Los padres ya pueden pedir la prestación para cuidar hijos con cáncer o enfermedad graveLos padres trabajadores ya pueden solicitar la prestación para el cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave ante la Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social o la Entidad Gestora con quien la empresa tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales
Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldoEl Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo
Unas 3.000 familias podrán cuidar a hijos gravemente enfermos en 2011 sin perder su sueldoEl Gobierno quiere tener listo a finales de febrero de 2011 el decreto que regulará la situación laboral de los padres que dejen de trabajar para cuidar a hijos menores gravemente enfermos, unos 3.000 según los primeros cálculos, para que puedan beneficiarse de una prestación de la Seguridad Social durante el tiempo en que no desempeñen su empleo
La ponencia aprueba el informe de la Ley de Economía SocialLa ponencia de la Comisión de Trabajo e Inmigración encargada de la Ley de Economía Social ha aprobado este miércoles el informe de la misma con un importante consenso entre los distintos grupos parlamentarios
La nueva ley de Telecomunicaciones movilizará inversiones de hasta 25.000 millonesLa nueva Ley General de Telecomunicaciones, cuyo anteproyecto abordó este viernes el Consejo de Ministros, pretende que en España "sea una realidad el despliegue de redes de nueva generación, que movilizará hasta 25.000 millones de euros en inversiones" en este sector
AmpliaciónZapatero anuncia el fin de la ayuda de 420 euros para parados y baja los impuestos a las pymesEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que en febrero de 2011 se acabará la ayuda de 420 euros que actualmente reciben los parados que han agotado la prestación por desempleo. A cambio, pondrá en marcha un "paquete de medidas" dirigido a los autónomos que bajará los impuestos a las pymes. Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un amplio "paquete de medidas" destinadas a favorecer a las pymes, que incluye una rebaja fiscal en el Impuesto de Sociedades, con las que se beneficiará a 40.000 pequeñas y medianas empresas
Los autónomos piden al PP que pague sus deudas en ayuntamientos y comunidadesEl PP alcanzó este jueves un acuerdo con las principales asociaciones de autónomos para crear una "comisión permanente" de trabajo con representantes del partido en el ámbito autonómico y local, con el fin de conseguir que las administraciones públicas gobernadas por esta formación paguen sus deudas a las pequeñas empresas. Además, este órgano bilateral servirá para consensuar reformas que solucionen los problemas de este colectivo
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
Pensiones. Rechazada la enmienda de IU contra la congelación de pensionesEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 170 votos a favor y 177 en contra una enmienda contra la congelación de las pensiones prevista en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2011, que estos días, desde el lunes hasta hoy, se ha debatido en la Cámara Baja
Presupuestos. La Cámara Baja rubrica la partida de 8.759 millones que recibirá Interior en 2011El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy a la partida de 8.759 millones que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 reservan al Ministerio del Interior, en una votación que contó con 190 síes, 155 noes y dos abstenciones y, por tanto, tras rechazar todas las enmiendas presentadas, envía esta sección presupuestaria al Senado