SaludEl mayor consumo de omega-6 y la reducción de omega-3 son causas directas del aumento de ojo secoEl mayor consumo de omega-6 y la reducción de omega-3 son causas directas del aumento de ojo seco, según los datos que se aportaron durante la presentación de libro 'Nutrición y Oftalmología Culinaria. Enfermedad de Ojo Seco', que reunió a más de un centenar de oftalmólogos en Basque Culinary Center, enSan Sebastián
ConsumoEl 32% de los trabajadores españoles no descarta “reducir” su gasto en alimentación por la inflaciónUn 32% de los trabajadores españoles estarían dispuestos a “reducir” su gasto en alimentación “de ser necesario” debido a la inflación, cifra que se eleva hasta el 87% en lo relativo al gasto en restauración, teniendo en cuenta que casi un 40% invierte entre el 20% y el 30% de su presupuesto mensual en alimentos
SaludLa UE aprueba quizartinib para pacientes con leucemia mieloide aguda FLT3-ITD positiva de nuevo diagnósticoLa Unión Europea aprobó quizartinib en combinación con el tratamiento de inducción estándar, citarabina y antraciclina, y citarabina como quimioterapia de consolidación estándar, seguido de este fármaco como agente único de terapia de mantenimiento, para pacientes adultos con leucemia mieloide aguda (LMA) FLT3-ITD positivos de nuevo diagnóstico
IndustriaIndustria adjudica 229 millones en ayudas al CO2 para la gran industriaEl Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado a 185 empresas las subvenciones convocadas por valor de 229 millones de euros relativas al mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero correspondientes a 2023
LaboralLa consejera andaluza de Empleo advierte de que “en España no nos podemos permitir” reducir la jornada laboralLa consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, advirtió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ de que “ni en Andalucía ni en España nos podemos permitir” reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, tal y como plantea el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar, dado el impacto que tendría en la productividad del país
MédicosLa profesión médica defiende la "equidad y la cohesión nacional" del sistema MIR actualEl Foro de la Profesión Médica expresó este lunes su “profunda preocupación y rechazo” ante las informaciones publicadas sobre los acuerdos entre distintos grupos políticos al respecto de la transferencia de la gestión del MIR a distintas comunidades autónomas
Bienestar animalKiwoko propone prendas de abrigo para proteger del frío a los animales de compañíaKivet, la red de clínicas veterinarias de Kiwoko explicaron que, con la llegada del frío, la temperatura corporal de los animales se reduce y, con ella, su ritmo cardiaco y su respiración. Además, los efectos del frío pueden derivar en catarros y en casos extremos en hipotermia y complicaciones de salud graves los animales. Por esta razón, advirtieron de “la importancia de optar por opciones de abrigo que aporten una capa extra de calor y de permeabilidad frente a épocas de lluvia y de frío”
BiodiversidadLa contaminación empuja a la tortuga verde a desaparecer por exceso de hembrasUna nueva amenaza vinculada al cambio climático se cierne sobre la tortuga verde -especie declarada en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)-, pues la contaminación debido a actividades humanas puede provocar un nacimiento excesivo de hembras
MadridEl Ayuntamiento de Madrid quiere convertir Orcasitas en el primer barrio ecosolar de MadridEl delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, visitó este sábado el barrio de Orcasitas para ver las próximas actuaciones que se llevarán a cabo tanto en edificios públicos como privados y que pasarán por convertirlo en el primer barrio en la capital de autoconsumo compartido de energía solar. Este sistema está basado en la instalación de tejados solares y busca que viviendas, comercios y hostelería compartan energía
MacroeconomíaAzpiazu critica que el BCE esté “empeñado” en moderar la inflación al 2% “a cualquier precio”El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, cargó este viernes en ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi' contra los miembros “más radicales” del Banco Central Europeo (BCE) que “están empeñados” en reducir la inflación al 2% “a cualquier precio” antes de volver a rebajar los tipos de interés
EnergíaEspaña lidera las absorciones de CO₂ de Europa, según Fundación NaturgyEspaña destaca como el país europeo líder en absorciones de CO₂, con más del doble de toneladas que países como Francia, Italia o Polonia, según datos que recoge el informe 'Evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero en España 2005-2021', elaborado por la consultora internacional de medioambiente Liken Carbon Hub y publicado por Fundación Naturgy
InvestiduraFAES apunta a la “responsabilidad verdaderamente histórica” del PP ante el “acuerdo destituyente” de SánchezLa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, apuntó este viernes a que “la responsabilidad verdaderamente histórica” que adquiere el PP tras el “acuerdo destituyente” suscrito entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los independentistas catalanes para asegurarse su investidura
InmobiliarioColonial pierde 299 millones hasta septiembre, pero aumenta un 8% su resultado recurrenteColonial obtuvo unas pérdidas netas de 299 millones de euros en los primeros nueve meses del año frente a los beneficios de 398 millones en el mismo período de 2022 por el recorte en la valoración de sus activos, pero su resultado neto recurrente avanzó un 8% en el período, hasta los 129 millones de euros