Alonso (PP) llama a Urkullu a “retirar” el recurso contra la Lomce
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó este lunes al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, que retire el recurso contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) después de que el Gobierno central y el vasco acordaran la capacidad de Euskadi para determinar el aprendizaje del euskera en las aulas.
Alonso se expresó en estos términos en declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Servimedia, después de que el BOE y el Boletín Oficial del País Vasco publicaran este acuerdo con el que el Gobierno vasco determinará el aprendizaje del euskera en las aulas.
“El Gobierno vasco debería retirar el recurso contra la Lomce”, afirmó Alonso tras defender que la ley “quiere mejorar la calidad de la educación y los resultados de los alumnos en el entorno europeo” y “no arrebatar la capacidad de gestión que tiene el Gobierno vasco”.
El portavoz popular puso en valor que se trata de “un pacto institucional” fruto de que “se viene hablando entre los gobiernos”. “Hay mucha interlocución”, afirmó.
“NO ESTÁ EN ABRIR EL MELÓN”
Alonso descartó, a este respecto, que “no parece que Urkullu esté en (la labor de) abrir el melón” de la autodeterminación en pleno desafío soberanista catalán. “Tenemos un autogobierno que ofrece todas las posibilidades”, defendió el dirigente popular vasco.
Sus declaraciones se producen después de que este fin de semana Urkullu planteara en la celebración del Alderdi Eguna que buscará el acuerdo político para una nueva relación con el Estado español "sin desfallecer", aunque aseguró que el Gobierno vasco que preside tiene "los pies sobre el suelo" y "pisa sobre seguro".
El portavoz del PP en el Congreso advirtió de que la sociedad vasca primero tiene que “consolidar de verdad la convivencia tras un trauma de décadas, enfrentadas en el odio”. “Todavía hay intolerancia”, avisó.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2014
IRG/isp