Los ingresos publicitarios de las televisiones cayeron un 18,1% en el último trimestre de 2012

- La facturación de las públicas se desploma un 40,4%

MADRID
SERVIMEDIA

Las televisiones públicas y privadas españolas ingresaron en el último trimestre de 2012 por publicidad 436,90 millones de euros, lo que representa una caída del 18,17% en comparación con el mismo periodo del año anterior (533,85 millones), según el último informe trimestral hecho público este jueves por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

Las televisiones privadas ganaron por publicidad un 15,80% menos, hasta situarse en 406,43 millones, y las públicas un 40,47% menos, quedándose en 30,47 millones. La radio redujo su facturación por anuncios un 12,73%, y cerró el trimestre con 94,54 millones.

De manera global, los ingresos publicitarios del sector cayeron un 17,2% interanualmente y los del mercado audiovisual un 8% (quedándose en 1.005,09 millones de euros).

Las televisiones emitieron en el último trimestre de 2012 246.135 minutos de publicidad, un 20,7% menos que en el mismo tramo de 2011. Bajó el tiempo dedicado a televenta (de 239.687 a 217.910 minutos) y subió el de patrocinio (de 13.458 minutos a 15.118) y autopromoción (de 147.331 minutos a 174.491).

330.000 SUSCRIPTORES MENOS

El negocio de la televisión de pago perdió 337.440 clientes y se queda con un total de 4.068.370 suscriptores. El satélite se deja 37.000 respecto a octubre-noviembre de 2011 (cae hasta los 1.719.811), el cable 87.000 (1.266.025), la televisión por Internet 236.000 (777.856) y la televisión terrestre 93.000 (290.246).

Por operadores, Canal+ perdió 23.000 abonados (y se coloca con 1.733.644 clientes), ONO 59.000 (hasta los 872.608), Telefónica 122.000 (707.278) y Gol T 93.000 (290.246).

Las contrataciones de fútbol y películas volvieron a caer de nuevo en la comparativa interanual: 3.020 encuentros respecto a los 83.608 del último trimestre de 2011 y 1.478.543 filmes respecto a los 2.194.727 de 2011.

El informe de la CMT refleja también que la facturación por servicios de transporte y difusión de señal de TV disminuyó un 6,8% respecto al cuarto trimestre de 2011 y se colocó en 95,93 millones.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2013
JRN