Presidencia UEAcuerdo en la UE sobre la normativa de emisiones, que retrasa a 2027 las restricciones para vehículos ligeros y a 2029 para los pesadosEl Consejo Europeo acordó este lunes una orientación general sobre la propuesta de Reglamento para la homologación de vehículos de motor y motores, y de sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos, con respecto a sus emisiones y a la durabilidad de las baterías, más conocido como ‘Euro 7’. Con este pacto, la entrada en vigor se retrasa a 2027 para vehículos ligeros y 2029 para vehículos pesados
Medio ambienteLa UE debe ampliar los productos libres de deforestación a otras tierras boscosas, según 60 ONGUn total de 60 organizaciones de todo el mundo, entre ellas algunas españolas integrantes de la Alianza Cero Deforestación, reclaman la ampliación de los productos libres de la tala de árboles en las denominadas “otras superficies boscosas”, como el Cerrado de Brasil, zona golpeada hace algunos años por incendios forestales
DESNUDOS POR IACiudadanos se moviliza en Bruselas por el caso de las menores de AlmendralejoLos eurodiputados de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua y Jordi Cañas denunciaron este viernes ante la Comisión Europea, la Presidencia española y Europol el "grave" caso de las menores extorsionadas con imágenes sexuales falsas en Almendralejo (Badajoz) y pidieron medidas para combatir la violencia digital contra los menores y controlar las aplicaciones de IA para crear ‘deepfakes’
InmigraciónAlbares destaca la fórmula de España para hacer frente al fenómeno migratorio irregularEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este viernes que, España, como Estado de primera entrada, conoce bien el fenómeno migratorio irregular y “tiene una fórmula que es establecer un diálogo político al más alto nivel con los países de origen y tránsito de los movimientos migratorios irregulares”
InflaciónSánchez y Díaz todavía no han debatido sobre la posible retirada de medidas de alivio de la inflaciónLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que todavía no ha debatido con el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, acerca de la retirada de todas o parte de las medidas aprobadas para paliar los efectos de la elevada inflación
CRÍTICADíaz responde a Guerra que “se acabó con el machismo en España y en Europa”La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que afortunadamente “se acabó con el machismo en España y en Europa”, en referencia al comentario que sobre ella y la peluquería ha realizado el exvicepresidente Alfonso Guerra
Medio ambiente60 ONG piden a la UE que amplíe los productos libres de deforestación a otras tierras boscosasUn total de 60 organizaciones de todo el mundo, entre ellas algunas españolas integrantes de la Alianza Cero Deforestación, reclaman la ampliación de los productos libres de la tala de árboles en las denominadas “otras superficies boscosas”, como el Cerrado de Brasil, zona golpeada hace algunos años por incendios forestales
AlimentaciónLuis Planas se reúne con la comisaria de Salud y Seguridad AlimentariaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se reunió este jueves en Bruselas con la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, Stella Kyriakides, para tratar aspectos relacionados con los expedientes en los que trabaja durante este semestre la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, así como otros asuntos del sector agroalimentario español
DeporteValencia reúne a los directores de Deportes de la UELa Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, a través del Ministerio de Cultura y Deporte y el Consejo Superior de Deportes (CSD), organiza entre este jueves y este sábado varias actividades en Valencia en los que reivindicará el deporte como aspecto fundamental en la sociedad europea
DiscapacidadLa IDA y el Cermi abordan en Madrid la agenda política internacional de la discapacidadSendas delegaciones del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y de la Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA, por sus siglas en inglés) se han reunido esta semana en Madrid, en la sede de la plataforma española, para abordar los principales asuntos de la agenda internacional de la discapacidad
ClimaGuterres, sobre el cambio climático: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló este miércoles que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” con el cambio climático, por lo que propuso un Pacto de Solidaridad Climática con una “agenda de aceleración” con medidas como, por ejemplo, que los países ricos y principales emisores de gases que calientan el planeta ayuden a las naciones emergentes
AlmendralejoMarlaska: “Estamos trabajando en el ámbito de la ciberdelincuencia de manera decisiva”El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que desde su departamento están “trabajando en el ámbito de la ciberdelincuencia de manera decisiva”, en referencia al caso de las fotos de menores desnudas realizadas con inteligencia artificial (IA) que ha salido a la luz en la última semana en la localidad extremeña de Almendralejo
Medio ambienteLa ONU abre hoy a la firma el Tratado de Alta MarLa sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge desde este miércoles la apertura de la firma del Tratado sobre la Biodiversidad en Alta Mar, que entrará en vigor cuando sea ratificado por 60 países y contribuiría a conseguir el denominado objetivo 30x30, es decir, proteger un 30% de las aguas marinas en 2030
Presidencia UEPlanas pide en el Parlamento Europeo mejorar el procedimiento de asignación de cuotas pesquerasEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, defendió este miércoles en el Parlamento Europeo la importancia de establecer mejoras para modernizar el procedimiento de toma de decisiones para la asignación del Total Admisible de Capturas (TAC) y cuotas de pesca
EmpresasLa patronal pide a Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificableCEOE y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) reclamaron este miércoles el mantenimiento del sistema de bonificaciones a la formación obligatoria, sistema que se ha venido aplicando en nuestro país a las empresas que “deben hacer este tipo de formación por mandato normativo o de convenio colectivo y que puede ser tanto transversal como sectorial”