Búsqueda

  • Catalá defiende que el Supremo avale reemplazar a una subcontrata en caso de huelga de sus trabajadores El ministro de Justicia, Rafael Catalá, destacó hoy que una sentencia del Tribunal Supremo haya avalado la sustitución de una subcontrata en caso de huelga de sus trabajadores Noticia pública
  • Estibadores. Gobierno y sindicatos se mantienen enrocados mientras se agota el plazo para convalidar el decreto El conflicto entre los sindicatos de la estiba y el Gobierno por el decreto que liberaliza el sector en España para cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea de diciembre de 2014 sigue en el mismo punto que hace una semana, mientras se agota el plazo de 30 días del que dispone el Ejecutivo para convalidarlo en el Congreso de los Diputados sin que aparentemente haya conseguido sumar un solo apoyo de la oposición, ni siquiera tras la visita de la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc Noticia pública
  • Estibadores. El Congreso fija para el próximo jueves la votación del decreto El Congreso de los Diputados ha fijado para el próximo jueves, 16 de marzo, la fecha en que se debatirá y votará en el Pleno el real decreto ley que liberaliza el sector de la estiba, tal y como anunció el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna Noticia pública
  • Catalá reprocha al PSOE sus “muchos errores” del pasado respecto a la Fiscalía El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que el PSOE no puede dar “lecciones” sobre respeto a la Fiscalía, ya que cuando ha estado en el Gobierno ha cometido “muchos errores” en cuando al trato a este organismo del Estado Noticia pública
  • Estibadores. Comienza una semana clave en el conflicto de los estibadores portuarios Esta semana será clave para el futuro de los puertos españoles, ya que el conflicto entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores por el decreto que liberaliza el sector en España y trata de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014 vivirá varios episodios que presentan multitud de incógnitas y hacen muy difícil prever el desenlace Noticia pública
  • Estibadores. Muchas incógnitas en una semana clave en la partida de ajedrez entre Fomento y los sindicatos La próxima semana será clave para el futuro de los puertos españoles, ya que el conflicto entre el Ministerio de Fomento y los sindicatos de estibadores por el decreto que liberaliza el sector en España y trata de cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014 vivirá varios episodios que presentan multitud de incógnitas y hacen muy difícil prever el desenlace Noticia pública
  • Estibadores. El orden del día del Congreso fija para el próximo jueves la convalidación del decreto El Congreso de los Diputados ha fijado para el próximo jueves, 9 de marzo, la fecha en que se debatirá en el Pleno la convalidación del real decreto ley que liberaliza el sector de la estiba, tal y como pretendía el Gobierno Noticia pública
  • Estibadores. La patronal pide ayudas públicas de Empleo para garantizar todos los puestos de trabajo La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) considera indispensable para conjugar el compromiso de continuidad en el empleo de todos los trabajadores estibadores actuales, con la necesaria igualdad competitiva que deben tener las empresas con los nuevos operadores, que se articule un plan de reforma del sector de la estiba, promovido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con dotaciones de ayudas públicas, que se sumarían a los 350 millones de euros que las autoridades portuarias asumirán de la antigüedad de los trabajadores Noticia pública
  • Estibadores. De la Serna destaca el “potencial enorme” del puerto portugués de Sines El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este martes que el puerto de Sines, situado cerca de Lisboa, tiene “un potencial enorme”, por lo que destacó la importancia de la línea ferroviaria entre la capital portuguesa y Madrid “para intentar favorecer esa salida de las mercancías hacia Europa a través de España” Noticia pública
  • UGT defiende que se puede mejorar la situación de los empleados públicos con los Presupuestos prorrogados El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, afirmó este martes que existen "un montón" de materias que se pueden resolver con los Presupuestos prorrogados aunque el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, “nos quiere conducir” al debate de que “si no hay Presupuestos Generales del Estado (PGE) o se prorrogan, muchas de las cosas que demandamos no se pueden ejecutar” en el ámbito de los empleados públicos Noticia pública
  • Estibadores. Entra en vigor el decreto que liberaliza la estiba en España Hoy ha entrado en vigor el real decreto que reforma el sector de la estiba en España, para liberalizarlo dando cumplimiento a una sentencia europea Noticia pública
  • Estibadores. El decreto que liberaliza la estiba en España entra en vigor mañana El real decreto que reforma el sector de la estiba en España, para liberalizarlo dando cumplimiento a una sentencia europea, entra en vigor mañana Noticia pública
  • Los abogados amenazan con huelga del turno de oficio si se le sigue cobrando el IVA El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española aprobó este viernes por unanimidad estudiar la convocatoria de una huelga del turno de oficio y movilizaciones y concentraciones ante el Ministerio de Hacienda si no se suspende con carácter inmediato la aplicación del IVA al servicio de asistencia jurídica gratuita Noticia pública
  • Estibadores. UGT advierte a Fomento de que la posibilidad de una huelga "aumenta por momentos" La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT afirmó este viernes que la posibilidad de una huelga de estibadores "aumenta por momentos" como consecuencia de la aprobación este viernes por parte del Gobierno del real decreto que reforma el sector de la estiba Noticia pública
  • Estibadores. El Gobierno aprueba hoy el decreto que liberalizará la estiba en España El Consejo de Ministros aprobará este viernes el decreto que liberalizará el sector de la estiba, pese a la convocatoria de nueve jornadas de huelga entre el 6 y el 25 de marzo y sin tener garantías de su convalidación en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Estibadores. Fomento insta a patronal y sindicatos a dialogar El Ministerio de Fomento emitió este jueves un comunicado en el que “hace un llamamiento a patronal y sindicatos” del sector de la estiba “para que se sienten a dialogar lo antes posible en el marco de la negociación colectiva”, donde “sí se pueden incluir aspectos que no tienen cabida” en el real decreto ley de reforma del sector en el que trabaja el Gobierno “por expreso mandato de la Comisión Europea” Noticia pública
  • La patronal de la estiba apuesta por el diálogo y pide al Ministerio de Empleo que se incorpore a las negociaciones con los sindicatos La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) manifestó hoy su disposición al diálogo tras conocer que el Ministerio de Fomento está dispuesto a retrasar hasta el Consejo de Ministros de la semana que viene la aprobación del Real Decreto Ley de reforma de la estiba, impuesta por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para favorecer el diálogo si los representantes sindicales y la patronal se sientan a negociar y se desconvoca la huelga anunciada para los días 20, 22 y 24 de febrero Noticia pública
  • Estibadores. Fomento acepta retrasar el decreto si se desconvoca la huelga El Ministerio de Fomento está dispuesto a retrasar hasta el Consejo de Ministros de la semana que viene la aprobación del Real Decreto Ley de reforma de la estiba, impuesta por la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, para favorecer el diálogo si los representantes sindicales y la patronal se sientan a negociar en el marco de la negociación colectiva y se desconvoca la huelga anunciada para los días 20, 22 y 24 de febrero Noticia pública
  • Fomento constata una huelga encubierta de estibadores El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, señaló este lunes que tiene “absoluta constancia” de que los estibadores están realizando una huelga encubierta, “porque así nos lo están trasladando las empresas, con rendimientos de entre el 85% y el 95% inferiores a lo que tienen por convenio” Noticia pública
  • Fomento constata una huelga encubierta de estibadores y alerta del riesgo de desabastecimiento El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, señaló este lunes que tiene “absoluta constancia” de que los estibadores están realizando una huelga encubierta, “porque así nos lo están trasladando las empresas, con rendimientos de entre el 85% y el 95% inferiores a lo que tienen por convenio” Noticia pública
  • Fomento dice que hay que cumplir la sentencia de la UE sobre la estiba y que ha dialogado con el sector El Ministerio de Fomento señaló hoy que ha dialogado y negociado con el sector de la estiba durante dos años, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de diciembre de 2014, por la que se condenaba a España al considerar contrarios al Tratado de la UE aspectos relevantes de la regulación de la estiba en la ley española de puertos Noticia pública
  • La Alianza por la Competitividad de la Industria Española pide mayor flexibilidad en el transporte marítimo La Alianza por la Competitividad de la Industria Española se muestra a favor de una mayor flexibilidad en el transporte marítimo para que logre unos costes y una flexibilidad con altos grados de competitividad Noticia pública
  • Catalá asume que habrá que cambiar el estatus del fiscal y garantizar su independencia para que instruya El ministro de Justicia, Rafael Catalá, admitió este lunes que el nuevo papel del fiscal como instructor de las causas tendrá que “ir acompañado a la vez de la reforma del Estatuto el Ministerio Fiscal”, para que se le dote de capacidad y autonomía para hacerlo “sin ninguna influencia”, por lo que “las relaciones que el Gobierno tenga con la Fiscalía habrá que regularlas” Noticia pública
  • Reportaje Reformar la Constitución: ¿misión imposible? El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución. A lo largo de estos 38 años, el texto solo ha sufrido dos cambios de urgencia pero no ha sido objeto de ninguna reforma de gran calado. ¿Ha llegado el momento de reformar la Constitución?, ¿qué aspectos se deberían modificar vista la experiencia de estos años? Servimedia ha trasladado estas y otras preguntas a varios catedráticos y profesores de Derecho Constitucional Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide a Cifuentes que ponga fin a la huelga de vigilantes de sedes regionales por bajada salarial El diputado de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid Francisco Lara ha pedido al Gobierno presidido por Cristina Cifuentes que actúe para poner fin a la huelga convocada desde el 25 de agosto por un sindicato de vigilantes de seguridad en 20 centros de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, en rechazo a la rebaja de un 30% del salario de los trabajadores afectados, unos 90 Noticia pública