RSC. La Fundación Mutua invertirá 1,7 millones en ayudas a la investigación en saludLa Fundación Mutua Madrileña ha lanzado su XIV Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en materia de Salud en España, dotada con 1,7 millones de euros. Hasta el jueves 9 de marzo podrán presentarse las solicitudes a través de la web de la fundación
El 37% de los ensayos clínicos realizados en España son sobre el cáncerEl 37% de los ensayos clínicos realizados en España, englobando tanto los promovidos a iniciativa de la industria farmacéutica como los impulsados por entidades públicas, se desarrollan en el ámbito de la oncología, frenta al 24% de la media europea, según datos facilitados este jueves por Farmaindustria basándose en el Registro Europeo de Ensayos Clínicos, 'Eudapharm 2015'
AmpliaciónLa Reina pide a los colegios que "no sólo enseñen matemáticas, sino hábitos de vida saludable"La reina Letizia pidió este jueves en la VI Edición del Foro Contra el Cáncer 'Por un enfoque integral', organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), que los colegios y los centros de enseñanza "no sólo enseñen Matemáticas, sino también hábitos de vida saludable", que los niños aprendan a prevenir las enfermedades y que los proyectos educativos de los centros promuevan la salud
La Fundación BBVA premia a los científicos del ‘corta y pega’ genéticoLa Fundación BBVA ha premiado con el galardón ‘Fronteras del Conocimiento’ en Biomedicina a Emmanuelle Charpentier, Jennifer Doudna y Francisco Martínez Mojica, los creadores de ‘Crispr/Cas 9’, la “revolución” de la edición genética
La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la IndiaLa India está a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra, según el anuncio del Consejo de Investigación Médica de India, del que se hace eco la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV)
La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la IndiaLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirmó que “en la India están a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra”, según anunció el Consejo de Investigación Médica de India
La primera vacuna contra la lepra se ensayará en la IndiaLa Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) afirmó este viernes que “en la India están a punto de comenzar las pruebas para el ensayo de la primera vacuna contra la lepra”, según anunció el Consejo de Investigación Médica de India
El PP considera “positivo” para avanzar en la conciliación adelantar la hora del PlenoEl secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, afirmó este jueves que es “razonable” y “positivo” adelantar a las 15.00 horas el comienzo del pleno del próximo martes como ensayo de un propósito de adelantarlos todos, con el objetio de facilitar la conciliación
El próximo pleno del Congreso comenzará a las tres como ensayo para adelantarlos todosLa presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, anunció este jueves que el pleno extraordinario de la semana que viene comenzará a las 15.00 horas del martes, como ensayo de un propósito de adelantarlos todos, incluso antes de esa hora, con el objeto de facilitar la conciliación
Describen la implicación del cambio químico de las proteínas en la progresión y regresión de la fibrosis hepáticaInvestigadores de CIC BioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) han descrito por primera vez la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como paso previo a la cirrosis y al cáncer de hígado
La Clínica Universidad de Navarra abrirá sus puertas en Madrid en otoñoLa Clínica Universidad de Navarra abrirá sus puertas en Madrid el próximo otoño con las mismas 46 especialidades médicas que tiene en su sede de Pamplona, así como con cinco áreas de marcado carácter multidisciplinar en salud de la mujer, pediatría, medicina deportiva, chequeos y un Centro Oncológico Integral
Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia del 83% de los pacientes con mieloma múltipleUn nuevo tratamiento intravenoso que aumenta la supervivencia del 83% de los pacientes con mieloma múltiple ya está disponible en España. Se trata del daratumumab, el primer anticuerpo monoclonal que "induce la muerte de las células tumorales y estimula una respuesta inmune contra ellas", según explicó en rueda de prensa este miércoles la doctora María Victoria Mateos, responsable de la Unidad de Mieloma Múltiple del Hospital Universitario de Salamanca
La inhibición de una proteína revierte la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y otras enfermedades similaresInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que la inhibición en ratones de una proteína de la pared arterial, la óxido nítrico sintasa inducible o NOS2, es capaz de revertir la enfermedad aórtica en el síndrome de Marfan y en otras formas de aneurisma
Discapacidad. Más de 200 personas con discapacidad intelectual participan en un proyecto de conciertos sinfónicosCatorce orquestas sinfónicas y 228 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo mostrarán al público de 14 ciudades españolas conciertos dentro del programa de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), Plena Inclusión y la Fundación BBVA. Después de casi dos años trabajando la música como instrumento de desarrollo personal y de integración social, el proyecto ‘Mosaico de Sonidos’ se materializará a partir de esta semana en 24 conciertos