Precio luzPodemos ya admite “pobreza energética” pero no fija líneas rojas para negociar los PresupuestosLa coportavoz de Podemos, Isa Serra, calificó este lunes de “inasumible” el precio de la luz y retomó el término de “pobreza energética” que usaba el partido para reprochárselo al Gobierno del PP, pero no quiso fijar líneas rojas en cuanto a medidas en este tema ni en ningún otro a la negociación con el PSOE del anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Recibo luzLos supermercados reconocen el impacto del precio de la luz en sus costes, pero trabajan con tarifas anualesLas cadenas de supermercados admiten que el consumo de luz es uno de sus mayores costes y, por tanto, el incremento de las tarifas “inciden de manera muy directa” en sus cuentas, pero transmiten un mensaje tranquilizador ya que estas empresas suelen trabajar con tarifas anuales “que se negocian al margen de la evolución de estas oscilaciones del precio”
EnergíaLa patronal de la siderurgia pide suprimir el impuesto a la generación si las eléctricas garantizan bajar sus preciosEl director general de la Asociación de las Empresas Productoras de Acero y de Productos de Primera Transformación del Acero de España (Unesid), Andrés Barceló, emplazó al Gobierno a convertir en permanente la supresión del impuesto a la generación eléctrica siempre que las compañías productoras garanticen que lo repercutirán en los consumidores con rebajas de precios, augurando además problemas en la economía vía inflación si la actual cronescalada de precios no se revierte adecuadamente
Precio luzLa gran industria, “preocupada” por la “insuficiente” actuación del Gobierno para contener la subida de la luzLa industria electrointensiva española está “preocupada” por la “pérdida de competitividad” internacional que le está ocasionando la escalada de los precios eléctricos, y considera que el Gobierno tiene margen para hacer más, sin tener que llevar adelante medidas de dudosa viabilidad y eficacia a corto plazo como las que plantea Podemos
EnergíaLa demanda eléctrica se incrementó un 0,9% en agostoLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 22.250,4 gigavatios hora (GWh) durante el mes de agosto, lo que supone un incremento del 0,9 % con relación a la registrada en agosto de 2020
LuzBelarra confía en convencer al PSOE para la creación de una empresa pública de energíaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dejó clara este jueves su intención de “no renunciar” a su compromiso de convencer al PSOE para el establecimiento en España de una empresa pública de energía que permita la reducción del precio de la luz, que estos días está marcado máximos históricos
EnergíaMontero, sobre la subida de la energía: “Mientras exista ese incremento de la luz mantendremos una política fiscal a la baja”La ministra de Hacienda y Política Territorial, María Jesús Montero, garantizó este jueves el mantenimiento de una política fiscal favorable mientras que continúe la cronoescalada del precio de la energía y afecte a la factura del recibo de la luz, recordando que hasta final de año se mantendrá el IVA en el 10% frente al 21% previo y suspendido el impuesto del 7% a la producción
EnergíaIberdrola denuncia que el Ayuntamiento de Batres le debe ya 50.000 euros de años anterioresIberdrola afirmó este jueves estar “sorprendida” por el anuncio del alcalde del municipio madrileño de Batres, Víctor Manuel López Rodríguez, sobre su decisión de dejar de pagar la electricidad por su alto coste actual ya que dicho consistorio, según denuncia la compañía, le debe ya 50.000 euros de años anteriores
Sector energéticoUPTA pide al Gobierno que “ponga techo” a los precios de la luz para solucionar el “secuestro económico” provocado por las eléctricasEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tome “decisiones valientes” para abaratar el precio de la luz, entre las cuales consideran “fundamental” que “se ponga techo a los precios máximos” con el objetivo de solucionar el “secuestro económico que se está sufriendo por parte de las empresas suministradoras de energía eléctrica”
Concesiones hidroeléctricasAlianza Verde pide al Gobierno que ponga en marcha un registro público de concesiones hidroeléctricasAlianza Verde pidió hoy al Ministerio para la Transición Ecológica que ponga en marcha este año, tal y como corresponde según anunció en 2019, un registro público y accesible de las concesiones hidroeléctricas existentes, así como la fecha en la que vencen y los ingresos que obtienen las compañías por su explotación
EnergíaEntra en vigor un nuevo etiquetado energético para bombillas y lámparasEste miércoles ha entrado en vigor un nuevo etiquetado energético de fuentes de iluminación como bombillas y lámparas, que ha sido elaborado por la Comisión Europea para adaptar la clasificación de eficiencia energética a los nuevos métodos de ensayo sobre el consumo de estos aparatos
EnergíaLos hogares pagan 140 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 30% entre enero y agosto de 2021, ya que alcanza una media de 604,69 euros, lo que supone un ascenso de 140,93 euros con respecto a lo pagado en este periodo de 2020 (463,76 euros)
El tiempoEl Ayuntamiento de Madrid recuerda recomendaciones ante la previsión de fuertes tormentasAnte la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología de que mañana se produzcan fuertes lluvias en la ciudad, el Ayuntamiento recuerda una serie de recomendaciones a los ciudadanos para protegerse de los posibles riesgos. Asimismo, ha activado la alerta amarilla y la alerta naranja para el parque de El Retiro entre la medianoche y las 9 de la mañana de este miércoles, y entre las 18 horas y la medianoche del jueves, respectivamente