WWF urge al Gobierno a salvar el visón europeo tras declararlo ‘en situación crítica’WWF destacó que la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente haya declarado este lunes el visón europeo como especie ‘en situación crítica’, que debe ser aprobado mediante una orden ministerial, pero lamentó que el Gobierno no haya acompañado esta declaración de los recursos económicos necesarios para salvar a esta especie de la extinción
El incendio de Doñana afectó a más de 70 especies de aves y 40 variedades de plantasEl último incendio que se produjo en las inmediaciones del Parque Natural de Doñana, del que este domingo se cumple un mes, afectó a 70 especies de aves, a la mayor parte de los 38 mamíferos característicos del espacio y a cerca de 40 especies de plantas, según informó este domingo SEO/BirdLife
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
El deshielo del permafrost en el Ártico libera metano a la atmósferaEl descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera
El PSOE critica que el modelo de becas siga igual que el curso pasadoLa secretaria de Educación y Universidades del PSOE, María Luz Martínez Seijo, criticó este viernes el real decreto de ayudas y becas al estudio para el curso 2017-2018 aprobado este viernes en Consejo de Ministros, que “mantiene los mismos umbrales de renta, el mismo modelo de componentes de las becas y los mismos requisitos del curso anterior, pese a las reiteradas protestas de todos los miembros de la comunidad educativa”
El Ártico libera metano a la atmósfera por el deshielo del permafrostEl descongelamiento de los suelos de permafrost en las regiones árticas podría contribuir al efecto invernadero porque el aumento de las temperaturas produce más metano microbiano cerca de la superficie y el deshielo subsuperficial abre más vías para que el metano geológico y antiguo se libere a la atmósfera
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
AmpliaciónHallado muerto Miguel Blesa en una finca de CórdobaEl expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha sido hallado muerto este miércoles en una finca del municipio cordobés de Villanueva del Rey, según confirmaron a Servimedia fuentes policiales, que detallaron que sobre las 08.00 de la mañana se recibió un aviso de que se había localizado un cadáver en una finca. Ahora se investigan las causas de la muerte
La cerveza consumida de forma moderada podría reducir las afecciones cardiovascularesLa ingesta moderada de cerveza durante las principales comidas podría proteger el sistema cardiovascular por su alto contenido en polifenoles, según el estudio ‘Prevención con Dieta Mediterránea’ (Predimed) presentado este martes en el Simposio Internacional de Inmunonutrición que se celebra en Madrid
Vivienda. La socimi de Sareb se llamará Témpore PropertiesLa sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) impulsada por el ‘banco malo’ Sareb para sacar al mercado una parte de su parque de viviendas en alquiler se llamará Témpore Properties
La Universidad Menéndez Pelayo debate sobre el papel que juegan las diferencias de género en el envejecimientoLa profesora de investigación del CSIC María Ángeles Durán ha moderado una mesa redonda en la que se ha debatido el papel que juegan las diferencias de género en cuanto al envejecimiento de la población, en el marco del encuentro 'Investigación interdisciplinar sobre envejecimiento: el ritmo de la senectud', organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Rajoy dice que el asesinato a Blanco fue “de los momentos más importantes de la democracia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este jueves que el asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco hace 20 años por ETA fue “de los momentos más importantes de la democracia española” por la reacción “de mucha gente decente” frente a “algunas personas indecentes”
Descubierto un mecanismo inmunológico clave en la regulación de la flora intestinalInvestigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han demostrado por primera vez que la inmunoglobulina M (IgM), secretada por el intestino humano, tiene un papel fundamental para mantener la diversidad de la flora intestinal, mediante la inclusión y mantenimiento de microorganismos beneficiosos para la salud
Antonio Banderas, Premio Nacional de Cinematografía 2017Antonio Banderas ha obtenido el Premio Nacional de Cinematografía 2017, que concede el Instituto Nacional de Cinematografía y que está dotado con 30.000 euros, según anunció hoy el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
La Antártida Occidental ha perdido capa de hielo en los últimos 11.000 añosLas incursiones de agua caliente impulsadas por el viento han forzado el retroceso de los glaciares en la Antártida Occidental durante los últimos 11.000 años, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el cambio ambiental puede afectar a la futura elevación del nivel del mar desde esa región sensible al clima
Investigadores españoles trabajan en un anticuerpo que elimine las células tumorales del cáncer de páncreasInvestigadores españoles trabajan en el desarrollo de un anticuerpo que reconozca y elimine las células madre tumorales del cáncer de páncreas, un proyecto que ha obtenido la ‘II Beca de Investigación Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo contra el cáncer de páncreas’, que conceden la Asociación Cáncer de Páncreas (Acanpan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc), dotada con 60.000 euros
Red Eléctrica activa el desfasador que une Guipúzcoa con FranciaRed Eléctrica de España (REE) ha puesto en funcionamiento el desfasador en la línea de interconexión de 220 kilovoltios (kV) entre la subestación de Arkale (Oyarzun, Guipúzcoa) y Argia (Francia), un elemento clave para aumentar la capacidad de intercambio con Europa y la seguridad de suministro
La hormona precursora de la insulina podría ayudar en el tratamiento del alzhéimerUn equipo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que un precursor de la hormona insulina podría constituir una nueva terapia farmacológica para luchar contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y causante de enfermedades como el alzhéimer
La Antártida Occidental ha perdido hielo en los últimos 11.000 añosLas incursiones de agua caliente impulsadas por el viento han forzado el retroceso de los glaciares en la Antártida Occidental durante los últimos 11.000 años, lo que permite a los investigadores comprender mejor cómo el cambio ambiental puede afectar a la futura elevación del nivel del mar desde esa región sensible al clima
El tratamiento con cámara hiperbárica, beneficioso para pacientes con fibromialgiaEl tratamiento con cámara hiperbárica reduce la frecuencia y la intensidad del dolor a pacientes con fibromialgia gracias al oxígeno hiperbárico que incide sobre la hipoxia, falta de oxígeno en la sangre que provoca el dolor generalizado, según un estudio realizado por BioBarica
El inspector Fuentes Gago dice que “no hay ninguna 'operación Cataluña'”El inspector jefe de la Policía Nacional José Ángel Fuentes Gago dijo hoy en el Congreso de los Diputados que “no hay ninguna ‘operación Cataluña’”, que los partidos nacionalistas sostienen que fue puesta en marcha por el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz para contrarrestar el proceso independentista
Más de 7 millones de niños se desplazan en África Occidental y Central cada añoLos niños constituyen más de la mitad de los 12 millones de personas de África Occidental y Central que se ven obligadas a migrar cada año. El 75% de ellas se quedan en África subsahariana y menos de una de cada cinco se dirige a Europa, según datos de un nuevo informe hecho público este miércoles por Unicef