Egipto: Un delegado de Amnistía Internacional es detenido en El CairoUn delegado de Amnistía Internacional (AI) ha sido detenido por la policía en El Cairo después de que el Centro Legal Hisham Mubarak, organización egipcia de derechos humanos, fuera tomado por la policía militar esta mañana, según informa este organización
Túnez. La ONU acaba hoy su investigación sobre los derechos humanosUn equipo de expertos de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos concluirá este miércoles su trabajo de evaluación de las garantías fundamentales y los derechos humanos en Túnez, país afectado por revueltas populares que han acabado con el régimen de Ben Ali
Egipto. Amnistía deplora la represión a los medios de comunicaciónAmnistía Internacional (AI) condenó este martes la "represión constante de la libertad de expresión" que el Gobierno egipcio ejerce en los últimos días, a raíz de que el Ejército detuviese brevemente a seis periodistas de Al Jazeera y las autoridades clausuraran la oficina de esta cadena en El Cairo
Madrid. PSOE e IU piden a Gallardón que se siente a negociar con los bomberosEl portavoz del Grupo Municipal Socialista, David Lucas, y el concejal de IU, Ángel Lara, coincidieron este martes en urgir al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, a que se siente a negociar con los bomberos de la capital, que hoy por primera vez han protagonizado una huelga, y no retrase para después de las elecciones la resolución de este conflicto
Amnistía Internacional acerca la inmigración a las aulasAmnistía Internacional acercará el mundo de la inmigración a más de 250 centros de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y educación para personas adultas gracias a la "Unidad Didáctica de las personas en movimiento: refugio, asilo e inmigración"
Amnistía Internacional acerca la inmigración a las aulasAmnistía Internacional acercará el mundo de la inmigración a más de 250 centros de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y educación para personas adultas gracias a la "Unidad Didáctica de las personas en movimiento: refugio, asilo e inmigración"
Túnez. Aterriza un equipo de la ONU para evaluar los derechos humanosUn equipo de expertos de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se propone desde este jueves evaluar las garantías fundamentales en Túnez y situar los derechos humanos entre las prioridades en un país en el que una revuelta popular ha acabado con el régimen de Ben Ali
Expertos y ONG piden que Educación para la Ciudadanía no sea una asignatura "de segunda”Un total de 10 expertos del mundo de la enseñanza defiende que Educación para la Ciudadanía ocupe un lugar de importancia en el currículum académico y la planificación de los centros, a fin de que no quede subordinada a otras asignaturas en lo referente a exigencia, contenido, horario o dotación de profesorado
Túnez. La ONU afirma que han muerto más de 100 personas por los disturbiosLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, aseguró este miércoles que los recientes disturbios en Túnez, que han precipitado la caída del presidente Ben Ali, han causado la muerte de más de 100 personas y que estudia enviar un equipo de evaluación de los derechos humanos en este país durante los próximos días
Madrid. Aguirre pone la primera piedra de un nuevo centro de salud en GetafeLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el alcalde de Getafe, Pedro Castro, y el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presidió hoy el acto de colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Salud Las Margaritas, de esta localidad
El CSIC seguirá el envejecimiento de miles de españoles durante dos décadasEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) iniciará este año la fase piloto de un estudio sobre los factores de influencia y características del envejecimiento en España, en el que espera poder contar con la participación de al menos 6.000 ciudadanos
El hombre también ayuda a expandir especiesLos asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago
El hombre también ayuda a expandir especiesLos asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago