TribunalesLa presidenta del CGPJ convoca un Pleno extraordinario para tratar el modelo de elección de los vocalesLa presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo (TS), Isabel Perelló, ha convocado un Pleno extraordinario del órgano de gobierno de los jueces para el próximo 5 de febrero en el que se estudiará la propuesta que se enviará a las Cortes sobre el cambio de modelo de elección de los vocales que elijan los jueces
TribunalesLa Asociación de Fiscales considera un “indignante error” que García Ortiz no dimitaLa Asociación de Fiscales (AF) considera un “indignante error” que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no dimita antes de comparecer a declarar ante el Tribunal Supremo (TS) como investigado por un presunto delito de revelación de secretos en el caso que investiga dos delitos fiscales presuntamente cometidos por Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso
CataluñaEl PP arropa a Albiol: “Ha quedado disipada toda duda sobre cómo es siempre su forma de actuar”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, arropó este sábado al alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, señalando que “ha quedado disipada toda duda sobre cómo es siempre su forma de actuar”, después de que fuera absuelto por la instalación de unas antenas en la comisaría de la Guardia Urbana del citado municipio
TELECOSEl PP sigue con “máxima preocupación” el relevo de Álvarez-Pallete al frente de TelefónicaLa secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, aseguró este sábado que su formación sigue con “máxima preocupación” y “atención” la decisión del Gobierno de activar el relevo de José María Álvarez-Pallete al frente de Telefónica para exigir “todas las explicaciones y todas las responsabilidades que sean necesarias"
TribunalesLos aspirantes a dos plazas de magistrado del Supremo comparecen la próxima semana ante el CGPJLos aspirantes a dos plazas de magistrado de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, correspondientes al turno de especialistas y generadas por las vacantes dejadas por Rosa María Virolés Piñol y Jesús Gullón Rodríguez, comparecerán el martes, 21 de enero, ante la Comisión de Calificación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
InvestigacionesBolaños, sobre el caso de la pareja de Ayuso: “Unos se enriquecen, otras lo disfrutan y muchos lo tapan”El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, cuestionó este viernes que la causa por revelación de secretos abierta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, oculte lo derivado del fraude fiscal que se atribuye a Alberto González, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
TribunalesAmpliaciónEl Constitucional aparta de la deliberación sobre la Ley de amnistía al magistrado MacíasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la recusación formulada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en relación con el magistrado José María Macías Castaño en la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo sobre la Ley de amnistía
TribunalesAvanceEl Constitucional aparta de la deliberación sobre la Ley de amnistía al magistrado MacíasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado la recusación formulada por el fiscal general del Estado en relación con el magistrado José María Macías Castaño en la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo sobre la Ley de amnistía
TribunalesEl Supremo decidirá el 28 de enero sobre el recurso de la APIF contra el nombramiento de García OrtizEl Tribunal Supremo (TS) resolverá el recurso de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) contra el nombramiento de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado el próximo 28 de enero, tan sólo un día antes de que declare como imputado en la causa por presunta revelación de secretos
MadridAyuso considera que la ‘ley Begoña’ es una “amnistía preventiva” a la familia y entorno de SánchezLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este miércoles que la bautizada ‘ley Begoña’, para limitar las acusaciones populares, es una “amnistía preventiva” a la familia y entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “incluido el fiscal general del Estado”, Álvaro García Ortiz
Acción popularBolaños defiende la reforma de la acción popular para que deje de ser una “feria de ultras”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que es necesario reformar la figura de la acción popular en España para que esta figura deje de ser una “feria de ultras”, en referencia a su uso por parte de colectivos que el Gobierno considera de extrema derecha
JusticiaEl Gobierno mantiene su "confianza" en el fiscal general y eleva el tono: "No compartimos la decisión sobre su imputación"La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró que el Ejecutivo mantiene la "confianza" en el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y elevó el tono contra el Poder Judicial asegurando que "no compartimos la decisión sobre su imputación" en la causa que investiga la filtración de unos mensajes de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
ViviendaAmpliaciónFeijóo aleja un pacto de Estado en vivienda si Sánchez no retira la “ley Begoña”El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes en el Fórum Europa que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no retira la bautizada “ley Begoña” para limitar las acusaciones populares y conseguir una “amnistía preventiva” para su familia, “será muy difícil sentarse” a negociar un pacto de Estado en materia de vivienda
JusticiaJunts dice al Gobierno que si quiere hacer una reforma judicial la haga “de verdad”El secretario general de Junts, Jordi Turull, trasladó este martes al Gobierno desde el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que si quiere hacer una reforma judicial la haga “de verdad”, refiriéndose a la propuesta impulsada por el PSOE en el Congreso de los Diputados para limitar las acusaciones populares y recusar a jueces que hagan declaraciones políticas
PPEsperanza Aguirre afirma que “este Gobierno nos lleva a una autocracia”La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó este martes en el Fórum Europa que “este Gobierno nos está llevando a acabar con la división de poderes" y "a una autocracia”, por la proposición de ley registrada por el PSOE para hacer frente a las "acciones judiciales abusivas", que incluye sacar a las acusaciones populares de la instrucción de sumarios y permitir la recusación de jueces que hagan declaraciones sobre causas que están instruyendo