Madrid
El Ayuntamiento de Madrid quiere convertir Orcasitas en el primer barrio ecosolar de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, visitó este sábado el barrio de Orcasitas para ver las próximas actuaciones que se llevarán a cabo tanto en edificios públicos como privados y que pasarán por convertirlo en el primer barrio en la capital de autoconsumo compartido de energía solar. Este sistema está basado en la instalación de tejados solares y busca que viviendas, comercios y hostelería compartan energía.
Según informó el consistorio, El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Estrategia Transforma Madrid, compuesta a su vez por los planes de ayudas Rehabilita, Transforma Tu Barrio o Adapta, entre otros, ha invertido en el barrio una media de 50 millones de euros anuales con los que se han rehabilitado 70.000 viviendas en los últimos cuatro años.
La rehabilitación energética del parque edificado residencial es una prioridad para el Ayuntamiento de Madrid, ya que, según la Comisión Europea, los edificios comunitarios son los responsables del 36 % de las emisiones de gases efecto invernadero y, además, consumen el 40 % de la energía total. Por ello, para llevar a cabo la rehabilitación de edificios residenciales, desde el año 2020, el Ayuntamiento cuenta con diferentes planes en vigor complementarios como Rehabilita Madrid y Transforma Tu Barrio.
El Plan Rehabilita subvenciona obras para la mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en edificios residenciales y viviendas unifamiliares. Por ello, subvenciona actuaciones tan distintas como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras; la conservación de fachadas, cubiertas y estructuras; el aislamiento de fachadas; la sustitución de calderas comunitarias; la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la eliminación de materiales nocivos para la salud como el amianto.
PLANES DE REHABILITACIÓN URBANA
Por su parte, el Plan Transforma Tu Barrio es un programa para completar la rehabilitación de barrios con menos capacidad económica, lo que permite a los vecinos alcanzar mayores porcentajes de subvención para llevar a cabo acciones de regeneración urbana, priorizando la accesibilidad, conservación, salubridad y la eficiencia energética.
Rehabilita 2023 está dotado con 50 millones de euros y Transforma Tu Barrio 2023 destina 2,4 millones de euros a ayudas económicas para los barrios Poblado Dirigido de Orcasitas, Meseta de Orcasitas (ambos en Usera) y barrio de San Pascual (Ciudad Lineal).
Las ayudas de estos planes oscilan entre el 40 % y el 90 % del coste de las obras, pudiendo llegar hasta los 10.000 euros por vivienda, en función del tipo de actuación. Las subvenciones se abonan de forma anticipada por la totalidad de la ayuda concedida una vez se obtenga la licencia de obra, por lo que no hay que esperar a terminar las obras para recibirlas.
Complementaria a estos planes y para comprobar la importancia de la rehabilitación y obtener indicadores para medir los resultados, está la estrategia Habita Madrid. Se trata de la monitorización de viviendas en las que se toman datos y evalúa la mejora de la eficiencia energética que se consigue tras la ejecución de obras de rehabilitación. Este plan recaba indicadores de confort (temperatura y humedad), calidad del aire (concentración de CO2) y consumo energético (electricidad y gas natural) de viviendas.
Para fomentar la participación de los propietarios en este plan, se les ofrece la posibilidad de sumarse al proyecto de monitorización con un aumento de hasta un 10 % de la subvención a comunidades de propietarios y del 90 % a cada vivienda individual monitorizada.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2023
JMS/nbc