Búsqueda

  • Madrid. El Ayuntamiento dedica casi 800.000 euros a la atención de drogodependientes excluidos en 2015 El Ayuntamiento de Madrid destinará el próximo año un total de 781.863 euros a la prórroga del contrato de gestión del programa de reducción del daño, captación y atención en proximidad de personas drogodependientes en situación de exclusión social Noticia pública
  • Ébola. Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento de ébola en Sierra Leona A partir del próximo mes de diciembre, Médicos del Mundo España gestionará un centro de tratamiento del ébola en Moyamba, en el centro de Sierra Leona, donde se han registrado más de 150 casos de esta enfermedad Noticia pública
  • La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONU La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen Noticia pública
  • ILUNION desarrollará la segunda fase del proyecto de accesibilidad VirtuAssist, financiado por el Gobierno británico ILUNION, grupo empresarial de la ONCE y su Fundación, desarrollará la segunda fase del proyecto VirtuAssist con el apoyo de la Fundación ONCE. El área de Accesibilidad, Estudios y Proyectos de la compañía viene trabajando sobre esta herramienta desde principios de 2014, gracias a la financiación del Department for Business Innovation and Skills (BIS) del Gobierno del Reino Unido y de la agencia para la innovación, Innovate UK Noticia pública
  • Fundación ONCE premia el diseño accesible en la Bienal Iberoamericana de Diseño Fundación ONCE entregó este martes el 'Premio bid_14 Fundación ONCE Diseño Para Todos', un galardón que ha premiado el diseño de Estudio DOMO por la creación del sistema 'Connectia User Experience', una solución de comunicación en hospitales accesible para todas las personas, y que elimina los problemas de otros sistemas de comunicación menos eficaces Noticia pública
  • Fundación ONCE sostiene que la accesibilidad “no requiere una gran inversión, sino una correcta planificación previa” Para Fundación ONCE, la accesibilidad de las ciudades y las viviendas “no requiere una gran inversión económica, sino una correcta planificación previa”, según indicó el director de Accesibilidad Universal de la entidad, Jesús Hernández, durante su participación ayer en la Conferencia Internacional ‘Smart Cities y Desarrollo Sostenible’, organizada por el 'think tank' de Naciones Unidas, el Centro para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo Sostenible (Cirsd) y el Ayuntamiento de Cuenca Noticia pública
  • REPORTAJE Del ébola y otros virus que nos acechan El último brote de ébola, “la más grave emergencia aguda de salud pública de los tiempos modernos”, según la Organización Mundial de la Salud, se ha cobrado cerca de 5.000 vidas en siete países, y sigue causando estragos. Pero no es la única enfermedad emergente que nos amenaza: en estos momentos circulan por el planeta, entre otros, el virus del 'chikungunya'; los de la gripe aviar H5N1 y H7N9 y el MERS-CoV, más conocido como “el coronavirus saudí” Noticia pública
  • Los niños ignoran el daño de la piratería a la cultura, según un estudio de la Coalición de Creadores El 70% de los niños de Primaria desconoce el daño que hace la piratería a los creadores culturales, según una encuesta presentada hoy por la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos Noticia pública
  • Acuerdo entre el Hospital de Parapléjicos e Irisbond El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, centro que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, e Irisbond han llegado a un acuerdo de colaboración por el que esta empresa, especializada en el desarrollo de sistemas basados en tecnologías de comunicación asistida, cede un equipo al centro especializado en lesión medular para el uso de sus pacientes Noticia pública
  • El 20% de los niños más pobres tienen el doble de riesgo de morir que el 20% de los más ricos, según Unicef El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este jueves que el 20% de los niños más pobres del mundo tienen el doble de probabilidades que el 20% de los más ricos de morir antes de cumplir cinco años y de sufrir retraso en el crecimiento debido a la mala alimentación, desventajas similares de los que viven en las zonas rurales respecto de los de las ciudades Noticia pública
  • Más de 170 países se comprometen a combatir la malnutrición con políticas y acciones firmes Ministros y altos cargos de más de 170 países, entre ellos España, asumieron este miércoles una serie de compromisos concretos y adoptaron un conjunto de recomendaciones sobre las políticas e inversiones destinadas a garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles, en un paso importante para la erradicación de la malnutrición en el mundo Noticia pública
  • La salud en la cooperación española caerá un 60% este año, pese al ébola El sector de la salud perderá peso en la cooperación española al final de este año, ya que pasará del 4,12% de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en 2013, con cerca de 80,88 millones de euros, al previsible 1,83% de 2014 (32,72 millones de euros), a pesar de la crisis del ébola Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso reclama por unanimidad una Estrategia Nacional de Autismo El Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición no de ley que pide al Gobierno que estudie la posibilidad de elaborar y desarrollar una Estrategia Nacional de Autismo, destinada a mejorar el acceso a la educación y al empleo de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Noticia pública
  • Discapacidad. EL PP pide en el Congreso una Estrategia Nacional de Autismo El Grupo Parlamentario Popular pidió hoy al Gobierno en el Congreso de los Diputados que estudie la posibilidad de elaborar y desarrollar una Estrategia Nacional de Autismo, destinada a mejorar el acceso a la educación y al empleo de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Noticia pública
  • La FAD inaugura una nueva línea de campañas de sensibilización social sobre el consumo de drogas La La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha iniciado una nueva línea de campañas de sensibilización social sobre el consumo de drogas en la que las personas son la clave para reducir dichos consumos y su impacto Noticia pública
  • Obra Social 'la Caixa' destina más de 2,5 millones a proyectos que fomentan la participación social La Obra Social 'la Caixa' repartirá ayudas de más de 2,5 millones de euros a 134 proyectos de todo el país destinados a fomentar la participación en la sociedad y la vida familiar Noticia pública
  • Unos 60.000 españoles viven con enfermedades neuromusculares Este sábado se conmemora el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, que son problemas de salud generalmente crónicos, progresivos y debilitantes que se calcula que afectan en España a unas 60.000 personas Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • Jornada sobre 'La Transexualidad en la Infancia y la Adolescencia' en la Clínica La Luz de Madrid La Clínica La Luz de Madrid acoge este sábado la Jornada 'La Transexualidad en la Infancia y la Adolescencia', una cita en la que psiquiatras, endocrinos, familias y representantes de asociaciones debatirán sobre la problemática que rodea a los niños y adolescentes transgénero Noticia pública
  • Jornada sobre 'La Transexualidad en la Infancia y la Adolescencia' en la Clínica La Luz de Madrid La Clínica La Luz de Madrid acogerá este sábado la Jornada 'La Transexualidad en la Infancia y la Adolescencia', una cita en la que psiquiatras, endocrinos, familias y representantes de asociaciones debatirán sobre la problemática que rodea a los niños y adolescentes transgénero Noticia pública
  • RTVE inicia su VIII semana 'Concienciados con la infancia' RTVE comienza este viernes su VIII semana 'Concienciados con la infancia', que se desarrollará hasta el próximo 20 de noviembre, declarado por la ONU Día Universal del Niño Noticia pública
  • RTVE inicia este viernes su VIII semana 'Concienciados con la infancia' RTVE comenzará este viernes su VIII semana 'Concienciados con la infancia', que se desarrollará hasta el próximo 20 de noviembre, declarado por la ONU Día Universal del Niño Noticia pública
  • El 44% de los españoles no practica deporte El 44% de los españoles no practica deporte, según el estudio ‘Actividad Física y Deporte: un nuevo enfoque del bienestar’, presentado este jueves a través del Observatorio GO fit y que pretende examinar qué medidas hay que tomar en España para impulsar la actividad física Noticia pública
  • Cada 20 segundos muere un niño por beber agua no potable, según Oxfam Intermón El agua no potable mata más niños que la guerra, la malaria, el sida y los accidentes de tráfico juntos, ya que cada año mueren más de 1,5 millones de niños menores de cinco años por el consumo de agua sucia y las enfermedades relacionadas con ésta, como la diarrea, la malaria o afecciones respiratorias, o, lo que es lo mismo, cada 20 segundos fallece un niño por esta causa Noticia pública
  • La Congde demanda "menos inversión en armas y más en las personas" La Coordinadora de ONG para el Desarrollo (Congde) demandó este martes que el dinero destinado a I+D militar se destine a cooperación para el desarrollo. "Los escasos 16,5 millones de euros destinados a ayuda humanitaria para todo 2015, de los Presupuesto Generales de Estado (PGE), contrastan con los 727 millones para el desarrollo de transporte militar", destaca la coordinadora, que abogó por que el Gobierno destine "menos inversión en armas y más en las personas" Noticia pública