Tráfico de drogasLa Policía desarticula una importante red de tráfico de cocaína de origen albanésAgentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una de las organizaciones criminales de origen albanés más activas dedicada, presuntamente, al tráfico internacional de cocaína en el Levante español. Se les han incautado más de 820 kilogramos de cocaína y han sido detenidas 17 personas, entre ellos el líder del grupo conocido por los agentes por sus contactos en Latinoamérica, Europa y Dubai
UniversidadesLos rectores insisten a Universidades en que el próximo curso haya las plazas de profesores que marca la leyLa Conferencia de Rectoras y Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) insistió este viernes al Gobierno y a las Comunidades Autónomas "en que es importante contar con las plazas de profesorado necesarias para iniciar el curso 2024-2025 conforme a la nueva estructura de la plantilla del profesorado que marca la ley" y que aumente la financiación
IgualdadLa brecha de género persiste en el ámbito investigador universitarioLa brecha de género persiste en el ecosistema investigador universitario, según el ‘Estudio de género en el emprendimiento de I+D+i’ que presentó este jueves la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García Sánchez, junto al Observatorio de Género y Economía del Colegio de Economistas de Madrid
CáncerLa AECC entrega 60 ayudas de más de cinco millones de euros para investigación en cáncer en MadridLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) destinará más de 5,17 millones de euros a 60 proyectos de investigación en esta enfermedad desarrollados en centros de la Comunidad de Madrid dentro de su convocatoria Ayudas AECC 2023 y que fueron entregadas este jueves en su sede madrileña
Día Colangiocarcinoma2.500 personas sufren cada año un cáncer de vías biliares, un diagnóstico mortal porque suele llegar tardeSara Vítores es una periodista que hasta hace dos años triunfaba en la cadena SER, en el informativo que presenta Angels Barceló. Entonces le detectaron colangiocarcinoma, un cáncer de las vías biliares. Aquel diagnóstico extraño golpeó su vida. Ahora se centra en apostar por la confianza, "en los oncólogos, en los tratamientos" para seguir adelante, aunque confiesa que "es duro ver cómo sufre tu familia por ti"
InvestigaciónEl Gobierno destina 23,5 millones de euros a 114 proyectos de investigación españolesEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de 23,5 millones de euros para financiar 114 proyectos de investigación españoles seleccionados por la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea en convocatorias competitivas internacionales, en el marco del programa de ‘Proyectos de Colaboración Internacional’ de la Agencia Estatal de Investigación (AEI)
InvestigaciónValidan la versión en español de una escala que evalúa la discriminación hacia la bisexualidadUn equipo del Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO) tradujo al español y validó la escala ‘The Gender-SpecificBinegativity Scale’, usada en el mundo anglosajón, para evaluar las actitudes negativas hacia la bisexualidad, según informó la UCO, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, este martes
InvestigaciónInvestigadores españoles estudian los efectos del botellón en el cerebro adolesenteInvestigadores del grupo Neurofan de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos y liderado por el profesor Gonzalo Herradón, han descrito por primera vez una alteración fundamental que genera el alcohol en el cerebro adolescente en colaboración con investigadores de la Universidad Miguel Hernández
Salud MentalPersonas con distrés psicológico tienen más riesgo de morir por causas generales, corazón o cáncerLas personas que tienen distrés psicológico (angustia o estado de sufrimiento emocional) presentan un mayor riesgo de mortalidad tanto por causas generales, como por enfermedades cardiovasculares o diferentes tipos de cáncer, según un estudio el Instituto de Salud Carlos III (Isciii)
Premios GoyaLos premios Goya arrancan a las 19.30 horas en La 1Los premios Goya arrancan este sábado a las 19.30 horas en La 1 para ofrecer en directo la llegada de los protagonistas al Auditorio Feria de Valladolid. En la alfombra roja Elena S. Sánchez y Carlos del Amor entrevistarán a los nominados y a los encargados de entregar los premios. A las 21.00 horas se interrumpirá la conexión para dar paso al Telediario y la gala en sí, arrancará a las 22.00 horas
CulturaLos Goya se celebrarán hoy en Valladolid en una gala que visibilizará el rechazo a la violencia sexualLa Feria de Valladolid será el escenario este sábado de la gala de entrega de los Premios Goya, un evento que la Academia de Cine aprovechará para testimoniar que la violencia sexual y los abusos de poder no pueden tener cabida en la sociedad en general y en el mundo del cine en particular. ‘20.000 especies de abejas’, la ópera prima de Estibaliz Urresola, y ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, son los títulos que aglutinan un mayor número de nominaciones, con 15 y 13 respectivamente
InvestigaciónEspaña se posiciona como referente mundial en ensayos clínicosEspaña es uno de los países más importantes del mundo en ensayos clínicos, especialmente los de fase I al triplicar su inversión en la última década, según destacó Amelia Martín Uranga, la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria
InvestigaciónUn fármaco contra el cáncer abre una nueva vía de tratamiento del párkinsonInvestigadores españoles han hallado en el fármaco contra el cáncer Rucaparib una potencial actividad en neuronas derivadas de pacientes de párkinson y una acción sinérgica, junto con el fármaco original, en células de cáncer de próstata, según informó este viernes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Premios GoyaLos premios Goya arrancan mañana a las 19.30 horas en La 1Los premios Goya arrancan mañana a las 19.30 horas en La 1 para ofrecer en directo la llegada de los protagonistas al Auditorio Feria de Valladolid. En la alfombra roja Elena S. Sánchez y Carlos del Amor entrevistarán a los nominados y a los encargados de entregar los premios. A las 21.00 horas se interrumpirá la conexión para dar paso al Telediario y la gala en sí, arrancará a las 22.00 horas