes como el de Marta del Castillo El Consejo de Ministros aprobó este martes un anteproyecto de ley orgánica que amplía la figura del agente encubierto, de forma que este mecanismo pueda usarse para investigar homicidios con desaparición de cadáver, como ocurrió con la joven sevillana Marta del Castillo Noticia pública
  • Pesca El Gobierno mantendrá el modelo de ayudas para compensar el recorte de días de pesca en el Mediterráneo La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, celebró este martes una reunión con el grupo de trabajo del Mediterráneo, en la que se ha anunciado que el Gobierno mantendrá durante 2023 el sistema de ayudas aplicado en 2022 para compensar a la flota pesquera por la reducción de los días de pesca acordada en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el voto en contra de España Noticia pública
  • Deporte Ampliación El Gobierno dará 7,5 millones a la RFEF para la candidatura del Mundial de Fútbol de 2030 El Consejo de Ministros, a petición del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, aprobó este martes un real decreto por el que se regula la concesión directa de una subvención de 7,5 millones de euros a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la preparación y desarrollo de la candidatura de España, Portugal y Ucrania para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, cuya sede decidirá la FIFA en 2024 Noticia pública
  • Administración del Estado El Gobierno aprueba el anteproyecto de la ley que regulará las condiciones laborales de los funcionarios El Consejo de Ministros aprobó este martes en primera lectura el anteproyecto de Ley de Función Pública, una norma con la que prevé regular las condiciones laborales del personal de la Administración General del Estado (AGE) y “desarrollar” el Estatuto Básico del Empleado Público después de 15 años desde su aprobación Noticia pública
  • Gobierno El Gobierno destaca la aprobación final de los presupuestos de 2023 en el Senado, “una Cámara que algunos quieren callar” El Gobierno destacó este martes que está previsto que el Senado apruebe definitivamente el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023 en un momento en el que “algunos quieren callar” a esta Cámara de representación que “el Gobierno está deseando que hable” Noticia pública
  • Alimentación El Gobierno pone en marcha el registro de contratos alimentarios El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que desarrolla la creación del registro de contratos alimentarios de carácter digital en el que se deberán inscribir, con carácter obligatorio, todos los contratos que se suscriban con los productores primarios y sus agrupaciones Noticia pública
  • Deporte El Gobierno dará 7,5 millones a la RFEF para la candidatura al Mundial de Fútbol de 2030 El Consejo de Ministros aprobó este martes una subvención directa de 7,5 millones de euros para la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con el fin de contribuir a los trabajos de preparación y desarrollo de la candidatura de España, Portugal y Ucrania para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, cuya sede decidirá la FIFA en 2024 Noticia pública
  • Investigación Reportaje Un clan de desinformación de Telegram intoxica a millón y medio de suscriptores Un clan de desinformación en Telegram detectado por una investigación de Maldita.es ha detectado 39 canales de esta plataforma social que suman en total 1.463.037 suscriptores a 1 de diciembre de 2022. Entre el 1 de enero de 2020 y septiembre de este año han difundido medio millón de mensajes que acumulan más de 6.159 millones de visualizaciones Noticia pública
  • Parlamento Podemos culpa al PSOE de dejar “en vilo” la Ley de Bienestar Animal Unidas Podemos responsabilizó este martes al PSOE de dejar “en vilo” la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales por ceder a “presiones” de la Real Federación de Caza para que los canes empleados en actividades cinegéticas estén excluidos de la norma Noticia pública
  • Fondos UE El Gobierno da luz verde hoy a la adenda al plan de recuperación El Consejo de Ministros aprueba este martes a la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para movilizar 7.700 millones de euros de transferencias adicionales de los fondos europeos y casi 87.000 millones de euros de préstamos concedidos a España (incluyendo cerca de 2.600 millones procedentes del programa ‘Repower EU’) Noticia pública
  • Constitucional Sánchez comparecerá en La Moncloa tras la decisión del Tribunal Constitucional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una declaración institucional a las 11.00 horas de este martes para valorar la decisión adoptada anoche por el Pleno del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Tribunal Constitucional El PP celebra la “salud fuerte” del Estado de derecho ante un presidente que “busca máximos poderes con mínimos controles” La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, celebró este martes que se ha comprobado que el Estado de derecho en España tiene una “salud fuerte” a pesar de contar con un presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “busca máximos poderes con mínimos controles” con su “deriva autocrática” Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Ampliación El Gobierno pide “acatar” la decisión del Constitucional pese a no compartirla El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pidió este martes “acatar” la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo emprendido por PSOE y Unidad Podemos para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y de magistrados del propio Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Justicia Avance El Gobierno pide “acatar” la decisión del Constitucional pese a no compartirla El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, pidió este martes “acatar” la decisión del Tribunal Constitucional de paralizar el procedimiento legislativo emprendido por PSOE y Unidas Podemos para cambiar el sistema de elección de vocales del Consejo General del Poder Judicial y de magistrados del propio Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Sanidad Los consejeros de Sanidad del PP reprueban “la inacción” del Gobierno ante “el déficit de médicos de familia” Los consejeros de Sanidad de las comunidades gobernadas por el Partido Popular denunciaron este lunes “la inacción del Gobierno ante el déficit de médicos de familia” tras una reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud que se reunió "sin ningún punto en el orden del día dedicado al problema más importante”, que es “la falta de especialistas” en la Atención Primaria Noticia pública
  • Energía Ribera ve una “referencia razonable” el límite acordado en la UE de 180 euros al precio del gas La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, valoró este lunes como una “referencia razonable” el límite de 180 euros al precio del gas importado por los países miembros en el índice TTF acordado por los ministros de Energía de la UE Noticia pública
  • Investigación Barcelona acogerá varios centros de investigación del CSIC Las ministras de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y de Política Territorial, Isabel Rodríguez, presidieron este lunes el acto de la firma de un protocolo general de actuación para albergar centros de investigación en un terreno de la Delegación del Gobierno en Cataluña, en Barcelona Noticia pública
  • Energía Los ministros de Energía de la UE acuerdan un límite de 180 euros al precio del gas El consejo de ministros de Energía de la Unión europea acordó este lunes en Bruselas fijar un límite de 180 euros al precio del gas importado por los países miembros en el índice TTF, muy por debajo de los 275 euros propuestos por la Comisión Europea Noticia pública