Los hogares pagan más de la mitad de los impuestos ambientales en EspañaLos hogares pagaron el 51,3% de los impuestos ambientales recaudados en España en 2014, que ascendieron en conjunto a 19.251 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al año anterior, según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España redujo las emisiones de gases contaminantes un 8,9% entre 2010 y 2014Las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero en España se redujeron un 8,9% entre 2010 y 2014, al pasar de 356 a 324,2 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e) en ese quinquenio, aunque aumentaron un 0,2% en ese último año, según datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Economía estima que el IPC cierre el año en el 1%La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, afirmó este martes que la tasa anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) cerrará el año “en torno al 1%”, aunque agregó que “lo fundamental es que la tasa media de 2016 va a seguir siendo negativa”
Vivienda. El precio de los alquileres en España se mantuvo estable en octubreEl precio medio de los alquileres de vivienda en España se mantuvo estable en octubre, al no registrar variación con respecto al mismo mes del año pasado (0,0%), según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl IPC intensifica su subida al 0,7% en octubreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en octubre fue del 0,7%, cinco décimas mayor que la registrada el mes anterior (0,2%). De esta manera, la inflación suma dos meses consecutivos en tasa positiva
AvanceEl IPC intensifica su subida al 0,7% en octubreLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en octubre fue del 0,7%, cinco décimas mayor que la registrada el mes anterior (0,2%). De esta manera, la inflación suma dos meses consecutivos en tasa positiva
Los viajeros de avión subieron un 7,8% en septiembre y los de AVE un 9%Casi 3,16 millones de pasajeros utilizaron el pasado septiembre el transporte aéreo interior en España, lo que supone un aumento del 7,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los hoteles, el único gasto de los turistas que baja hasta septiembreLos turistas internacionales que visitaron España entre enero y septiembre de 2016 destinaron un total de 8.736 millones de euros al pago de su alojamiento, lo que supone una caída del 6,95% con respecto a idéntico periodo de 2015
El número de deudores concursados disminuyó un 17,4% en el tercer trimestreEl número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 995 en el tercer trimestre de 2016, lo que supone una disminución del 17,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La producción industrial subió un 1,2% en septiembreEl Índice de Producción Industrial en España registró un incremento del 1,2% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El Banco de España apunta a una “desaceleración gradual” del PIB a medio plazoEl Banco de España estima que “a medio plazo se prevé una desaceleración gradual” de la economía española y apunta entre los factores de riesgo las “eventuales medidas presupuestarias que son necesarias para cumplir con los objetivos de déficit público hasta 2018”
El INE elaborará en 2017 una nueva encuesta sobre discapacidadEl Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará el año que viene una nueva Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia, tras la publicación de la última en el ejercicio 2008
Los españoles con contrato temporal vuelven a superar los cuatro millonesUn total de 4.152.300 trabajadores tenían un contrato temporal en el tercer trimestre del año, la cifra más elevada desde el mismo periodo de 2011, cuando eran 4.001.200 temporales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
El turismo ruso, el que menos crece hasta septiembreUn total de 842.590 turistas rusos visitaron España entre enero y septiembre de 2016, lo que supuso un incremento del 1,2% con respecto al año anterior, el menor entre los principales países de origen de los turistas llegados al país