EnergíaLos carburantes siguen a la baja y el diésel cae por debajo de los 1,60 eurosEl precio de los carburantes en España se ha reducido en torno a un 1,5% durante los últimos días, con lo que mantienen la tendencia a la baja experimentada desde finales de septiembre y el litro de diésel cuesta menos de 1,60 euros, algo que no pasaba desde agosto
FiscalEl Gobierno pretende aprobar los Presupuestos de 2024 “a lo largo” del primer trimestreLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó este jueves detallar el calendario que maneja el Ejecutivo para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, y simplemente se marcó como objetivo aprobarlos “a lo largo” del primer trimestre, por lo que las cuentas públicas podrían no ver la luz hasta marzo
EnergíaEndesa garantiza un dividendo de al menos un euro hasta 2026Endesa ha ampliado hasta 2026 su política de dividendos, consistente en abonar el 70% del beneficio bruto ordinario y se compromete aunque sea de un mínimo de un euro por acción en los próximos tres ejercicios. Además, prevé que para el final del periodo alcance los 1,5 euros por título, lo que supondría una rentabilidad del 8%
EnergíaEl precio de la luz sube cerca de un 80%, hasta los 52,49 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube este jueves un 77,3% al situarse en los 52,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 29,61 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por sexto día consecutivo
ConsumoEl Consejo de la UE propone seis meses de garantía para los productos reparadosLos países de la UE, representados en el Consejo, adoptaron este miércoles su posición sobre una futura directiva que fortalecerá el llamado ‘derecho a reparar’ de los consumidores con la propuesta de ampliar a seis meses la responsabilidad del vendedor tras la reparación de un producto defectuoso
EmpresasFCC invertiría 38 millones en su auto-OPA para comprar el 0,67% del capitalEl número total de acciones comprendidas en las declaraciones de aceptación de la auto-OPA lanzada por FCC para comprar acciones de sus inversores asciende a un total de 3,07 millones de títulos, representativas del 0,67% del capital social de la compañía, y supondría un desembolso de 38,36 millones de euros
EnergíaEl Brent baja cerca de un 4%, hasta los 79 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en enero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 4% con respecto al cierre de ayer martes (82,45 dólares)
EnergíaEndesa estudia recurrir el laudo arbitral que le supone un impacto de 530 millonesEl consejero delegado de Endesa, José Bogas, reveló este miércoles que la compañía se plantea recurrir el laudo arbitral que le obliga a abonar una cantidad estimada de 570 millones de dólares estadounidenses, unos 530 millones de euros, a una compañía productora de gas natural licuado (GNL)
FiscalAmpliaciónEl nuevo Gobierno toma como "primera medida" poner en marcha los Presupuestos de 2024El Gobierno aprobó este miércoles la orden ministerial por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, el punto de partida formal para la confección de las cuentas públicas del próximo año y la “primera medida” del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez para esta nueva legislatura
RestauraciónLa restauración de marca crece un 32% desde la pandemia y factura ya 10.000 millones en un añoLas marcas de restauración han logrado una facturación de 10.053 millones de euros entre agosto de 2022 y agosto de 2023, lo que supone un 8,4% más que el mismo período del año anterior y un 32,3% más que antes de la pandemia, e implica haber elevado la cuota sobre el total de ingresos del sector del del 24,6% al 29,4% en comparación con 2019
SMICEOE defiende subir el SMI un 3% el año que viene, hasta los 1.112,4 euros, y otro 3% más en 2025La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) defendió este miércoles que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba un 3% el próximo año, hasta los 1.112,40 euros al mes por 14 pagas, frente a los 1080 actuales, mientras que para 2025 propuso un alza de otro 3%, lo que dejaría este indicador en los 1.145,77 euros
EnergíaEl precio de la luz sube mañana cerca de un 80% hasta los 52,49 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana jueves un 77,3% al situarse en los 52,49 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 29,61 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por sexto día consecutivo
BancaLa remuneración de los depósitos en España se intensifica y reduce la brecha con el resto de EuropaEl crecimiento de la remuneración de las cuentas bancarias en España se está acelerando y "se intensificará en los próximos meses", según la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), que indica que esta mejora de la rentabilidad de los depósitos se producirá conforme el Banco Central Europeo (BCE) continúe retirando liquidez" y supondrá la reducción de la brecha con el resto de Europa
TelecomunicacionesLa CNMC propone desregular el mercado de las rutas troncales submarinasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto desregular al completo el mercado de líneas alquiladas troncales, que son conexiones de banda ancha de altas prestaciones y capacidad que los operadores se prestan entre sí para completar tramos de su red troncal
FiscalidadFedea prevé que la quita de deuda autonómica costará 88.000 millones y agravará la “indisciplina fiscal”La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha calculado que la condonación de deuda autonómica anunciada por el Gobierno ascenderá a casi 88.000 millones de euros, de los que 16.400 millones corresponderían a Andalucía, 12.900 millones a Madrid y 9.750 millones a la Comunidad Valenciana –además de los 15.000 millones para Cataluña acordados por PSOE y ERC–; y ha advertido de que esta medida agravará la “indisciplina fiscal” de los ejecutivos regionales
BancaLa justicia europea sentencia que los accionistas y acreedores del Popular no tenían derecho a una compensaciónEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha desestimado los recursos de varias accionistas y acreedores del Banco Popular afectados y ha sentenciado que no tenían derecho a una compensación del Fondo Único de Resolución (FUR) porque el resultado a que habría conducido un procedimiento de insolvencia ordinario habría sido, en consecuencia, “el mismo que el de la resolución”, de manera que “no se vulneró el derecho de propiedad” de los afectados
EnergíaEl precio de la luz baja un 28% hasta los 29,61 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este miércoles un 27,9% al situarse en los 29,61 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 41,05 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por quinto día consecutivo