Egipto. Amnistía deplora la represión a los medios de comunicación

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) condenó este martes la "represión constante de la libertad de expresión" que el Gobierno egipcio ejerce en los últimos días, a raíz de que el Ejército detuviese brevemente a seis periodistas de Al Jazeera y las autoridades clausuraran la oficina de esta cadena en El Cairo.

Estas decisiones han afectado a la cobertura informativa de Al Jazeera sobre las multitudinarias manifestaciones que se celebran en Egipto desde la semana pasada.

El director del Programa para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, Malcolm Smart, señaló que esta actuación es "el último intento por parte del Gobierno de impedir que se informe sobre las protestas que están teniendo lugar en la calle y que la información circule libremente".

"Es evidente que las autoridades están tratando de intimidar a los medios de comunicación con objeto de impedir que salga a la luz la verdad sobre los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad, mientras luchan por aferrarse al poder en medio de protestas y reivindicaciones sin precedentes para que se lleven a cabo reformas fundamentales", añadió.

Además, Amnistía subrayó que las fuerzas de seguridad han agredido y detenido a periodistas locales e internacionales y se han incautado de sus equipos en las protestas multitudinarias celebradas contra la pobreza, los abusos policiales y la corrupción.

"Los periodistas deben tener libertad para realizar su trabajo, y deben restablecerse los servicios de Internet. No debe permitirse que el Gobierno imponga a todo el país un bloqueo informativo y es necesario que sus países amigos y aliados le transmitan con toda claridad este mensaje", manifestó Smart.

Por otro lado, Amnistía Internacional ha movilizado a sus activistas en "www.actuaconamnistia.org" para que escriban al presidente egipcio, Hosni Mubarak, con el fin de que los derechos humanos de los manifestantes sean garantizados.

En la misma acción, los activistas piden a las autoridades egipcias que investiguen las muertes y los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad para intentar controlar las manifestaciones y que pongan en libertad de forma inmediata a los detenidos que no vayan a ser acusados de ningún delito reconocible internacionalmente.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2011
MGR/caa