Salud y medio ambienteEspaña encabeza la venta de pesticidas en la UEEspaña lidera la venta de pesticidas en la UE con 75.774 toneladas en 2020, por delante de Francia, Italia y Alemania, y el uso de estos productos se ha incrementado un 80% en todo el mundo desde 1990, lo que ocasiona “graves daños en la salud de las personas agricultoras y consumidoras, así como en los ecosistemas”
Medio ambienteEcologistas llevan a la Comisión Europea a los tribunales contra la clasificación 'verde' del gasLa Oficina de Política Europea de WWF, ClientEarth, Transporte y Medio Ambiente (T&E) y BUND (Amigos de la Tierra Alemania) presentaron este martes un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la negativa de la Comisión Europea para eliminar el gas fósil de la taxonomía de finanzas sostenibles de la UE
ArqueologíaEncuentran las primeras representaciones humanas de TartesoCientíficos del Instituto de Arqueología de Mérida, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAM-CSIC), han encontrado los restos de cinco relieves antropomorfos del siglo V a.C. en el yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Badajoz
TribunalesEl TC admite a trámite el recurso de los gobiernos de Galicia y Madrid contra la ley a las grandes fortunasEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos de inconstitucionalidad presentados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid y por la Xunta de Galicia contra el artículo 3 de la Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias
Enfermedad cardiovascularMédicos y pacientes demandan al Gobierno que incluya la salud cardiovascular en la Presidencia de la UELas principales sociedades científicas y médicas españolas junto con representantes de pacientes demandaron este martes al Gobierno que incluya la salud cardiovascular como prioridad política durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea que comenzará el próximo mes de julio. para así “atajar el mayor problema de salud del continente europeo”
InvestigaciónEl CSIC patenta un dispositivo para evitar infecciones oculares en el uso del microscopioUn equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha desarrollado un dispositivo individual de protección frente a infecciones oculares producidas por el uso compartido de microscopios
ConsumidoresLos superalimentos pueden “desequilibrar” el consumo de frutas y hortalizas en la población infantil, de la que solo el 3% toma las “suficientes”Las informaciones en torno a los superalimentos pueden contribuir a “desplazar” el consumo de determinadas frutas y hortalizas y provocar un “desequilibrio” en la base alimentaria de una dieta “adecuada y saludable”. Este hecho “preocupa especialmente” en la población infantil, dado que solo el 3% consume las “suficientes” frutas y hortalizas, según el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
CáncerLos virus formarán parte de las terapias antitumorales dentro de 10 añosLos virus formarán parte de las terapias antitumorales efectivas dentro de 10 años, según lo subrayó el profesor de Inmunología y Oncología Pediátrica del Mayo Clinic Cancer Center en Rochester (Minnesota, EEUU), el doctor Richard Vile, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
Medio ambienteSEO/BirdLife recoge firmas contra la legalización de regadíos en DoñanaLa organización conservacionista SEO/BirdLife ha iniciado una campaña de recogida de firmas con la que solicita el apoyo de la ciudadanía para "detener la extinción de Doñana" ante la proposición de ley presentada por el PP y Vox en el Parlamento de Andalucía que pretende legalizar regadíos en ese parque nacional
Cáncer de pulmónIdentifican un biomarcador capaz de predecir la eficacia de la inmunoterapiaUn equipo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber), la Fundación Jiménez Díaz y la Clínica Universidad de Navarra ha identificado un biomarcador no invasivo capaz de predecir el beneficio clínico duradero de la inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado
CienciaHallan el fósil de un nuevo mamífero depredador que vivió en Soria hace 40 millones de añosUn equipo de paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha descrito una nueva especie endémica de mamífero depredador de la cuenca del Duero que vivió en Soria hace unos 40 millones de años
InvestigaciónComprueban que el alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beberUn estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que el alcohol daña el cerebro incluso después de dejar de beber y que la bebida aumenta su capacidad adictiva cambiando la geometría cerebral, así como que las alteraciones que provoca permanecen durante las seis primeras semanas de abstinencia
Noche de los LibrosJuan Luis Arsuaga y Juan José Millás explorarán la vida de los sapiens y neandertales en CaixaForum MadridLa Fundación ”la Caixa” acogerá en CaixaForum Madrid, el próximo viernes 21 de abril a las 19.00, la conferencia ‘Conversaciones entre un sapiens y un neandertal’, encuentro protagonizado por el científico Juan Luis Arsuaga y el escritor Juan José Millás. Ambos explorarán los misterios de la vida y la muerte a través de dos especies: Homo sapiens y Homo neanderthalensis
SaludLas asociaciones de pacientes reclaman un mayor protagonismo en las decisiones en saludEl Foro Español de Pacientes (FEP), que integra a más 75 organizaciones, reclamó un mayor protagonismo en el diseño e implementación de las políticas sanitarias, encaminadas a mantener la sostenibilidad del sistema sanitario, su equidad y unos niveles mínimos de calidad ante “el momento crítico que está viviendo el Sistema Nacional de Salud”
PremiosAbierta la convocatoria de los Premios Foro Atención Farmacéutica – Farmacia ComunitariaEl Foro de Atención Farmacéutica-Farmacia Comunitaria (FORO AF-FC) ha abierto una nueva convocatoria de sus premios que quieren reconocer el compromiso y el esfuerzo de los farmacéuticos que están aplicando Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA), en su ejercicio diario
NeurologíaLa Fundación Querer abordará los últimos avances de las enfermedades neurológicas infantilesLa Fundación Querer celebrará el 26 y el 27 de abril en Madrid sus IV Jornadas Neurocientíficas y Educativas, en las que científicos especializados en Neurología y profesionales de la educación abordarán los últimos avances de las enfermedades neurológicas infantiles y Trastornos del Lenguaje
PodcastLa comisaria general de Policía Científica, protagonista de los podcast de la Fundación CírculoLa Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad lanza el segundo episodio de 'Tecnología Contada por Mujeres', una serie de podcast que tienen como protagonistas a las mujeres del sector de la defensa y de la seguridad con el objetivo de visibilizar y reconocer su labor