El PSOE celebra el fin de la huelga de hambre de los presos horas antes de la reunión Sánchez-TorraLa vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, celebró este jueves que los presos independentistas hayan dado por concluida la huelga de hambre que emprendieron, horas antes de la reunión entre los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, en Barcelona. “Me alegro, qué quiere que le diga”, expresó en los pasillos del Congreso
Ana Pastor proclama que en el Congreso "se trabaja mucho y se trabaja bien"La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, proclamó este miércoles que en la Cámara "se trabaja mucho y se trabaja bien", aunque a veces se traslade una "imagen que no se corresponde con la realidad" sobre la labor de los diputados
SociedadGreenpeace insta a Sánchez a cumplir su palabra de derogar la ‘Ley Mordaza’El director ejecutivo de Greenpeace, Mario Rodríguez, conminó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a derogar la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como 'Ley Mordaza' por dificultar los derechos a la libertad de expresión y de manifestación), una promesa que formuló en el discurso de la moción de censura que le aupó a la Presidencia del Gobierno
CataluñaRivera exige a Sánchez un 155 duradero en Cataluña porque no vale “ir un día y desaparecer”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez que active cuanto antes la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña para frenar el desafío independentista y le advirtió de que no vale con “ir un día” para celebrar un Consejo de Ministros, como el del próximo 21 de diciembre, y después “desaparecer”
Luz verde al proyecto de ley para suprimir el término 'disminuido' de la ConstituciónEl Gobierno aprobó este viernes el anteproyecto de ley de reforma del artículo 49 de la Constitución, que busca eliminar el término ‘disminuidos’ y sustituirlo por ‘personas con discapacidad’, tal y como el movimiento asociativo de la discapacidad reclama desde hace años
Discapacidad y ConstituciónEl Cermi saluda la reforma del artículo 49 de la Constitución, que “va mucho más allá de la terminología”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que aprobará previsiblemente este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros, que "inscribe a las personas con discapacidad en un enfoque exigente de derechos" y que "transciende con mucho el mero cambio terminológico"
DiscapacidadEl Gobierno aprobará hoy una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
Día ConstituciónCasado desea un “acuerdo global” con Cs antes del 27 de diciembreEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, desea cerrar un “acuerdo global” con Ciudadanos para la Presidencia de la Mesa del Parlamento y de la Junta de Andalucía antes del 27 de diciembre, cuando se constituye la Cámara autonómica
Día ConstituciónSusana Díaz y Javier Fernández no paran de conversar en la tribunaLa presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de Asturias, Javier Fernández, ambos socialistas, estuvieron hablando durante mucho tiempo durante el acto del 40º aniversario de la Constitución Española que se ha celebrado en el Congreso de los Diputados, ya Protocolo los sentó juntos
DiscapacidadEl Gobierno aprobará mañana una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
Sector FerroviarioDos expresidentes de Adif no responden al ser preguntados si el accidente de Santiago se hubiera producido con el Ertms activoEl presidente de Adif cuando se produjo el accidente del Alvia de Santiago de Compostela, Gonzalo Ferre, y el que ocupaba el puesto cuando se puso en servicio la línea, Antonio González, no respondieron este miércoles en el Congreso de los Diputados a la pregunta de si se hubiera producido dicho accidente si tanto la vía como el tren hubieran tenido activado el sistema de señalización Ertms
Reforma constitucionalLa Constitución reconocerá la "igualdad real y efectiva" de las personas con discapacidad en un nuevo artículo 49El Gobierno de España emprenderá este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, la reforma del artículo 49 para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad". Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
'La Manada'Unidos Podemos presentará sin el Gobierno su proposición de ley que unifica abuso sexual y agresiónEl grupo parlamentario de Unidos Podemos presentará en el Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra las violencias sexuales, que unifica abuso y agresión sin exigir violencia o intimidación y establece que sólo un 'sí' explícito es consentimiento; el Gobierno se comprometió a hacerla suya en el acuerdo de Presupuestos, pero Unidos Podemos duda de que salgan adelante y la registrará por su cuenta
García-Escudero considera “de lo más normal” que Vox tenga representación en el SenadoEl presidente de Senado, Pío García-Escudero, indicó hoy que según los resultados de las elecciones en Andalucía le corresponderían dos senadores autonómicos al PSOE, dos al PP, dos a Ciudadanos, uno a Podemos y uno a Vox, por lo que consideró “de lo más normal” que Vox tenga representación en la Cámara Alta
Elecciones andaluzasVox entraría en el Congreso con 5 escaños de repetir el resultado andaluz en las generalesEl partido político Vox entraría en el Congreso de los Diputados con 5 diputados andaluces si en las próximas elecciones generales se repitieran en esta comunidad los resultados de los comicios autonómicos celebrados este domingo para la Presidencia de la Junta
Elecciones andaluzasVox entraría en el Congreso con 5 escaños de repetir el resultado andaluz en las generalesEl partido político Vox entraría en el Congreso de los Diputados con 5 diputados andaluces si en las próximas elecciones generales se repitieran en esta comunidad los resultados de los comicios autonómicos celebrados este domingo para la Presidencia de la Junta
El Gobierno vuelve a ocultar lo que costó el viaje de Sánchez al FIBEl Ministerio de Presidencia no ha hecho caso a la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) que le instaba a informar, tras una reclamación realizada por Servimedia, sobre el coste del viaje de Pedro Sánchez a Castellón durante el cual asistió al Festival Internacional de Benicássim (FIB) y los cargos públicos que le pudieran acompañar