España supera ya los 100.000 trasplantes de órganosEspaña ha superado ya los 100.000 trasplantes de órganos. En concreto, el trasplante número 100.000 se ha realizado en el Hospital Doctor Peset de Valencia, en la primera quincena de febrero. Se trata de un trasplante renal cuyo receptor evoluciona favorablemente
Día Cáncer. Especialistas en cáncer de pulmón piden más recursos contra la enfermedadEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp) ha alertado de la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que mata cada año a más de 21.000 personas en España y que “sigue registrando las peores cifras de mortalidad de todos los cánceres”
Día Cáncer. Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad más del 60% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan
Especialistas en cáncer de pulmón piden más recursos para luchar contra la enfermedadEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp) alertó este miércoles de la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que mata cada año a más de 21.000 personas en España y que “sigue registrando las peores cifras de mortalidad de todos los cánceres”
España, tercer país de la UE con más muertes por cáncer entre menores de 65 añosEspaña es el tercer país de la UE con mayor porcentaje de muertes por cáncer entre ciudadanos menores de 65 años (45%), sólo por detrás de Holanda (47%) e Italia (46%), según un estudio hecho público este miércoles por Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea
Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan
Aumenta un 10% el número de donantes de órganos en EspañaEl número de donantes de órganos en España aumentó el año pasado un 10% con respecto a 2014, ya que la cifra pasó de 1.682 a 1.851, y lo mismo ocurrió con los trasplantes realizados, que se incrementaron en un 9,4% en el mismo periodo
España logra un nuevo récord en donación de órganos en 24 horasEspaña logró el pasado lunes un nuevo récord en donación de órganos en 24 horas, con un total de 15 donantes fallecidos y un donante renal de vivo, que permitió realizar en 24 horas, 38 trasplantes. De ellos, 21 fueron renales (uno de ellos de vivo) nueve hepáticos, cinco pulmonares (tres de ellos bipulmonares), dos cardíacos y uno combinado de páncreas-riñón, según informó este miércoles la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
Los oncólogos demandan más implicación de la atención primaria en el diagnóstico del cáncer de páncreasEl Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) pidió este miércoles a los profesionales de atención primaria más implicación contra el cáncer de páncreas, con el fin de mejorar el pronóstico. Más de 5.700 personas fallecen al año en España por este tipo de cáncer. Un 75% no supera el año de vida y sólo un 7% sobrevive a los cinco años. Se estima que en 2030 se convertirá en la segunda causa de muerte por cáncer
Madrid y Alicante celebran la Carrera Popular contra el Cáncer de PáncreasLa Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Española de Pancreatología celebrarán este domingo la 'Carrera Popular de las 2 ciudades contra el Cáncer de Páncreas'. Los dos eventos tendrán lugar en Alicante y Las Rozas (Madrid) y su objetivo es recaudar fondos para la investigación del cáncer de páncreas
Las nuevas tecnologías revolucionan el tratamiento de enfermedades incurablesLas nuevas tecnologías contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas al revolucionar los tratamientos empleados hasta ahora en enfermedades incurables como el alzhéimer o la diabetes. Esta es una de las principales conclusiones del debate sociosanitario del 6º Congreso Nacional Centac, que se está celebrando en Bilbao
Pacientes con fibrosis quística piden un rápido acceso a los nuevos fármacosLa Federación Española de Fibrosis Quística reivindicó este lunes, víspera del día mundial de la enfermedad, la necesidad del acceso rápido a los últimos tratamientos, sobre todo al fármaco ‘Orkambi’ (aprobado recientemente en Estados Unidos), “que supondría una mejora considerable en la calidad de vida” de los afectados
España revalida su liderazgo mundial en trasplantesEspaña volvió a ser el año pasado el país en el que se realizaron más trasplantes, con una tasa de 36 donantes por millón de personas, muy por encima de la media europea (19,6) y de la de Estados Unidos (26,6)
El vestíbulo de la sede del PSOE se llamará Pedro ZeroloLa Ejecutiva del PSOE decidió este lunes que el vestíbulo de entrada de su sede en la madrileña calle de Ferraz se denomine ‘espacio Pedro Zerolo’, en homenaje al dirigente socialista fallecido la semana pasada
La Ejecutiva del PSOE despide a ZeroloLa Comisión Ejecutiva del PSOE dedicó este lunes un recuerdo, guardando un minuto de silencio, al hasta hace unos días secretario de Movimientos Sociales del partido, Pedro Zerolo, que falleció el pasado 9 de junio
El nuevo Ayuntamiento de Madrid ovaciona a ZeroloEl Ayuntamiento de Madrid salido de las elecciones del 24-M y constituido este sábado recordó de manera emotiva a Pedro Zerolo, exedil del PSOE y que falleció esta semana tras una larga enfermedad
Zerolo. El PSOE guarda un minuto de silencio en el CongresoEl PSOE guardó este martes un minuto de silencio en el Congreso de los Diputados en recuerdo de su compañero Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales del partido y que ha fallecido como consecuencia de un cáncer de páncreas