Diálogo socialCalviño preside hoy la reunión de la mesa de diálogo social que contará con la presencia de la CEOELa vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, preside este jueves una reunión por videoconferencia de la mesa de diálogo social en la que participará la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), retomando así las negociaciones tras haberlas suspendido por el acuerdo del Gobierno con Bildu para derogar la reforma laboral
PrórrogaOramas reclama en el Congreso la “dignidad” de los ciudadanosLa diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, reclamó este miércoles que se produzca en el Congreso la misma “dignidad” que mantienen los ciudadanos ante la pandemia del Covid-19
PrórrogaBorràs justifica el 'no' de Junts por el “demoledor atropello” al autogobierno de CataluñaLa portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, justificó este miércoles el voto contrario de su formación a la última prórroga del estado de alarma en atención a que el Gobierno ha “perpetrado un demoledor atropello al autogobierno” de Cataluña en este periodo desde el 14 de marzo
PrórrogaSánchez logrará que la mayoría absoluta del Congreso respalde su última prórroga del estado de alarmaEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles la sexta y última prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno para afrontar la pandemia del Covid-19 que abarcará desde el 8 de junio al 21 de junio. De cumplirse lo anunciado y tras los acuerdos firmados con ERC, PNV y Cs, el Ejecutivo recibirá hoy el aval preceptivo gracias a la mayoría absoluta del Hemiciclo
PrórrogaSánchez logrará que la mayoría absoluta del Congreso respalde su última prórroga del estado de alarmaEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana miércoles la sexta y última prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno para afrontar la pandemia del Covid-19 que abarcará desde el 8 de junio al 21 de junio. De cumplirse lo anunciado y tras los acuerdos firmados con ERC, PNV y Cs, el Ejecutivo recibirá el aval preceptivo gracias a la mayoría absoluta del Hemiciclo
CongresoEchenique se desmarca de Garzón y vuelve a alejar un acuerdo presupuestario con CiudadanosEl portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, no siguió este martes el enfoque inaugurado esta mañana por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, abriéndose a un acuerdo con Ciudadanos para sacar adelante los Presupuestos, sino que regresó a la tesis que venía manteniendo hasta ahora este grupo de que un acuerdo así será “difícil” porque ese partido no se sentirá "cómodo"
Guardia CivilEl PP denuncia que el Gobierno rechace fijar ya el debate para pedir la reprobación de MarlaskaEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular, Guillermo Mariscal, denunció este martes que las formaciones que componen el Gobierno de coalición hayan rechazado introducir ya en la ordenación de los debates parlamentarios la iniciativa en la que los populares plantean la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Sesión de controlCalvo acusa al PP de instalarse en el “populismo barato” y en el “sentimentalismo de telenovela”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, acusó este martes al PP de instalarse en el “populismo barato” y en el “sentimentalismo de telenovela” y consideró que el principal partido de la oposición se está convirtiendo en su propio “enemigo” con este “rumbo errático y contradictorio que ya no representa lo que fue” en otros tiempos
Crisis en InteriorPodemos cree que Marlaska paga ahora el haber mirado "para otro lado" cuando le avisó de que seguían las "cloacas"Podemos atribuye la polémica en relación con el ya excomandante de la Guardia Civil en Madrid Diego Pérez de los Cobos a que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, miró "para otro lado" cuando este partido, al formar el Gobierno de coalición, le advirtió de que "las cloacas" seguían operando dentro de su departamento
Estado de alarmaCompromís volverá a rechazar la prórroga si el Gobierno no equipara la inversión entre comunidadesCompromís volverá este miércoles a votar en contra de la solicitud de prórroga del estado de alarma que cursará el Gobierno al Congreso de los Diputados, si el Ejecutivo no equipara la inversión entre comunidades autónomas para hacer frente al coronavirus mediante el reparto de fondos europeos
Estado de alarmaGarzón, primer dirigente de Unidas Podemos que se declara dispuesto a pactar los Presupuestos con CiudadanosEl ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, se declaró este martes “absolutamente” dispuesto a pactar los Presupuestos Generales del Estado con Ciudadanos, convirtiéndose así en el primer dirigente de Unidas Podemos que lo hace, tras repetidas aclaraciones de sus portavoces de que el programa de Cs es incompatible con el acuerdo del Gobierno de coalición
Prórroga estado de alarmaAmpliaciónEl Gobierno cierra el apoyo de Cs a la última prórroga del estado de alarmaCiudadanos votará a favor de la última prórroga del estado de alarma, que aprobará el Consejo de Ministros de este martes, tras alcanzar un segundo acuerdo con el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez
Prórroga estado de alarmaAvanceEl Gobierno cierra el apoyo de Cs a la última prórroga del estado de alarmaCiudadanos votará a favor de la última prórroga del estado de alarma, que aprobará el Consejo de Ministros de este martes, tras alcanzar un segundo acuerdo con el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez
MadridAguado y Gabilondo salen “contentos” de la reunión del vicepresidente con PSOE, Más Madrid y Unidas PodemosEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, salieron “contentos” de la reunión convocada por el miembro del Ejecutivo regional para intentar alcanzar algún tipo de acuerdo con los portavoces de los grupos parlamentarios para afrontar los efectos del coronavirus. Los representantes de Vox y PP no acudieron
MadridLa Asamblea acepta crear una comisión de investigación sobre las residencias y no suspender a Ayuso como diputadaLa Mesa de la Asamblea de Madrid decidió este lunes calificar la iniciativa del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos de crear una comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias de mayores que sufrieron un gran número de fallecidos por coronavirus, lo que supone autorizar que comiencen los trámites para ponerla en marcha
MadridLa Comunidad comenzará este miércoles el segundo reparto de mascarillas en las farmaciasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles en Torrejón de Ardoz, durante su visita a la carpa donde se realizan test para detectar coronavirus entre todos sus habitantes, que el Gobierno regional comenzará este miércoles el segundo reparto de mascarillas a los madrileños a través de las farmacias
Puertas giratoriasPodemos insta a prohibir por ley fichajes como los de Blanco y Montilla por EnagásEl candidato de Unidas Podemos a la Xunta de Galicia, Antón Gómez-Reino, juzgó este lunes “fundamental poner medidas legislativas para que a partir de ahora no se produzcan este tipo de situaciones”, en referencia al fichaje del exministro José Blanco y el expresidente de la Generalitat de Cataluña José Montilla por el Consejo de Administración de Enagás
FiscalidadMaría Jesús Montero e Iglesias destacan el objetivo compartido para la reforma fiscal y dan normalidad al debate para lograrloLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, destacaron este viernes que existe acuerdo en el Gobierno de coalición sobre la necesidad de reformar el sistema fiscal para hacerlo “más redistributivo” y recortar la diferencia de recaudación existente entre España y la media de la zona euro
Consejo de MinistrosIglesias desvincula del informe sobre el 8-M su acusación al PP de insubordinar a la Guardia CivilEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, desvinculó este viernes su acusación de que el PP trataba de insubordinar a la Guardia Civil de todo lo relacionado con el informe del Cuerpo sobre el 8-M, su elevación a la jueza Rodríguez-Medel, el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos y la dimisión del director general operativo Laurentino Ceña