Rajoy analiza este martes con May las negociaciones del ‘Brexit’El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá mañana con la primera ministra británica, Theresa May, para analizar las negociaciones del ‘Brexit’ y defender que para España la prioridad es la “salvaguardia de los derechos e intereses de los ciudadanos” tras la retirada del Reino Unido de la Unión Europea
El BNG afirma que “no hay que tener miedo a ser independiente”La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, afirmó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que “no hay que tener miedo a ser independiente” del resto de España. “Queremos poder decidir y no que otros decidan por nosotros”, afirmó al preguntarle en pleno desafío secesionista si abordaría la política gallega en clave catalana
Sáenz de Santamaría alerta sobre los riesgos de las ‘fake news’La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy sobre el “gran impacto” que puede tener en la conformación de la opinión pública y en el "prestigio" de las instituciones la “proliferación” actual de noticias falsas (‘fake news’) en Internet y en las redes sociales
El Gobierno mantiene su apoyo a Barcelona como sede de la Agencia Europea del MedicamentoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ratificó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ el respaldo del Ejecutivo español a la ciudad de Barcelona como sede para acoger la Agencia Europea del Medicamento, ante su salida de Londres como consecuencia del 'Brexit'
Discapacidad. Fundación Cermi Mujeres falla el premio del II Concurso de Fotografía GenerosidadEste viernes tuvo lugar la reunión del jurado del II Concurso de Fotografía Generosidad, promovido por Fundación Cermi Mujeres bajo el lema ‘No más institucionalizaciones’, en denuncia de estas prácticas contrarias a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y al Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica, del Consejo de Europa
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra el Gobierno catalán y la Mesa del ParlamentLa Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 13 consejeros de su Gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía se querella por rebelión y sedición contra Puigdemont, Forcadell, el Govern y la Mesa del ParlamentLa Fiscalía General del Estado ha presentado este lunes dos querellas por delitos de rebelión y sedición contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlamento de Cataluña. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirige contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
AvanceCataluña. Maza presenta querellas contra Puigdemont en la Audiencia Nacional y contra Forcadell en el SupremoEl fiscal general del Estado ha presentado este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia aprobada el viernes por el Parlament. La primera de ellas se ha presentado en la Audiencia Nacional y se dirige contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros de su gobierno. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirigirá contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación
Cataluña. La Fiscalía se querellará contra Puigdemont en la Audiencia Nacional y contra Forcadell en el SupremoLa Fiscalía General del Estado presentará este lunes dos querellas por un delito de rebelión contra los promotores de la declaración unilateral de independencia de Cataluña aprobada el viernes por el Parlament. La primera de ellas irá dirigía contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y los 12 consejeros y se presentará ante la Audiencia Nacional. La segunda, ante el Tribunal Supremo, se dirigirá contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que autorizaron la votación de la declaración independentista
AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. Los grupos contrarios a la aplicación del 155 podrán contestar a Rajoy en el SenadoEl Pleno del Senado debatirá mañana los votos particulares contrarios a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña después de la intervención del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con lo que los grupos que rechazan las medidas podrán contestarle a continuación
AmpliaciónCataluña. Nuria Parlon dimite de la Ejecutiva del PSOE por aplicarse el 155La alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), Nuria Parlon, ha dimitido como miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE por no estar de acuerdo con el respado de los socialistas a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista liderado por Carles Puigdemont
AvanceCataluña. Rajoy se reunirá “seguramente esta tarde” con RiveraEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está ultimando cómo aplicará el artículo 155 de la Constitución y para ello se verá “seguramente esta tarde” con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera
Cataluña. El Gobierno buscará una “amplia mayoría” si aplica el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, apuntó este miércoles que se buscará una “amplia mayoría” en el Congreso que respalde la puesta en práctica del artículo 155 de la Constitución para “recuperar la autonomía” en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Rajoy contesta a Puigdemont que en Cataluña sólo hay un "conflicto de legalidad" y el 155 es para su "restauración"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado una carta al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que lamenta "profundamente" que no haya respondido con claridad al requerimiento enviado la semana pasada y le contesta que "el único conflicto que existe en este momento en Cataluña es de legalidad" y la posible aplicación del artículo 155 de la Constitución tiene como objetivo la "restauración de la legalidad en la autonomía"
AvanceCataluña. El Gobierno dice a Puigdemont que aún tiene “la oportunidad” de aclarar que no declaró la independenciaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, lamentó este lunes que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “haya decidido no contestar” al requerimiento que se le formuló por la vía del artículo 155 de la Constitución, pero le dijo que aún tiene “la oportunidad” de decir que no declaró la independencia hasta el jueves a las 10.00 horas, la “fecha clave” para decidir si se ponen en marcha las medidas derivadas de aplicar este precepto constitucional
Cataluña. Puigdemont apurará al máximo el plazo para contestar a Rajoy sobre si declaró la independenciaEl presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, apurará al máximo el plazo que le dio el Gobierno para contestar al requerimiento en el que se le pide que aclare si declaró la independencia de Cataluña en el Pleno que tuvo lugar en el Parlamento autonómico el pasado 10 de octubre, según trasladaron a Servimedia fuentes del Govern