Bildu. Rubalcaba vincula a Bildu con ETA, pero no aclara cuántas listas se impugnaránEl vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que los informes policiales concluyen que “Bildu está en la estrategia de ETA”, pero añadió que no es posible impugnar la coalición electoral en su conjunto. Destacó que serán la Fiscalía y la Abogacía del Estado los que decidan cuántas listas se pide anular
Industria afirma que no hay que forzar a los consumidores para que dejen la Tarifa de Último Recurso de electricidadEl secretario de Estado de Energía, Fabrizio Hernández, afirmó que la meta de un mercado como el eléctrico es “que el sector funcione bien y que los consumidores estén contentos”. En este sentido, consideró que si una mayoría de los consumidores están satisfechos con la Tarifa de Último Recurso (TUR) “no hay que hacerlos infelices para que dejen la TUR”, es decir, no hay que “forzarles” a acudir al mercado liberalizado
Sortu. Las 23 razones de los jueces del Supremo para oponerse a la ilegalización de SortuEl voto particular que han redactado y suscrito siete de los 16 magistrados de la Sala Especial del Tribunal Supremo en contra de la ilegalización de Sortu como partido político incluye 23 conclusiones finales que resumen su posición a favor de la nueva formación de la izquierda abertzale
Rosa Díez se queda sola pidiendo cambios en el sistema de elección del CGPJLa diputada de UPyD, Rosa Díez, fue la única que votó a favor de su moción consecuencia de interpelación urgente “sobre los cambios a adoptar en el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial para garantizar la independencia judicial y la separación de poderes”
22-M. Los alcaldes del PP tomarán medidas para evitar la corrupciónLos candidatos del Partido Popular que gobiernen tras las elecciones municipales de mayo emprenderán medidas para evitar la corrupción en sus ayuntamientos y suscribirán un documento por la transparencia y la limpieza en la gestión de las instituciones públicas
El BNG acusa al PP de “volver al nacionalcatolicismo”El alcalde de Poio, Luciano Sobral, del BNG, considera que con el acto celebrado ayer en la iglesia del Monasterio de Poio, “el PP vuelve a épocas pasadas que pensábamos superadas, al nacionalcatolicismo”
El Gobierno quiere acabar con el 60% de las bolsas de plástico en dos añosEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsará la sustitución antes del año 2013 del 60% de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y planteará la posibilidad de establecer tasas por su utilización
El fin de las bolsas de plástico no biodegradable llegará en 2018El Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, que, entre otras cuestiones, establece un calendario hasta 2018 para la sustitución de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y obligará a marcarlas con mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente a partir de 2015
El Gobierno fija para 2018 el fin de las bolsas de plástico no biodegradableEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, que, entre otras cuestiones, establece un calendario hasta 2018 para la sustitución de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y obligará a marcarlas con mensaje sobre sus efectos en el medio ambiente a partir de 2015
Madrid. Más de 400 escolares de Colmenar Viejo visitarán el vertedero para conocer "El Viaje de la Basura"La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colmenar Viejo, en colaboración con la empresa Cespa (encargada de la gestión del vertedero de la Comunidad de Madrid ubicado en la localidad) y Ecoembes, pondrá en marcha a partir del próximo viernes, día 4, una nueva edición de la Campaña "El Viaje de la Basura", en la que participarán más de 400 escolares del municipio
Revueltas árabes. "Si las cosas van mal, a España le puede ir mal"Haizam Amirah Fernández, investigador Principal de Mediterráneo y Mundo Árabe del Real Instituto Elcano, asegura que "si las cosas van mal en el sur del Mediterráneo, a España le puede ir también mal"
Tráfico. El Congreso trata de frenar los accidentes laborales ante el volanteEl Congreso de los Diputados aprobará este martes una proposición no de ley consensuada por todos los grupos parlamentarios con la cual sitúan la reducción de los accidentes relacionados con el ámbito laboral como próxima prioridad en materia de seguridad vial en España
Tráfico. El Congreso pone coto a los accidentes laborales ante el volanteEl Congreso de los Diputados aprobará este martes una proposición no de ley consensuada por todos los grupos parlamentarios con la cual sitúan la reducción de los accidentes relacionados con el ámbito laboral como próxima prioridad en materia de seguridad vial en España