Císcar: compete a la dirección nacional del PP reponer a Camps tras la absolución del SupremoEl vicepresidente y consejero de Presidencia, Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat Valenciana, José Císcar, valoró hoy de manera "positiva", en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’, la absolución definitiva por parte del Tribunal Supremo del expresidente del Consell, Francisco Camps, en la causa de los trajes vinculada al 'caso Gürtel'. Asimismo, indicó que ahora compete a la dirección nacional del PP decidir si repone a Camps
AmpliaciónEl Supremo rechaza repetir el juicio a Francisco CampsEl Tribunal Supremo desestimó este martes el recurso presentado contra la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camos y rechazó que tenga que repetirse el juicio al entender que "concurrían las mayorías necesarias para declarar no probados" los hechos de los que se le acusaban
AvanceEl Supremo rechaza repetir el juicio a Francisco CampsEl Tribunal Supremo desestimó este martes el recurso presentado contra la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camos y rechazó que tenga que repetirse el juicio al entender que "concurrían las mayorías necesarias para declarar no probados" los hechos de los que se le acusaban
June Fernández, Premio Colombine de PeriodismoLa periodista vasca especializada en igualdad de género June Fernández Casete (Bilbao, 1984) ha ganado el II Premio 'Colombine', que concede la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), en colaboración con la Asociación de la Prensa de Madrid (APM); las federaciones de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y Andaluza de Asociaciones de Periodistas (FAAP); la Fundación Carmen de Burgos y el Colegio de Periodistas de Andalucía
Madrid. El Ayuntamiento de Alcorcón investiga la adjudicación irregular de un piso municipal a una responsable del PSMEl Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón aprobó hoy la creación de una comisión especial de investigación que determine las responsabilidades que puedan desprenderse de la adjudicación irregular de una vivienda protegida de Emgiasa a la actual secretaria de Formación del PSOE local y ex trabajadora de la Alcaldía durante el último Gobierno del socialista Enrique Cascallana, cuando le fue entregado el piso pese a no cumplir con los requisitos legales establecidos
El Supremo declara nulas las ‘cláusulas suelo’ si no hay transparenciaLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decretado la nulidad de las conocidas como ‘cláusulas suelo’ de las hipotecas cuando se hayan contratado con falta de transparencia, es decir, sin informar convenientemente al cliente
AmpliaciónCarlos Herrera, Anna Bosch y Carlos Yárnoz, Premios Madariaga de la Asociación de Periodistas EuropeosLos periodistas Carlos Herrera (Onda Cero), Anna Bosch (TVE) y Carlos Yárnoz (‘El País’) han sido los ganadores de la decimonovena edición de los Premios de Periodismo ‘Salvador de Madariaga ‘, que concede la Asociación de Periodistas Europeos, según el fallo del jurado hecho público hoy por esta entidad
Rosa Díez pide al Tribunal de Estrasburgo que vele por "los derechos de todos" y no sólo de los asesinosLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, pidó hoy al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que mañana se pronunciará sobre la legalidad de la `Doctrina Parot´, que defienda los derechos de "todos los ciudadanos, como es su obligación", para que no entren en contradicción con los de los asesinos
Desahucios. CCOO celebra que la UE ratifique que el modelo español “es injusto”El secretario confederal de Acción Sindical y Políticas Sectoriales de CCOO, Ramón Górriz, valoró el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declara contraria a la normativa europea la imposibilidad de que los jueces paralicen los desahucios aunque estimen que existan cláusulas abusivas
ETA. Fernández Díaz responde al Parlamento vasco que la “doctrina Parot” es “de sentido común”El titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que la “doctrina Parot” es “justa” y “de sentido común”. El ministro respondía así a la moción aprobada este jueves por el Parlamento vasco en contra la interpretación legal que alarga la estancia de prisión de etarras y otros delincuentes