SaludSanidad aprueba un tratamiento de mantenimiento del asma que mejora la función pulmonar y el control de la enfermedadEl Ministerio de Sanidad ha aprobado el precio y la financiación en el Sistema Nacional de Salud de la combinación fija de acetato de indacaterol y furoato de mometasona de Novartis que, con una única administración una vez al día, permite a los pacientes con asma controlar la enfermedad, mejorando la función pulmonar, el control del asma y la calidad de vida
SanidadAlrededor del 13% de pacientes con sida desconocen que lo tienenEn España se estima que viven entre 130.000 y 170.000 personas infectadas por el VIH, de las cuales el 13% desconocen que lo están. Cada año se diagnostican unos 3.500 nuevos casos en el país, aunque el 44,6% de esos diagnósticos se hace de forma tardía, lo que supone una rémora para controlar la epidemia por VIH y un notable perjuicio para la calidad de vida de las personas que viven con el virus
SanidadSatse reclama que se reconozca el “solape” de jornada de las enfermeras en todas las comunidades autónomasEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes que hay comunidades autónomas donde no se reconoce el conocido como “solape de jornada”, pues aseguró que más de 150.000 profesionales de la enfermería de ocho comunidades autónomas y Ceuta y Melilla están siendo discriminados respecto a sus compañeros del resto del país, donde sí se tiene reconocido el tiempo extra que dedican a la atención a sus pacientes
SaludMálaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDAMálaga acoge a partir de hoy y hasta el próximo jueves el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España
SaludMálaga acoge el XII Congreso Nacional GeSIDAMálaga acogerá a partir de mañana, 29 de noviembre, y hasta el 2 de diciembre, el XII Congreso Nacional GeSIDA, el principal foro científico sobre VIH en español, en el que se abordarán los principales avances en prevención y tratamiento del virus del sida –de cuya irrupción se cumplen ahora 40 años–, que continúa afectando a unas 150.000 personas en España
SaludCerca de medio millón de personas sufren espondiloartritis en EspañaCerca de medio millón de personas sufren en España espondiloartritis, un conjunto de enfermedades reumáticas que engloban patologías como la espondilitis anquilosante, la artritis psoriásica, las espondilartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal o las artritis reactivas
Covid-19AmpliaciónLa EMA autoriza la vacuna de Pfizer para los niños de entre 5 y 11 añosLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó este jueves el uso de la vacuna de Pfizer en los niños de entre 5 y 11 años, tras más de un mes analizando la información proporcionada por la empresa farmacéutica en sus ensayos clínicos, según informó la EMA
VacunasAvanceLa EMA autoriza la vacuna de Pfizer para los niños de entre 5 y 11 añosLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) autorizó este jueves el uso de la vacuna de Pfizer en los niños de entre 5 y 11 años, tras más de un mes analizando la información proporcionada por la empresa farmacéutica en sus ensayos clínicos
InvestigaciónEncuentran nuevos genes relacionados con la resistencia al principal antibiótico contra la tuberculosisUn estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado nuevos genes relacionados con la resistencia al principal tratamiento de la tuberculosis, la isoniazida. Esta investigación permitirá evaluar nuevos fármacos contra la enfermedad y anticiparse a posibles resistencias
SaludCesida lanza la campaña ‘Razones 2021’ para “fomentar” la prueba del VIH y “evitar” su diagnóstico tardíoLa Coordinadora Estatal de VIH y sida, Cesida, con el apoyo de Gilead Sciences y el aval de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), el Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica para promover y difundir la investigación en el ámbito del VIH (GeSIDA) y la Red Española de Investigación del SIDA (RIS), lanzó este miércoles la nueva campaña ‘Razones 2021’, que, bajo el lema ‘Indetectable=Intransmisible’, busca “fomentar” la prueba del VIH para evitar un diagnóstico tardío y la propagación del virus, impulsar su diagnóstico precoz y “combatir” la serofobia y el estigma social hacia quienes viven con VIH