OncologíaInvestigadores en cáncer reclaman a Sanidad que regule por ley la Biología SanitariaLa Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) reclamó este miércoles al Ministerio de Sanidad que cumpla con su compromiso y regule por ley la profesión de Biología Sanitaria, ya que quienes la ejercen también un papel fundamental en la investigación en cáncer en los centros hospitalarios
SanidadSanidad y Exteriores renuevan el convenio para dar respuesta a emergencias humanitarias en países en vías de desarrolloLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, han firmado este martes el convenio por el que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Sistema Nacional de Salud (SNS) facilitarán el despliegue del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias con objeto de dar respuesta a emergencias humanitarias en países en vías desarrollo
Covid-19La OMS y 24 países promueven un tratado internacional para afrontar futuras pandemiasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y 24 países de todo el mundo están promoviendo un nuevo tratado internacional para afrontar futuras pandemias y adaptar el actual Reglamento Sanitario Internacional para compartir investigación y vacunas. España forma parte del grupo promotor en el que, de momento, no aparecen las tres primeras potencias
DiabetesFEDE reclama la inclusión de los representantes de los pacientes en todos los ámbitos de decisiónLa Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de un Comité Asesor de expertos en diabetes, ha elaborado un documento para reclamar la participación “activa" de los representantes de los pacientes en la toma de decisiones sobre su enfermedad, a todos los niveles, y garantizar así que se responde realmente a las necesidades de quienes conviven a diario con una patología crónica
#VacúnaTEExpertos avalan ampliar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años tras las conclusiones de nuevos estudiosLa decisión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de ampliar hasta los 65 años el límite de edad para la administración de la vacuna de AstraZeneca, que hasta ahora se estaba aplicando solo a personas menores de 56 años, es avalada por distintos expertos que consideran que los datos extraídos de los últimos estudios realizados sobre ese grupo de población justifican el cambio de criterio
InvestiduraLos Comunes preguntan a ERC hasta cuándo va a dejarse humillar por JxCatLa presidenta del grupo parlamentario de Catalunya en Comú Podem, Jessica Albiach, preguntó este viernes a ERC “hasta cuándo está dispuesta a aceptar” gestos de JxCat como el de pedir a su candidato a la investidura, Pere Aragonès, que renuncie a presentarse a una segunda votación hasta que no haya un acuerdo entre los partidos independentistas, lo que definió como una “humillación”
EnfermeríaNavarra, País Vasco y Castilla y León, las primeras en el ranking en número de enfermerasNavarra, País Vasco y Castilla y León se sitúan en los primeros puestos en cuanto a número de enfermeras por cada 1.000 habitantes, según el último informe de Recursos Humanos del Consejo General de Enfermería (CGE), que analiza la situación de la profesión en España y en el que se confirman las grandes diferencias entre comunidades autónomas
Ayuda HumanitariaAecid dona 164.000 euros para combatir la crisis humanitaria de MozambiqueLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), aportará 164.809 euros con el fin de dar respuesta a la crisis humanitaria que sufren las personas que han huido de la violencia en la provincia de Cabo Delgado, al norte de Mozambique
#VacúnaTECualquier ciudadano puede alertar de acontecimientos adversos tras vacunarse de Covid-19La Agencia Española de los Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) facilita que cualquier profesional o ciudadano pueda alertar de un acontecimiento adverso que experimente una persona tras recibir una de las vacunas contra la pandemia de Covid-19. Esto es posible gracias al sistema habitual de farmacovigilancia que monitoriza dichos casos con cualquier tipo de medicamento
Salud y medio ambienteEl confinamiento evitó 38.000 muertes asociadas a la contaminación del aire en Europa en 2020La combinación de confinamientos nacionales debidos a la pandemia de la Covid-19 y la transición energética en curso evitaron el año pasado cerca de 38.000 muertes en Europa relacionadas con la contaminación atmosférica gracias a la reducción de la quema de combustibles fósiles
Salud y medio ambienteEl confinamiento evitó 38.000 muertes asociadas a la contaminación del aire en Europa en 2020La combinación de confinamientos nacionales debidos a la pandemia de la Covid-19 y la transición energética en curso evitaron el año pasado cerca de 38.000 muertes en Europa relacionadas con la contaminación atmosférica gracias a la reducción de la quema de combustibles fósiles
Covid-19La transmisión sube casi un 5% en una semana y está a 16 puntos de volver a riesgo extremoLa transmisión del coronavirus ha vuelto crecer por noveno día consecutivo y se sitúa en 134 casos por cien mil habitantes en 14 días, un 5% por encima que hace una semana y a sólo 16 puntos del umbral de riesgo alto. En los hospitales hay 7.798 pacientes ingresados por Covid-19, de los que 1.853 están graves en la unidad de cuidados intensivos (UCI)
PandemiaLa vacunación frente a la Covid-19 muestra una eficacia del 88% con la doble dosisLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció este jueves que los resultados preliminares de dos estudios que analizan la efectividad de la vacunación frente a la Covid-19 han revelado que su eficacia alcanza el 88% frente a la infección tras recibir la doble dosis
Daño cerebralVídeoEl 48% de las personas con daño cerebral se desplazan fuera de su localidad para recibir rehabilitaciónLa directora de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Mar Barbero, subrayó este jueves que el 48% de las personas con daño cerebral se ven obligadas a desplazarse fuera de su localidad de residencia para recibir su rehabilitación y un 59% “pagan de su propio bolsillo esta rehabilitación”
PrisionesMarlaska ve “necesaria” la transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades y dice que el Gobierno está “trabajando” en elloEl ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, admitió este jueves la “necesaria” transferencia de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas e insistió en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez está “trabajando de una forma decidida” con las regiones para que este mandato establecido en la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud sea una realidad como ya ocurre en Cataluña y País Vasco
EutanasiaEl BOE publica la ley de eutanasiaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia, que se convertirá en una prestación más del Sistema Nacional de Salud. La norma entrará en vigor en tres meses
Covid-19AmpliaciónLas CCAA podrán adoptar medidas más restrictivas en Semana Santa según la evolución de la pandemiaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas no acordaron medidas adicionales para Semana Santa a nivel nacional, por lo que cada autonomía podrá adoptar medidas más restrictivas según su evolución epidemiológica
Enfermedades rarasFeder confirma la reactivación del Fondo de Cohesión SanitariaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) aseguró este miércoles que la Subdirección General de Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondos de Compensación le confirmó la reactivación del Fondos de Cohesión Sanitaria con una partida finalista e íntegra de 34 millones de euros para los Centros, Servicios y Unidades de Referencia