Aumenta la presencia de mujeres en los medios de EEUULas mujeres aumentaron el año pasado su presencia en la industria de los medios de comunicación de Estados Unidos, aunque los puestos directivos siguieron copados por hombres
Deportes. Un documental acerca el deporte paralímpico a jóvenesEl documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, se presentó hoy en el Centro Rural Agrupado Santa Teresa de Collado de Contreras (Ávila) ante más de 100 estudiantes
Baleares. Palma acoge el II Congreso Lo Que De Verdad Importa, apadrinado por Rafa NadalEl próximo 24 de febrero se celebra en Palma de Mallorca la segunda edición del Congreso "Lo que de verdad importa" (Lqdvi), que recorre las principales ciudades españolas. Será en el Trui Teatre, bajo la presidencia del tenista Rafael Nadal, donde se reunirán más de 1.300 jóvenes para escuchar tres historias de superación, solidaridad y tenacidad
Mediaset incorpora cine de pago a su plataforma de InternetMitele.es, la plataforma de Mediaset España en Internet, ha empezado a ofrecer cine “premium”. Ha sido con motivo de la entrega este domingo de los Premios Goya, y desde este jueves ofrece a los usuarios 16 películas de Telecinco Cinema
Un hogar medio español dedica 2.000 euros anuales al ocioUn hogar medio español dedica anualmente algo más de 2.000 euros al ocio, una práctica cada vez más digitalizada y casera en la que sigue predominando el consumo televisivo y que tiene, según algunos autores, "lagunas importantes" como la escasa extensión de la lectura y de la práctica deportiva, o la exclusión de parte de la población de la experiencia turística
Madrid abre un nuevo centro de mayores en Ciudad LinealLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, inauguró este lunes el Centro de Mayores Manuel Alexandre, ubicado en Ciudad Lineal. Este equipamiento tiene una superficie cercana a los 1.500 metros cuadrados útiles, distribuidos en tres plantas y sótano
La fotodepilación y la depilación láser entran en el IPCEl precio de los servicios de fotodepilación y de depilación láser empezarán a contabilizarse dentro del Índice de Precios de Consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE)
12.233 "tuits" por segundo gracias a la Super BowlTwitter canalizó este domingo, con la final de fútbol americano, la mayor cantidad de mensajes de su historia durante la celebración de un evento retransmitido por televisión en inglés, con una media de 12.233 "tuits" por segundo en los últimos minutos del encuentro
"Un país para comérselo" (TVE), finalista en el Festival de Televisión y Cine de Nueva YorkTres proyectos financiados por TVE, el programa "Un país para comérselo"; la miniserie "Operación Jaque" y la "tv movie" "El ángel de Budapest", han sido seleccionados como finalistas para los premios del Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York ("New York Awards 2012"), que se entregarán el próximom 17 de abril en Las Vegas
Televisión e Internet, medios preferidos para informarse, formarse y entretenerse en EuskadiUnas 850.000 personas se conectan a Internet a diario en Euskadi y más de la mitad lo hacen para conectarse a redes sociales (Facebook y Tuenti). De hecho, internetIse ha convertido en el medio preferido de los vascos para formarse y sólo es superado por la televisión cuando se busca información o entretenimiento
Nace un canal de TV dedicado al cine de autor de todos los tiemposEl grupo Turner, propiedad del conglomerado audiovisual Time Warner, ha elegido la televisión española para crear el primer canal que lanza en el mundo dedicado al cine de autor de todos los tiempos
González Macho elogia "Cine de barrio": "El único sitio donde el cine se programa con criterio para un público"El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, criticó hoy la programación de cine que se hace en las televisiones españolas, y dijo que el espacio de TVE "Cine de barrio" es una excepción digna de elogio, porque se programa con "criterio" para un público definido y los telespectadores quieren ver ese tipo de películas saben que tienen un sitio fijo donde encontrarlas
Las televisiones financian el 28% del cine europeoCasi un tercio (28%) del dinero que se destina a producción de películas en Europa procede de las televisiones, según un informe sobre financiación del cine que hizo público este miércoles el Observatorio Audiovisual Europeo
Las televisiones financian el 28% del cine europeoCasi un tercio (28%) del dinero que se destina a producción de películas en Europa procede de las televisiones, según un informe sobre financiación del cine que hizo público este miércoles el Observatorio Audiovisual Europeo