Día Seguridad AlimentariaGarzón admite falta de “implicación y comunicación” con el ciudadano para que “entienda bien qué significa” la seguridad alimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que es necesaria una “mayor implicación y comunicación” con la población para que los ciudadanos “entiendan bien qué significa” el concepto de seguridad alimentaria, “cómo podemos mejorar nuestros hábitos de consumo y asegurarnos de que lo que consumimos nos va a hacer un bien para nuestra salud individual y también para la salud del planeta”
CienciaEl 84% de los españoles está a favor de que el Gobierno invierta en cienciaUn 84% de la población española está a favor de que el Gobierno invierta en ciencia, según la X Encuesta de Percepción Social de la Ciencia de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), cuyos resultados fueron presentados este miércoles en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Madrid
PescaEl Gobierno impulsa una nueva ley de pesca marítimaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de pesca sostenible e investigación pesquera, que actualiza la Ley de Pesca Marítima de 2001
#VacúnateLa incidencia de la Covid-19 se estanca en una “meseta” de 120 casos por cada 100.000 habitantesEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, aseguró este lunes, durante el tercer programa #Vacúnate, que la incidencia de la Covid-19 se está estancando en España en una “meseta” de 120 contagios por cada 100.000 habitantes, un nivel que podrá tener leves incrementos en las próximas semanas por el fin del estado de alarma y la supresión paulatina de las restricciones
Las mariposas ibéricas se adaptan al cambio climático con diferencias localesLas diferencias locales ayudan a las mariposas de la Península Ibérica a adaptarse al cambio climático, según un estudio realizado por investigadores del Museo nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
VacunasEl microbiólogo Raúl Ortiz de Lejarazu recomienda la segunda dosis de AstraZenecaRaúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología y consejero científico del Centro Nacional de Gripe de Valladolid (NIC), asegura a Servimedia que “me inclino más por la opción que en Alemania se ha ofrecido a aquellos que deseen vacunarse con la segunda dosis de Vaxzetria (AstraZeneca), dejando la dosis diferente para los que no quieran esta opción”
CienciaUna investigación de Sanidad describe un “importante” aumento de casos de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental en EspañaUna investigación liderada por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad describe un “importante” aumento de casos de la enfermedad del Virus del Nilo Occidental en España después de que el año pasado se registrara un brote con un crecimiento de casos “hasta ahora sin precedentes” de una enfermedad que en los últimos años está aumentando su presencia en nuevas zonas, entre ellas diversos países europeos
EducaciónSindicatos de profesores urgen a Sanidad a retomar la vacunación de profesionales con AstraZenecaRepresentantes sindicales del ámbito educativo coinciden en el “desconcierto” que ha generado el cambio de criterio y paralización de la vacunación con AstraZeneca en menores de 60 años y urgen a las autoridades sanitarias a que tomen decisiones para proteger a los profesionales en las aulas frente a la Covid-19
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
EconomíaCalviño reprocha a Vox que “se equivoca” con los discursos “repugnantes, racistas, homófobos, machistas y xenófobos”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, reprochó este miércoles a Vox que “se equivoca” con sus discursos “repugnantes, racistas, homófobos, machistas y xenófobos” porque “si algo caracteriza a España, es el amor a los niños” y el país es uno “de los más respetados del mundo”
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
VacunaciónAmpliaciónSanidad ensayará una segunda dosis de Pfizer en menores de 60 que recibieron la de AstraZenecaEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ensayará la administración de una segunda dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech en quienes recibieron la primera de AstraZeneca pero a los que, por ser menores de 60 años, no se les inyectará la misma fórmula ante los casos sospechosos de trombosis que obligaron a suspender la vacuna de la firma anglosueca en esa franja de edad
Instituciones públicasLa Airef renueva su Consejo Asesor con nueve miembros nuevosLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, renovó este martes el Consejo Asesor de la institución y aprobó el nuevo Reglamento del Régimen Interno que regula su composición y funcionamiento
CienciaEl Fondo Covid-19 cumple un año con 129 proyectos de investigación financiados con 24 millones de eurosEl Fondo Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha cumplido un año con 129 proyectos de investigación sobre el SARS-CoV-2 y la Covid-19 financiados con 24 millones de euros y que han abordado la biología del virus, diagnóstico, tratamientos, grupos de riesgo, epidemiología, y vacunas, entre otros
CienciaLa pandemia empobrece la observación de los océanos con buques atracados y mediciones averiadasLa observación de los océanos ha sufrido “grandes deficiencias” a causa de la pandemia del coronavirus, como alerta este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que señala que la Covid-19 ha obligado a dejar atracados muchos buques de investigación y las boyas oceanográficas han sufrido averías que no han sido reparadas
Covid-19La ONU llama a no relajar las medidas anticoronavirus con la llegada de la primaveraLas condiciones meteorológicas y climáticas, como el aumento de la temperatura ante la próxima llegada de la primavera en el hemisferio norte (a las 10.37 horas de este sábado en la España peninsular), no deberían esgrimirse como argumento para relajar las medidas adoptadas con el fin de frenar la propagación del coronavirus