Abengoa desarrolla su primera planta termosolar en ChileAbengoa llevará a cabo su primer proyecto termosolar en el desierto de Atacama, en Chile, considerado uno de los lugares con los niveles más elevados de radiación solar en el planeta
Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWFEl sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWFEl sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
RSC. Los trenes permitieron un ahorro a la sociedad española de 2.298 millones en 2010, según RenfeLa actividad del transporte de viajeros y mercancías de Renfe en 2010 supuso un ahorro para la sociedad de 2.298 millones de euros, si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido que realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil
Costa (CNE) no descarta una moratoria a las energías renovablesLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, afirmó este martes que no descarta una moratoria al desarrollo de las tecnologías renovables, para atajar el problema que supone el déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el coste de la electricidad y lo que el consumidor paga por ella)
El cierre de las nucleares alemanas supone una “oportunidad” para España, a través de las interconexionesEl presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, afirmó este martes que el cierre de las centrales nucleares en Alemania, junto al retraso que previsiblemente experimentará la nuclear en Europa tras el accidente de Japón, entraña una oportunidad para el sistema eléctrico Español, que podrá exportar su energía a través de las interconexiones
El cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millonesEl cierre de las centrales nucleares alemanas tiene un coste de más de 33.000 millones de euros, según datos del Foro de la Industria Nuclear Española, que considera que la decisión anunciada por el Gobierno alemán de cierre de sus 17 centrales nucleares en 2022 está basada en razones políticas y coyunturales
País Vasco, primera comunidad que tendrá ley propia contra el cambio climáticoEl Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de Ley Vasca de Cambio Climático, que reúne una serie de principios y orientaciones para que las administraciones públicas incorporen la variable ambiental y climática a todos sus planes sectoriales
El sector de la automoción recibirá 47,8 millones en ayudas para fomentar la competitividadEl Consejo de Ministros ha autorizado el reparto de ayudas para fomentar la competitividad en el sector de la automoción por un importe total de 47,8 millones de euros. Estas ayudas se enmarcan en la política de fomento de la competitividad en los sectores estratégicos, en su apartado de automoción
22-M. Valdemingómez aumentará un 36% la producción energética y un 9,7% la recuperación de materiales reciclables"Si toda España contase con un modelo similar al de Valdemingómez para generar biogás, produciría energía para 1,4 millones de habitantes, casi los de Barcelona", afirmó hoy el alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, quien recordó que todavía se está esperando a que el Estado defina el marco legal que permita inyectar en la red general de gas la nueva fuente de combustible
Banca Cívica y Ecodes crean un depósito para compensar las emisiones de CO2Banca Cívica, en colaboración con la iniciativa CeroCO2 de la Fundación Ecodes, ha lanzado un depósito para empresas que les permite contribuir al equilibrio del planeta compensando parte de las emisiones de CO2 que emiten a la atmósfera
Baleares socializa aún más la lucha contra el cambio climáticoEl Consejo de Gobierno de Baleares aprobó este viernes la revisión del Plan de Acción para la Lucha contra el Cambio Climático, que incorpora, a través del Plan de Participación Ciudadana, propuestas y aportaciones de ciudadanos, colectivos sociales, entidades cívicas e instituciones
El sector fotovoltaico pide mayor protagonismo en el nuevo plan de energías renovablesEl presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Juan Laso, pidió este viernes más protagonismo para esta tecnología en el nuevo plan de energías renovables. A su juicio, España necesita una regulación estable y segura, que potencie sin ambigüedades el desarrollo de la energía fotovoltaica y la expansión de una tecnología que invierte, crea empleo, reduce las importaciones y es fundamental para limitar la dependencia energética
Cemex renueva su flota comercial con vehículos híbridosLa cementera Cemex ha decidido equipar a sus comerciales con 93 vehículos híbridos de Toyota, lo que permitirá un ahorro de combustible de entre un 40 por ciento y 60 por ciento de reducción de las emisiones de CO2 respecto a su flota actual
RSC. Cemex renueva su flota comercial con vehículos híbridosLa cementera Cemex ha decidido equipar a sus comerciales con 93 vehículos híbridos de Toyota, lo que permitirá un ahorro de combustible de entre un 40 por ciento y 60 por ciento de reducción de las emisiones de CO2 respecto a su flota actual