Madrid. La Comunidad crea 660 nuevas plazas para la atención de niños con discapacidadLa Comunidad de Madrid anunció hoy, en el Día Mundial del Síndrome de Down, la creación de 660 nuevas plazas para la atención de niños menores de seis años con discapacidad o con riesgo de tenerla. Esta nueva oferta se une a las 2.660 plazas que ya existen en la región
El alzhéimer supone la primera causa de mortalidad entre las personas con síndrome de DownJuan Fortea, neurólogo especializado en conducta y demencias, afirmó que “hoy en día, el principal problema médico y la primera causa de mortalidad entre las personas con síndrome de Down es la enfermedad de Alzheimer”. Así lo aseguró durante la tercera y última jornada del IV Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down, que ha tenido lugar desde el miércoles en Salamanca
Discapacidad. Expertos alertan de la “falta de información” sobre sexualidad que tienen las personas con síndrome de DownLa coordinadora del Servicio de Atención Terapéutica del Centro Down y miembro de la Fundación Catalana de Síndrome de Down, Beatriz Garvía Peñuelas, advirtió este jueves de que “la falta de información sobre sexualidad, además de infantilizar a las personas con síndrome de Down, las pone en una situación de peligro tremenda”, por lo que pidió que en el seno de las familias y de los educadores se aborde en mayor medida este asunto, “porque todavía sigue siendo tabú”
Madrid. Cifuentes crea 660 nuevas plazas para la atención temprana de menores con discapacidadEl Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Cristina Cifuentes, va a aumentar la Red de Atención Temprana con la creación de 660 nuevas plazas para la atención de niños menores de 6 años con discapacidad o posibilidad de tenerla. Estas plazas se sumarán a las 2.660 que ya existen en este ámbito
(REPORTAJE)Iván, el Billy Elliot sordo que vive para bailarIván Navarro Ruiz tiene 13 años y una pasión: el baile. Hasta aquí, todo normal, ya que son muchos los pequeños que disfrutan con esta afición, pero pocos los que lo hacen siendo sordos. Hasta los 18 meses no tuvo su primer implante coclear y hasta los primeros años de cole no habló con normalidad. Pese a ello, este valenciano quiere ser bailarín profesional como el protagonista de la película 'Billy Elliot', aunque a diferencia del personaje de Stephen Daldry tiene el apoyo férreo de su familia
RSC. Las webs para clientes de Iberdrola, Vodafone y Agbar aprueban en accesibilidadLas páginas web de las empresas son, cada vez más, el principal canal de comunicación entre ellas y sus clientes, por lo que es necesario que se tenga en cuenta a las personas con discapacidad en su diseño y renovación. De acuerdo con el último Observatorio Discapnet sobre las webs de Servicios y Suministros del Hogar de Fundación ONCE, sólo los sitios web para clientes de Iberdrola, Vodafone España y Aguas de Barcelona han obtenido un aprobado
Abierto el plazo de inscripción en la Bienal Flamenca de la ONCELa Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha abierto el plazo de presentación de candidaturas a la VI Bienal Flamenca ONCE, 'Premios a Nuevos Valores', cuya gala tendrá lugar el próximo 21 de octubre en Granada, en el teatro del Centro Federico García Lorca
Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectualPlena Inclusión denuncia en el Día Internacional de la Mujer “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pide a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas”
Yemen. España condena el atentado contra un centro humanitario fundado por la madre TeresaEspaña condenó este lunes “en términos categóricos” el ataque terrorista del pasado viernes contra un centro de atención humanitaria para ancianos y personas con discapacidad en Adén (Yemen), que causó la muerte de 16 personas, incluidas cuatro monjas de la congregación de las Misioneras de la Caridad que desarrollaban allí su labor altruista. Un sacerdote católico que se encontraba en dichas instalaciones se encuentra en paradero desconocido desde el ataque
El Supremo rechaza que unos abuelos condenados a pagar pensión a su nieta, paguen además gastos extrasEl Tribunal Supremo ha rechazado que unos abuelos tengan obligación de pagar los gastos extraordinarios de una nieta por la insolvencia de sus padres. La Sala Civil rechaza el recurso de una madre que pretendía que los cuatro abuelos de su hija, los dos paternos y los dos maternos, que fueron condenados ya en 2014 a pasar una pensión de alimentos de esa nieta, deban pagar además sus clases de música y otros gastos extraordinarios
Día Mujer. Plena Inclusión denuncia el doble estigma que sufren las mujeres con discapacidad intelectualPlena Inclusión denunció este lunes, víspera del Día Internacional de la Mujer, “el doble estigma” que sufren todavía las mujeres y niñas con discapacidad intelectual en esferas tan cotidianas como la de la educación, el empleo o la salud, y pidió a las administraciones que se comprometan a realizar informes que puedan evidenciar mejor estas realidades “y sirvan para actuar con celeridad para erradicarlas”
Discapacidad. Famma pide que se regulen las condiciones de accesibilidad en las salas de cineLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió este lunes que se regulen las condiciones de accesibilidad que deben cumplir las salas de cine para que los espectadores con discapacidad, especialmente los gravemente afectados, puedan “disfrutar” de las proyecciones como el resto
(VIDEO)Discapacidad. Teófila Martínez aboga por la permuta como solución a problemas de accesibilidad a las viviendasTeófila Martínez, presidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, aboga por “cambiar” la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar la accesibilidad a las viviendas a las personas con discapacidad y por servirse de “la permuta” en los casos en que resulte inviable llevar a cabo las reformas necesarias para hacer accesibles los inmuebles
Madrid. “La propuesta de la Complutense de crear un doble grado de Psicología y Logopedia solo responde a razones mercantilistas”La presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, denunció este viernes, en un encuentro informativo celebrado en Servimedia con motivo del Día Mundial de la Logopedia, que se celebra el 6 de marzo, que la posible creación de un doble grado Psicología y Logopedia por parte de la Universidad Complutense de Madrid “solo responde a razones mercantilistas” y que, lejos de preocuparse por la calidad de la formación, “pretende ofrecer un 2 por 1 en títulos para conseguir más matriculaciones”
La ONCE dedica un cupón a Jesús del Gran PoderLa Organización Nacional de Ciegos Españoles dedica su cupón del Jueves de Pasión, 17 de marzo, a la Pontificia y Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso, de forma que un total de 5,5 millones de boletos llevarán la imagen del Señor de Sevilla por toda España
Discapacidad. La CNSE refuerza la atención a personas sordas inmigrantesLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reforzará la atención que presta a personas sordas inmigrantes a través de su red asociativa. A los servicios de atención directa ya consolidados en las distintas federaciones territoriales de personas sordas y la publicación de una guía informativa disponible en varios idiomas orales y signados (‘www.cnse.es/inmigracion’), la entidad suma dos nuevas acciones con el apoyo de la Dirección General de Migraciones de la Secretaria General de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI)
El Instituto de la Mujer afirma que el comportamiento que mantienen los menores “desmonta el espejismo de la igualdad de género”La jefa de Servicio de Educación, Cultura y Deportes de la Subdirección General de Programas del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Julia García, aseguró este lunes que cuando van a los centros educativos y ven el comportamiento que siguen manteniendo los menores “es cuando más se desmonta el espejismo de la igualdad de género”, puesto que por ejemplo los niños siguen ocupando el centro del patio durante el recreo y las niñas la periferia