Juicio en la AudienciaPineda: “Yo nunca he intimidado a Blesa, nunca le pedí dinero, ni a su abogado ni a su familia”El presidente de la Asociación de Usuarios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, ha negado en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional haber extorsionado al que fuera presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa. “Yo nunca he intimidado a Blesa, yo nunca le pedí dinero, ni a su abogado, ni a su familia”, aseveró a preguntas del fiscal José Perals
Caso VillarejoEl BBVA ordenó a Villarejo espiar a Luis Pineda, que trataba de extorsionar a la entidadEl BBVA ordenó al excomisario José Manuel Villarejo que investigara a fondo a Luis Pineda, presidente de Ausbanc, según quedó reflejado en varios de los documentos que constan en el sumario de la pieza nueve del `caso Tandem´ de la que el juez ha levando el secreto
NombramientosJosé Manuel Albares y Ramón María Moreno González, nuevos embajadores en Francia y ChadEl Consejo de Ministros aprobó este martes los nombramientos de José Manuel Albares -actual Secretario General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G20 y Seguridad Global de Pedro Sánchez- como próximo embajador de España en Francia, y de Ramón María Moreno González, como nuevo embajador en Chad
El TC desestima el recurso de amparo de Junqueras contra el fallo del TS que le denegó el permiso para ir al ParlamentEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo de Oriol Junqueras presentado contra el auto de 12 de enero de 2018 y auto de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo de 14 de marzo de 2018 que le denegaron la concesión de un permiso de salida de un centro penitenciario para asistir a la sesión de constitución del Parlamento de Cataluña convocada para el 17 de enero de 2018
Torra dice ser víctima de una “persecución política” por parte de jueces, la JEC y rivales políticosEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, asegura, en el recurso que presentó este martes ante el Tribunal Supremo por su condena por los lazos amarillos, que está siendo víctima de una “palmaria persecución política”, en la que incluye a jueces, a la Junta Electoral Central (JEC) y a diversos partidos políticos
La Audiencia Nacional investiga a 14 televisiones en el 'caso de La Rueda' por corrupción en los negocios por medio de organización criminalEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado dirigir contra 14 entes televisivos, entre los que se encuentran las principales cadenas de televisión, el procedimiento denominado 'La Rueda', en el que se investiga el supuesto fraude por el que se obtenían ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales emitidos en programas nocturnos. El magistrado les atribuye un delito de corrupción en los negocios cometido por medio de organización y/o grupo criminal
JusticiaEl ministro de Justicia completa su equipo con Ana Gallego, Francisco de Borja Vargues y Concepción López-Yuste PadialEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aprobó este martes los nombramientos de las personas que ocuparán la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, la Secretaría General de la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia y la Dirección General para el Servicio Público de Justicia
El juez Moreno admite una querella contra Abengoa y Deloitte por estafa de inversoresEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha admitido una ampliación de la querella contra Abengoa y Deloitte por un presunto delito de estafa de inversores en la causa en la que investiga la supuesta alteración contable de las cuentas de la multinacional española en los ejercicios 2014 a 2016 con efectos perjudiciales para sus socios y accionistas
El juez Llarena pide al Reino Unido que trámite la euroorden contra Ponsatí tras el 'Brexit'El juez instructor de la causa del 'procés', Pablo Llarena, ha dictado este lunes un auto en el que solicita a Reino Unido que continúe la tramitación de la euroorden contra la exconsejera de Educación de la Generalitat de Cataluña Clara Ponsatí al considerar que ha perdido la inmunidad como europarlamentaria en territorio británico una vez culminado el 'Brexit'
La Fiscalía pide a Llarena que solicite al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de Clara PonsatíLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha remitido este lunes un escrito al juez instructor del 'procés', Pablo Llarena, en el que le pide que solicite al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad de la exconsejera catalana Clara Ponsatí después de que la Eurocámara le otorgara la semana pasada la condición de eurodiputada en contra del criterio de la Junta Electoral Central
El Supremo sanciona a un guardia civil por decir a una mujer que tenía el demonio dentro al no seguir el CoránLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de ocho meses de suspensión de empleo a un guardia civil de la Comandancia de Melilla que estando de servicio acosó y humilló a una camarera diciéndole que se iba a quemar en el infierno por llevar un tatuaje en el brazo y que tenía el demonio dentro al no seguir el Corán
IgualdadEl Pleno del CGPJ aprueba el II Plan de Igualdad de la Carrera JudicialEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este jueves por unanimidad el II Plan de Igualdad de la Carrera Judicial, que ha sido elaborado por la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad, presidida por la vocal Clara Martínez de Careaga y que también integran los otros dos vocales de la Comisión de Igualdad, Concepción Sáez Rodríguez y Gerardo Martínez Tristán, así como representantes de las asociaciones judiciales y de AMJE, y dos integrantes de la carrera judicial expertas en materia de igualdad
La jueza Pilar de Lara deja el juzgado número 1 de Lugo en cumplimiento de la sanción impuesta por el CGPJLa magistrada Pilar de Lara ha cesado este viernes como titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo -en ejecución de la sanción de siete meses y un día de suspensión de funciones que le impuso la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y confirmó el Pleno de dicho órgano- por una falta muy grave de desatención en el ejercicio de las competencias judiciales, prevista en el artículo 417.9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
Juicio cúpula MossosPérez de los Cobos asegura que de haber tenido “mando” sobre los Mossos habría apartado a TraperoEl coronel de la Guardia Civil Diego Pérez de los Cobos, que coordinaba el dispositivo para evitar el 1-O, aseguró este lunes en el juicio contra la cúpula de la policía catalana que si hubiera tenido mando sobre los Mossos d´Esquadra su "primera decisión habría sido apartar al mayor Trapero que estaba poniendo palos a la rueda" de la tarea ordenada por la Fiscalía y los jueces
CataluñaHoy acaba el plazo para que Torrent retire el escaño a TorraEl presidente del Parlament, Roger Torrent, debe gestionar este lunes la decisión de la Junta Electoral Central (JEC), mantenida por el Tribunal Supremo, de cesar al máximo responsable de la Generalitat, Quim Torra, como diputado
El Supremo considera discriminatorio el requisito de ser de la AFE para acceder al Plan de Ahorro de FutbolistasLa Sala IV, de lo Social, del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del artículo del Reglamento del Plan de Ahorro de Futbolistas de 20 de diciembre de 2016 que obligaba a estar afiliado a la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) para tener la condición de asegurado en activo de dicho Plan, al considerar que ese requisito es discriminatorio con quienes optan por no pertenecer a ningún sindicato o hacerlo a otro, y vulnera el derecho a la libertad sindical
Decisión JECLa Junta Electoral pide a Torrent que haga cumplir de forma "inmediata” la resolución que inhabilita a TorraLa Junta Electoral Central (JEC) requirió este jueves al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, para que de forma “inmediata” dé “cumplimiento” a los acuerdos de este órgano que inhabilitan al presidente de Cataluña, Quim Torra. De esta forma, le urge a “realizar a tal fin todos los trámites necesarios para hacer efectiva” su “pérdida de condición de diputado”
AmpliaciónEl Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidadEl Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidentE de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto
AvanceEl Supremo mantiene la inhabilitación de Torra como diputado por unanimidadEl Tribunal Supremo ha acordado mantener la inhabilitación como diputado del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ordenada por la Junta Electoral Central (JEC). Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo tomaron la decisión por unanimidad y descartan la petición hecha por la defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado dejar sin efecto la inhabilitación hasta que se resolviera el fondo del asunto