Deportes. Un documental acerca el deporte paralímpico a jóvenes

COLLADO DE CONTRERAS (ÁVILA)
SERVIMEDIA

El documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, se presentó hoy en el Centro Rural Agrupado Santa Teresa de Collado de Contreras (Ávila) ante más de 100 estudiantes.

En la presentación participó el representante del Comité Paralímpico Español Antonio Olalla, que tras la proyección de la película mantuvo un coloquio y resolvió diversas dudas sobre el mundo paralímpico a los alumnos allí presentes.

Durante la jornada también se desarrollaron una serie de juegos deportivos con los que los niños del centro pudieron conocer de primera mano varias especialidades paralímpicas como la boccia y el goalball.

El documental, dirigido por Mabel Lozano, hace un seguimiento de la vida privada y laboral de las deportistas paralímpicas Cristina Campos, Eva Nguí, Sara Carracelas, Raquel Acinas y Teresa Perales; en el que se destacan las grandes dificultades que estas personas encuentran a causa de barreras físicas, psíquicas y también de género. Con este documental se quiere transmitir a los jóvenes un mensaje de superación personal, solidaridad e integración de las personas con discapacidad, más allá de su sexo o condición social.

Collado de Contreras es la última ciudad de un recorrido de presentaciones del filme “La Teoría del Espiralismo” que comenzó en 2009 y que se ha extendido por 60 localidades de toda España.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 2012
AOG/gja