Banca

Las entidades de CECA sumaron en 2022 un volumen de depósitos de clientes de 511.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades adheridas a la CECA sumaron en el año 2022 un volumen de depósitos de clientes de 511.000 millones de euros y concedió préstamos por 141.000 millones de euros, un 32% más que en el año previo.

Así lo indicó el presidente de la asociación, Isidro Fainé, durante la 116ª Asamblea General de CECA, que ratificó la incorporación del presidente de Kutxabank, Antón Arriola Boneta, y el presidente de Ibercaja Banco, Francisco Serrano Gill de Albornoz, como vocales del Consejo de Administración.

Fainé subrayó también que al cierre del año la asociación que agrupa a entidades como CaixaBank, Unicaja, Abanca, KutxaBank e IberCaja contaba con una cartera crediticia ascendía a 416.000 millones.

El presidente de CECA destacó el esfuerzo de las entidades del sector para poner a disposición de la sociedad los recursos necesarios que contribuyeran a sortear la actual coyuntura económica apuntando que es “justo en los momentos de mayores dificultades e incertidumbres, como el actual, cuando CECA y sus entidades asociadas tienen una misión importante que continuar desarrollando para el bien de sus clientes y de toda la sociedad: hacer una buena banca para los clientes y una banca buena para la sociedad. Este es nuestro doble desafío”.

“Nuestra Obra Social es cada vez más un puntal de ayuda para muchas personas vulnerables y un motor de progreso educativo, científico y cultural. La Obra Social constituye el alma de nuestra asociación y estamos obligados a protegerla. Nos gustaría extenderla por todo el mundo”, añadió.

CECA subrayó que durante 2022 la Obra Social movilizó unos 800 millones de euros que permitieron llevar a cabo más de 72.000 actividades, beneficiando a más de 32 millones de personas.

Como en ejercicios anteriores, el área de Acción Social ha sido el área que ha recibido una mayor inversión, 313 millones de euros (39% del total), que se ha destinado a más de 20.500 actividades en torno a programas asistenciales, de salud y bienestar, inclusión, comedores sociales y voluntariado.

El área de Educación e Investigación, con una inversión de 219 millones de euros (27% del total) y 12,4 millones de personas beneficiadas, se ha situado en segundo lugar. A través de esta área, las entidades fomentan el progreso y la innovación con programas de formación, educación, investigación y divulgación científica e I+D.

Por otra parte, el área de Cultura y Patrimonio ha contado en 2022 con una dotación de 153 millones de euros (19% del total) y en el área de Desarrollo Local y Creación de Empleo ha alcanzado cerca de 81 millones de euros (10% del total), destinados a programas de desarrollo local, apoyo al tejido empresarial, fomento del empleo y emprendimiento, entre otros.

Finalmente, a Deporte, Ocio y Medioambiente se destinaron de forma conjunta más de 34 millones de euros (4% del total).

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2023
JMS/clc