Tabaco. Pajín quiere que la reforma “se aplique cuanto antes”La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, manifestó este martes que no tiene ninguna intención de modificar el curso de la reforma de la ley del tabaco, que ahora se tramita en el Senado, sino más bien lo contrario, ya que pondrá toda su “determinación” para que la nueva ley “se aplique cuanto antes”
Rubalcaba asegura que al Gobierno le quedan “muchos días” para seguir peleando por la recuperación económicaAlfredo Pérez Rubalcaba se estrenó este jueves como vicepresidente primero del Gobierno asegurando que a este Ejecutivo le quedan “muchos días” para seguir trabajando por el objetivo fundamental de los socialistas, “mejorar la vida de los ciudadanos”, que en este momento pasa por lograr la recuperación económica y la creación de empleo
Tabaco. Llega al Senado la reforma que prohibirá fumar en zonas al aire libreEl Congreso de los Diputados envió este miércoles al Senado la reforma de la ley del tabaco, que a su paso por la Cámara Baja se ha endurecido, al prohibir fumar en lugares al aire libre no previstos en el texto original del Gobierno, como en las zonas infantiles de los parques o en las inmediaciones de los centros sanitarios y educativos no universitarios y para adultos
Tabaco. Médicos y no fumadores critican que la reforma no aumente el precio de los cigarrillosEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), los neumólogos y la plataforma Nofumadores.org criticaron este miércoles que la reforma de la ley del tabaco, que tiene previsto pasar hoy mismo al Senado, no endurezca la fiscalidad de los cigarrillos ni regule mejor su publicidad indirecta
AmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad contra los presupuestos de 2011El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con los votos del PSOE, PNV y Coalición Canaria (CC), las cinco enmiendas a la totalidad que se habían presentado al proyecto de Presupuestos Generales del Estados (PGE) para 2011
PSOE, PP, CiU y PNV pactan una reforma electoral que reduce gastos de campaña y persigue el transfuguismoPSOE, PP, CiU y PNV presentaron hoy en el Congreso de los Diputados el acuerdo que han alcanzado en la subcomisión que lleva dos años estudiando la reforma electoral, y que supone medidas para reducir los gastos de las campañas electorales, obstáculos para que salgan adelante las mociones de censura apoyadas por tránsfugas, la reforma de la papeleta para el voto del Senado y la posibilidad de que los residentes ausentes voten en urna en los consulados, entre otras medidas
Tabaco. La nueva ley prohibirá fumar en las zonas infantiles de los parquesLa nueva ley del tabaco prohibirá, tal y como pedía IU, fumar en las zonas infantiles de los parques, según un acuerdo al que han llegado los grupos parlamentarios de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, donde se está tramitando ahora la reforma de la norma vigente
PSOE y PP defienden la reforma del TC como perdurableLa Comisión Constitucional del Congreso aprobó este miércoles, sin ningún voto en contra, la modificación de la Ley del Tribunal Constitucional (TC) para que el mandato de los magistrados que lo componen se acorte en el caso de que su renovación se bloquee o retrase. PSOE y PP consideran esta reforma una solución a largo plazo, mientras que los grupos minoritarios la ven como una receta "técnica" apresurada y provisional
Los nuevos magistrados del Constitucional sólo estarán seis años en el cargoLos cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional que deben ser nombrados a propuesta del Senado sólo estarán seis años en el cargo, en lugar de los nueve habituales, según un acuerdo alcanzado entre PSOE y PP que este martes ha recibido el visto bueno del resto de los grupos parlamentarios en la Comisión Constitucional del Congreso
Toros. El PP pedirá mañana en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés CulturalEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá mañana, miércoles, al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional
El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés CulturalEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá este miércoles al Gobierno a través de una moción que declare las corridas de toros como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional
Toros. El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés CulturalEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá el próximo miércoles al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional