Fundación ONCEMadrid acoge este domingo la VI Carrera solidaria por la educación financiera y la inclusiónFundación ONCE y la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) organizan, por sexto año consecutivo, la Carrera Solidaria por la Educación Financiera y la Inclusión, que tendrá lugar este domingo, día 25 de septiembre, en Valdebebas (Madrid)
Cuidados paliativosAsociaciones de cuidados paliativos invitan a reivindicar en redes sociales una atención “integral y de calidad”La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (Aecpal) fomentarán a lo largo del mes de octubre un “encuentro continuo” en redes sociales para que pacientes, familiares, voluntarios y profesionales puedan compartir experiencias y “poner en valor la importancia de garantizar una atención paliativa integral y de calidad”
Investigación en cáncerLa AECC asegura que sólo con más investigación en cáncer se podrá llegar al 70% de supervivencia en 2030La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) aseguró este viernes que su reto es alcanzar el 70% de supervivencia en los pacientes oncológicos en 2030 y que ahora se sitúa entre el 50 y el 60%. A su juicio, sólo puede alcanzarse con un incremento de la investigación también en los tumores poco frecuentes con menos del 30% de supervivencia
TiempoPrimer fin de semana otoñal con frío y lluvia en el norte, y paraguas en Canarias y el MediterráneoEl otoño astronómico, que llegó este viernes a las 3.04 (hora peninsular), traerá un cambio de tiempo en muchas zonas de España porque durante su primer fin de semana se esperan lluvias intensas en Canarias por el acercamiento de un posible ciclón tropical, precipitaciones en el norte y el este peninsular, así como en Baleares, y frío en la mitad norte
TiempoEl otoño llega con frío en el norte y lluvia en Canarias por un posible ciclón tropicalEl otoño astronómico, que llegará este viernes a las 3.04 (hora peninsular), traerá un cambio de tiempo en muchas zonas de España porque durante los primeros días se esperan lluvias intensas en Canarias por el acercamiento de un posible ciclón tropical, precipitaciones en el norte y el este peninsular, así como en Baleares, y frío en la mitad norte
Salud y medio ambienteLas olas de calor empeoran las enfermedades cardíacasLas altas temperaturas de las olas de calor están estrechamente relacionadas con la pérdida de peso en personas con insuficiencia cardíaca, lo que indica un empeoramiento de su estado de salud
Movilidad sostenibleEl 92% de los fondos europeos para zonas de bajas emisiones en España fomentan la movilidad sostenibleEl 92% de las inversiones realizadas en municipios españoles a partir de ayudas europeas para implantar zonas de bajas emisiones se destinan a proyectos ‘verdes’ que contribuyen positivamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mientras que apenas un 3% son contraproducentes o negativas en términos sociales y ambientales
OncologíaLa SEOR apuesta por impulsar la investigación en Oncología RadioterápicaLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) apuesta por impulsar la investigación clínica, tecnológica y traslacional en esta especialidad, ya que la inversión en recursos tecnológicos supone un gran avance en la accesibilidad de los tratamientos de última generación para toda la población
Cambio de estaciónEl otoño llega mañana a las 3.04 horasEl comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este viernes a las 3.04 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
InmigraciónAmpliaciónMarlaska tilda repetidas veces de "asalto violento y organizado" los incidentes entre Nador y Melilla sucedidos en junioEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este miércoles en repetidas ocasiones de “asalto violento y organizado” lo sucedido en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla el pasado 24 de junio, unos incidentes que se saldaron con al menos 23 migrantes muertos --37 según las ONG--, y negó que se produjera "ninguna masacre en Melilla"
MeilillaMarlaska tilda repetidas veces de "asalto violento y organizado" los incidentes entre Nador y Melilla sucedidos en junioEl Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, calificó este miércoles en repetidas ocasiones de “asalto violento y organizado” lo sucedido en la frontera entre Nador (Marruecos) y Melilla el pasado 24 de junio, unos incidentes que se saldaron con al menos 23 migrantes muertos --37 según las ONG--, y negó que que se produjera "ninguna masacre en Melilla"
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba el calendario laboral para 2023 con 12 festivos y los dos que fijen los ayuntamientosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el decreto por el que queda establecido el calendario laboral en la región para el año 2023, según explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales y corresponde establecer a cada uno de los los ayuntamientos de la región
TribunalesEl fiscal general del Estado considera “insostenible” un CGPJ sin renovar durante casi cuatro añosEl fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aseguró este miércoles que es “insostenible” la situación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que está pendiente de renovación desde hace casi cuatro años e insistió en que es “obligado” que los partidos políticos se reúnan para “pactar candidatos sin condiciones previas”
Cambio de estaciónEl otoño llega el viernes a las 3.04 horasEl comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este viernes a las 3.04 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 21 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional
SaludLos pacientes de alzhéimer reclaman más investigación “para actuar de manera concreta y específica” a lo largo de la enfermedadLa Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) ha reivindicado la necesidad de “actuar de manera concreta y específica” a lo largo del itinerario de la demencia y la importancia de impulsar la cultura de la investigación, ya sea en la vertiente biomédica (para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad) o social (para la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas)