El Congreso aprueba la ley de mutuas sin el apoyo de los partidos de la oposiciónLa Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con capacidad legislativa plena la reforma de la ley de mutuas, que no recibió el apoyo de ninguno de los principales partidos de la oposición y sólo estuvo respaldada por el PP
Feijóo advierte de la amenaza de los populismosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, señaló hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', que, una vez vencido el terrorismo, el mayor enemigo de la política radica en los "movimientos populistas" tanto de derecha como de izquierda que surgen en toda Europa. En el caso de Galicia, además, también entrañan algún "coqueteo" con la violencia, apuntó
Cataluña. Quiroga cree que la situación políica en Cataluña "es la escenificación de un esperpento"La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, se refirió hoy a la situación política en Cataluña, durante su intervención en el "Forum Europa. Tribuna Galicia", como la "escenificación de un esperpento", "una sociedad desgobernada" que recuperará la "cordura" por mandato de la propia sociedad civil
ETA. Arantza Quiroga: "No es el final soñado, pero el terrorismo se acabó"La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', sobre el tercer aniversario del cese de la violencia de ETA, que "no es el final soñado pero se acabó". Además calificó a la organización terrorista como "una panda de psicópatas que generaron un dolor inmenso"
Quiroga cree que el PP debería apartar a Rato y pide a la clase política entonar un 'mea culpa' por la corrupciónLa presidenta del Partido Popular en el País Vasco, Arantza Quiroga, se mostró hoy, en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', partidaria de la expulsión del expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato de las filas del PP. Además, pidió a la clase política española que entone un 'mea culpa' sincero por la corrupción y las prebendas. "Tenemos un problema serio, peligroso y la credibilidad está por los suelos", manifestó
Tarjetas. Alonso (PP) reconoce que hubo "mucho mangante y sinvergüenza" en el caso de las tarjetas opacasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reconoció este sábado que “ha habido mucho mangante y mucho sinvergüenza” en el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid y Bankia, en el que están implicados, entre otros afiliados del PP, el expresidente de esas entidades exvicepresidente del PP Rodrigo Rato
Presupuestos. La oposición presenta doce enmiendas de totalidad a los PGE de 2015El Pleno del Congreso de los Diputados celebra la semana que viene el debate de totalidad del proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015, al que los grupos parlamentarios han presentado un total de doce enmiendas para devolver el texto al Gobierno
La Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas rechaza la Ley de Propiedad IntelectualLa Plataforma por los Derechos de Autor de los Periodistas criticó hoy el proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que tramita el Senado, porque no contempla a los periodistas y a los fotorreporteros como titulares de los derechos que reconoce la norma a los editores para percibir una remuneración por la utilización por los agregadores en Internet de fragmentos no significativos de sus contenidos
Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticosMariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas
AmpliaciónCataluña. El Gobierno y el PP impugnarán el decreto que designa la junta electoral del 9-NEl Gobierno de Mariano Rajoy y el PP de Cataluña impugnarán el decreto de nombramiento de la junta electoral del 9 de noviembre firmado ayer por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, después de que este lunes el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria de la consulta soberanista
AmpliaciónCataluña. Alonso (PP) advierte de que en Cataluña puede producirse "un retroceso en las libertades públicas"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que el PP siente "el temor de que en Cataluña se produzca un retroceso en las libertades públicas" por el desafío soberanista y de que, como ocurrió en el País Vasco, Cataluña se convierta en "un país partido y dividido"
Podemos mantiene un encuentro privado con Rafael Correa en EcuadorEl partido político Podemos se reunió con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante los actos a los que acudió ayer martes, como el 'Encuentro Latinoamericano Progresista' al que llegaron un total de 35 organizaciones políticas
Cataluña. Alonso (PP) advierte de que en Cataluña puede producirse "un retroceso en las libertades públicas"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, advirtió este miércoles en el Fórum Europa de que el PP siente "el temor de que en Cataluña se produzca un retroceso en las libertades públicas" por el desafío soberanista y de que, como ocurrió en el País Vasco, Cataluña se convierta en "un país partido y dividido"
Cataluña. El PNV dice que Rajoy se ha "cerrado en banda"El portavoz del Grupo Parlamentario Vasco en el Congreso, Aitor Esteban, lamentó este lunes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se haya "cerrado en banda" y no haya dialogado con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para buscar una solución a la situación creada en Cataluña
Alonso (PP) llama a Urkullu a “retirar” el recurso contra la LomceEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó este lunes al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, que retire el recurso contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) después de que el Gobierno central y el vasco acordaran la capacidad de Euskadi para determinar el aprendizaje del euskera en las aulas
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década