El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial
El PP dice que cualquier reforma constitucional tiene que producirse por consensoEl PP defiende que cualquier reforma de la Constitución de 1978 tiene que aprobarse “inexcusablemente” a partir de un consenso entre los partidos “tanto en el punto de partida como en el horizonte de llegada”, y asegura que la Carta Magna no ha de considerarse un “ente inamovible” o un “candado”, dado que prevé fórmulas precisas para su reforma y “eventual adaptación al devenir de los tiempos”
Ecologistas en Acción pide para 2017 cambios energéticos y afrontar el "colapso" hídricoEcologistas en Acción ha difundido 12 propuestas para que “2017 sea un año más justo para todas las personas y para el planeta” y ha pedido “voluntad política” para poner en marcha estos deseos con los que “soñar con un mundo vivo en el presente y también en el futuro”. Entre los deseos de esta ONG están que en el nuevo año se afronten verdaderos cambios energéticos y se tomen medidas contra el "colapso" hídrico
Las solicitudes de cambio de compañía de luz y gas se incrementaron un 7,8% en el segundo trimestreEl número de solicitudes de cambio de comercializador de electricidad y de gas recibidas por los distribuidores durante el segundo trimestre del año 2016 se situó en 1.319.354, lo que supone un incremento del 7,8%. De estas solicitudes, 988.713 pertenecen al sector eléctrico y 330.641 al sector gasista
Satse cree que 2016 ha sido un año “absolutamente desperdiciado” por la falta de recursos sanitariosEl Sindicato de Enfermería (Satse) considera que 2016 ha sido un año “absolutamente desperdiciado” porque las distintas administraciones “siguen sin destinar los recursos humanos y materiales sanitarios" para que “nuestro Sistema Nacional de Salud salga realmente de la situación de grave deterioro provocada por los últimos años de crisis y recortes”
Acción contra el Hambre urge a reaccionar ante la alerta de hambruna en NigeriaLa ONG Acción contra el Hambre urgió este miércoles a actuar ante la situación en el estado nigeriano de Borno, un panorama “de máxima gravedad” cuyo extremo “es todavía evitable si la comunidad internacional reacciona y se consigue el acceso de la ayuda a la zona”
El PP centrará sus políticas sociales en revertir el envejecimiento de la poblaciónEl PP ha fijado el envejecimiento de la población como gran reto social a medio y largo plazo, que requiere medidas concretas y globales desde todos los ámbitos, desde la natalidad hasta la protección de las pensiones pasando por el fomento del empleo y la conciliación, y sobre ello pivotará la ponencia en materia social que debatirá y aprobará en su próximo Congreso, a celebrar en febrero
Abertis compra dos autopistas en la India por 128 millones de eurosAbertis ha alcanzado un acuerdo con dos fondos, controlados por Macquarie y State Bank of India, para la adquisición de dos de las principales autopistas de India, la NH-44 y la NH-45, por un importe total de 128 millones de euros
El Gobierno dará hasta 15.120 euros por casa destruida por el temporal de LevanteEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, así como las provincias de Albacete y Almería, con motivo de las inundaciones que se produjeron en los últimos días debido a un temporal de lluvia, mar y viento, y adopta las medidas para reparar los daños causados, que serán de hasta 15.120 euros de ayuda por casa destruida
La cifra de negocios empresarial modera su incremento al 1,8% en octubreEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró un incremento del 1,8% en octubre en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España fabrica 2,7 millones de vehículos hasta noviembre, un 7,5% másEn el periodo enero-noviembre el conjunto de las fábricas españolas produjeron 2.743.017 unidades, un 7,5% más que en el mismo periodo de año anterior, según informó este jueves la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Un 20% de las familias madrileñas dicen 'no' a la donaciónEspaña es líder mundial en donación y trasplante. Sin embargo, aproximadamente un 20% de las familias que podrían ser donantes en la Comunidad de Madrid dicen 'no' a la donación, según informó la Oficina Regional de Trasplantes con datos correspondientes a 2015
AmpliaciónLa firma de hipotecas subió un 16,8% en octubre y suma tres meses al alzaEn octubre se firmaron en España un total de 22.581 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 16,8% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma tres meses al alza tras la caída de julio
Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,7% en noviembreLas pernoctaciones hoteleras en España alcanzaron durante el pasado mes de noviembre la cifra de 16,7 millones, lo que supone un incremento del 5,7% en relación con el mismo mes del año 2015
Fomento asegura que no ha decidido todavía si eleva la participación privada en AENAEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, aseguró hoy que el Gobierno no ha decidido por el momento si eleva la participación privada en el capital de AENA, si bien admitió que se ha logrado "pasar de una situación de números rojos" gracias a las decisiones tomadas por la anterior ministra
Los envíos de mensajería y paquetería aumentaron un 20,9% en 2015 impulsados por el crecimiento del comercio electrónicoEl segmento de mensajería y paquetería registró un aumento del 20,9% en envíos (336 millones de envíos gestionados) y unos ingresos de 2.616 millones de euros, un 8,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según el ‘Informe sobre el sector postal y el sector de la mensajería y paquetería del ejercicio 2015’ publicado este lunes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)