Discapacidad. El Congreso reclama garantizar la accesibilidad en el diseño de las ‘ciudades inteligentes’La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó hoy una iniciativa que insta al Gobierno a que, en colaboración con las comunidades autónomas y entes locales, ponga en marcha medidas que garanticen el cumplimiento de los criterios de accesibilidad, no discriminación e igualdad en el diseño de las ‘ciudades inteligentes’
Discapacidad. El Congreso rechaza acelerar la obligatoriedad de que bienes y servicios sean accesibles a personas con discapacidadLa Comisión para las Políticas de la Discapacidad del Congreso de los Diputados rechazó hoy una proposición no de ley del PSOE que instaba al Gobierno a aprobar, en el plazo más breve posible, una norma reglamentaria que regule las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público por las personas con discapacidad
Discapacidad. El Cermi insta al Gobierno a aprobar el reglamento de accesibilidad de bienes y serviciosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado al Gobierno a aprobar en plazo, a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el reglamento de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios a disposición del público
El ministro Alonso subraya que la Ley de infancia es pionera en defender el interés del menorEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacó hoy en el Congreso que la reforma de la legislación de protección de la infancia y la adolescencia promovida por el Gobierno es “la primera” a nivel internacional que considera el interés del menor. La nueva ley, que debe ser remitida al Senado para su debate, también incluye el derecho de los niños a ser escuchados
Discapacidad. El Cermi celebra la absolución de la familia leonesa acusada de abandono familiarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra la sentencia del Juzgado de lo Penal nº 1 de León que absuelve a los padres de una persona con síndrome de Down del delito de abandono de familia, por negarse a escolarizar a su hijo en un centro de educación especial, como ordenaba la Administración educativa de Castilla y León, ante la imposibilidad de hacerlo en un centro inclusivo, como era su deseo
El Cermi pide la reforma de la ley electoral para que 80.000 personas con discapacidad intelectual puedan votarEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado este miércoles al portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, un cambio en la Ley Orgánica del Régimen Electoral Judicial (Loreg) para que las 80.000 personas con discapacidad intelectual incapacitadas judicialmente puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones
Madrid. Los taxistas denuncian que el Ayuntamiento elude su responsabilidad en el cumplimiento de la cuota de EurotaxisLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) denunció tras la publicación este miércoles de la lista definitiva de los 300 adjudicatarios de Eurotaxis, que el Ayuntamiento de Madrid está eludiendo su responsabilidad en el cumplimiento de la cuota de estos vehículos (5% de la flota de taxis), descargándola únicamente en los profesionales del colectivo
El Cermi se queja a la Defensora del Pueblo por la web inaccesible de la cita previa del DNIEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado ante la oficina de la Defensora del Pueblo una queja contra la web de gestión de la cita previa para la obtención del Documento Nacional de Identidad y el pasaporte (‘www.citapreviadnie.es’), por no reunir condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, incumpliendo así la legislación vigente
Nace la primera asociación de pacientes afectados por falsos "fisios"Un grupo de personas afectadas por lesiones provocadas por la falta de profesionalidad de algunas personas relacionadas con la fisioterapia ha puesto en marcha una asociación bajo el nombre de AFOQ (Afectados por Fisioterapia, Osteopatía y Quiropráctica) para intentar poner de manifiesto “la falta de profesionalidad” y denuciar “la mala praxis e intrusismo profesional” en estos ámbitos
El PSOE ha presentado esta legislatura 34 recursos ante el ConstitucionalEl Grupo Parlamentario Socialista, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado, ha presentado esta legislatura 34 recursos de inconstitucionalidad contra iniciativas aprobadas por el Gobierno central o medidas de los Ejecutivos autonómicos gobernados por el PP, algunos junto a representantes de otros partidos, al considerar que vulneran algún precepto de la Constitución
Familiares de personas con autismo piden una estrategia nacionalEl próximo jueves, 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas en 2007 para llamar la atención sobre las necesidades de las personas que viven con este trastorno y que en esta ocasión se celebra bajo el lema 'Autismo. Stop discriminación'
Discapacidad. Publicada en el BOE la ley murciana de perros de asistenciaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la Ley 4/2015, de 3 de marzo, de perros de asistencia para personas con discapacidad, que fija las condiciones y requisitos del uso de estos canes en los espacios públicos murcianos
Centac apuesta por la accesibilidad como oportunidad de negocio ante profesionales de las TelecomunicacionesEl Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) presentará un proyecto de accesibilidad elaborado junto a Amiittel, la asociación que representa y coordina a los integradores de Telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid, en la Asamblea General Ordinaria de la asociación, que se celebrará este miércoles en la sede de la CEOE en Madrid
Las personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad españolaLas personas con discapacidad no podrán ser discriminadas en los procesos de adquisición de la nacionalidad española, para los que contarán con los apoyos y los ajustes razonables que precisen, según recoge la modificación legal aprobada en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, y que ahora pasa al Senado para continuar su tramitación