Búsqueda

  • Rajoy despide a Sara Montiel como un "mito" y "leyenda" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, expresó hoy su "sentido pésame" por el fallecimiento de la artista Sara Montiel, a la que definió como un "mito", una "leyenda" y un "fenómeno social" Noticia pública
  • Wert sobre Sara Montiel: Era una trabajadora incansable y un icono de la cinematografía El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, expresó este lunes su tristeza por la muerte de Sara Montiel y aseguró que “hoy hemos perdido un icono de la cinematografía española e iberoamericana" Noticia pública
  • Discapacidad. El Festival de Málaga programa por primera vez en su Sección Oficial una película con audiodescripción para ciegos El Festival de Cine de Málaga programará por primera vez en su edición de este año y en Sección Oficial a concurso el pase de una película con audiodescripción para personas con discapacidad visual, gracias a la colaboración de la ONCE, según informó la promotora del filme Noticia pública
  • Wert: "Bigas Luna fue rompedor y atrevido" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró hoy que con el fallecimiento de Bigas Luna desaparece un cineasta "totalmente rompedor", que "cambió mucho las pautas del cine español" Noticia pública
  • Wert: "El público valoraba la extraordinaria naturalidad de Mariví Bilbao" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, envió hoy un telegrama de condolencia a la familia de Mariví Bilbao, fallecida este martes Noticia pública
  • Ecologistas en Acción convoca un concurso de cortometrajes sobre la crisis ambiental Ecologistas en Acción ha convocado un concurso de cortometrajes con la crisis financiera y ambiental como actrices protagonistas o de reparto y que tendrá al actor y director Juan Diego Botto como miembro del jurado Noticia pública
  • (Reportaje)Los animales, ¿son capaces de predecir las catástrofes naturales? Más de 8.000 personas fallecieron en el tsunami que asoló el sudeste asiático en diciembre de 2004. Una catástrofe que ha reflejado con asombrosa fidelidad el cineasta Juan Antonio Bayona en su exitosa película Lo imposible. Aunque con su salto al cine la historia de esta familia española se haya convertido en una de las más famosas, la experiencia de otros 12 extranjeros que pasaban sus vacaciones en Tailandia también tendría un buen guión. En su caso, fue la “sensibilidad” animal ante las catástrofes la que les salvó la vida Noticia pública
  • (Reportaje)Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • REPORTAJE Matemáticas para conocer nuestros gustos ¿Es posible predecir la respuesta de un conjunto de consumidores que no se conocen entre sí pero que están relacionados por la frondosa malla de las redes sociales? ¿Se puede detectar la satisfacción o la decepción de cuantos adquieren un producto y realizan un inocente comentario a través del código binario? ¿Es Internet una aterradora cámara de vigilancia a la que nada escapa o un ámbito que proyecta la libertad del individuo? Noticia pública
  • Roncagliolo: “Las telenovelas son uno de los documentos sociológicos más importantes para Latinoamérica” Óscar Colifatto es un pésimo guionista de telenovelas al que contratan por un bajo presupuesto. A su falta de talento se le añade otro inconveniente: en la mayor parte de las ocasiones se atasca, y solo el amor consigue que retome el hilo de sus historias y las pueda rematar. Claro que, aunque escribe sobre mujeres, no las conoce en absoluto, y siempre termina —o comienza— por ahuyentarlas. Es torpe, maniático y misántropo. Siente que enferma cuando un perro o un niño andan cerca de él, viste de negro riguroso —como si un luto se hubiera quedado enganchado a su sombra— y su falta de tacto resulta tan áspera como una barba bronca. La suya Noticia pública
  • Cuenca acoge la Semana de Música Religiosa Mañana, viernes, comienza la 52 edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, que se prolongará hasta el próximo 31 de marzo Noticia pública
  • Los ingresos publicitarios de las televisiones cayeron un 18,1% en el último trimestre de 2012 Las televisiones públicas y privadas españolas ingresaron en el último trimestre de 2012 por publicidad 436,90 millones de euros, lo que representa una caída del 18,17% en comparación con el mismo periodo del año anterior (533,85 millones), según el último informe trimestral hecho público este jueves por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • Comienza en Segovia el III Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo Hoy comienza en Segovia el III Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo, que se celebrará hasta el día 24 y que se centrará en historias reales de mujeres que han luchado por sus derechos y por los de todas las mujeres del mundo Noticia pública
  • Segovia acoge el III Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo Mañana comienza en Segovia el III Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo, que se celebrará hasta el día 24 y que se centrará en historias reales de mujeres que han luchado por sus derechos y por los de todas las mujeres del mundo Noticia pública
  • ‘Blancanieves’ e ‘Isabel’, favoritas para los Premios de la Unión de Actores Los principales intérpretes de la película ‘Blancanieves’ y de la serie de TVE ‘Isabel’ acaparan las nominaciones para los Premios de la Unión de Actores, según las candidaturas dadas a conocer hoy por este sindicato Noticia pública
  • Madrid. La cantante ciega Carmen Massanet actúa este viernes en La Nueva Dicha La cantante ciega Carmen Massanet, acompañada de la pianista Carolina Loureiro, también con discapacidad visual, ofrecerá un concierto este viernes, 15 de marzo, a las 22.00 horas, en el local La Nueva Dicha, de Madrid Noticia pública
  • 200 estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual asisten al II Seminario de Comunicación Social y Accesibilidad en la URJC Unos doscientos estudiantes de periodismo han asistido durante dos días en el Campus de Fuenlabrada (Madrid) de la URJC a las ponencias impartidas en el II Seminario de Comunicación Social y Accesibilidad convocado por el Departamento de Lengua Española de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de esta universidad, la Fundación Vodafone España y la Agencia de Noticias Servimedia Noticia pública
  • Segovia acogerá el tercer encuentro con mujeres que transforman el mundo El tercer encuentro con mujeres que transforman el mundo de Segovia tendrá lugar entre los próximos días 15 y 24, y se centrará en historias reales de mujeres que han luchado por sus derechos y por los de todas las mujeres del mundo Noticia pública
  • Día Mujer. La Biblioteca Nacional celebra el Día Internacional de la Mujer La Biblioteca Nacional de España (BNE) conmemora el Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, con la representación de la obra teatral ‘Barrocamiento’, entre otras actividades Noticia pública
  • Día Mujer. La Biblioteca Nacional celebra el Día Internacional de la Mujer La Biblioteca Nacional de España (BNE) conmemorará el Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, con la representación de la obra teatral ‘Barrocamiento’, entre otras actividades Noticia pública
  • Méndez de Vigo prevé un Consejo Europeo sin “dramatismo” El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, intuye que el Consejo Europeo de los próximos días 14 y 15 no se caracterizará por el “dramatismo de la necesidad de tomar acuerdos” que se vivió en sus últimas ediciones Noticia pública
  • LaSexta3 dedica desde hoy un ciclo a Almodóvar Con motivo del segundo aniversario de laSexta3, y a pocos días del estreno de la nueva película de Pedro Almodóvar, 'Los amantes pasajeros', la cadena ofrecerá a partir de hoy una retrospectiva del cine del director manchego Noticia pública
  • Asturias. El miércoles se estrena la película 'Alexander Nevsky' con banda sonora en directo La Universidad de Oviedo, la orquesta Oviedo Filarmonía y la Fundación Príncipe de Asturias unieron esfuerzos para organizar el estreno en Asturias de la película 'Alexander Nevsky' con banda sonora en directo Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional celebra el Día Internacional de la Mujer La Biblioteca Nacional de España (BNE) conmemorará el Día Internacional de la Mujer con la representación de la obra teatral ‘Barrocamiento’, entre otras actividades Noticia pública
  • (Reportaje) Tras las huellas de vida extraterrestre La Agencia Espacial Europea (ESA) está preparando una misión, en la que también participará la NASA, que tiene como finalidad explorar tres de las 50 lunas de Júpiter. La sonda, llamada ‘Juice’, partirá de la Tierra en 2022 y navegará cerca de Europa, Ganímedes y Calixto, tres satélites del planeta gigante cuya superficie está cubierta por una gruesa capa de hielo. Bajo esa capa de hielo, se cree que pueda existir agua en estado líquido o semifluido, lo cual multiplica las posibilidades de encontrar huellas de vida. A la búsqueda de vida extraterrestre se dedica precisamente el Centro de Astrobiología (CAB), adscrito a la NASA y ubicado en la Comunidad de Madrid. Servimedia lo ha visitado para conocer los últimos hallazgos sobre el origen y la evolución de la vida Noticia pública