23-JLa AECC reclama a los partidos políticos medidas concretas frente al cáncerLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha reclamado a los partidos políticos medidas concretas frente al cáncer tras analizar los programas electorales de las formaciones que se presentan a las elecciones generales del próximo 23 de julio y en los que destacan como líneas de actuación la prevención, la detección precoz, los cuidados paliativos y la vulnerabilidad social
EmpresasDía del Amigo: regalar CBD “para cuidar a los amigos”El Día del Amigo es una ocasión especial para mostrarles aprecio y con motivo de esta conmemoración compañías que comercializan productos naturales con CBD proponen regalos que promuevan el cuidado personal para priorizar su bienestar físico y emocional
Medio ambienteLos plásticos llegan a las profundidades de los arrecifes de coralLa contaminación plástica en los arrecifes de coral aumenta con la profundidad y en gran parte procede de actividades pesqueras llevadas a cabo por la proximidad a áreas marinas protegidas
Obesidad infantilMiñones pide a las entidades locales construir una España más saludableEl ministro de Sanidad, José Miñones, hizo este viernes un llamamiento a todas las administraciones públicas y, especialmente, a las entidades locales, “por ser las que tienen el contacto directo con la ciudadanía”, para seguir colaborando para alcanzar el objetivo de construir una España más saludable
Elecciones 23-JGamarra pide llevar a La Moncloa “la nueva mayoría que está en la calle”La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, concluyó este viernes el debate electoral organizado por RTVE con los siete principales partidos políticos que concurren a los comicios generales del 23-J haciendo un llamamiento a los ciudadanos para llevar al Palacio de la Moncloa “la nueva mayoría que está en la calle”
Medio ambienteLos ecologistas celebran que la Eurocámara avale la Ley de Restauración de la NaturalezaLas entidades ambientales Amigos de la Tierra, ClientEarth, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oceana, SEO/BirdLife y WWF celebraron este miércoles que el Parlamento Europeo haya aprobado su posición a favor de la Ley de Restauración de la Naturaleza
Obesidad infantilSolo el 37% de menores y jóvenes tienen “alta” adherencia a la dieta mediterráneaLa prevalencia de obesidad infantil es mayor entre la población de 8 a 12 años (15,6%) y los niños (14,9%) y solo el 37% de la población infantojuvenil alcanza un nivel “alto” de adherencia a la dieta mediterránea, mientras que un 12% ya presenta un nivel bajo. Asimismo, los menores matriculados en centros educativos con una menor renta media por persona presentan un “mayor nivel de obesidad”
Medio ambienteCada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmósferaLa atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra
Castilla-La ManchaLos empresarios de Guadalajara se acercan al talento de las personas con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este martes en Guadalajara el programa 'Talentos', cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises)
Salud mentalLa Universidad de Jaén crea la plataforma ‘Digitas’ para ayudar a adolescentes con problemas emocionalesInvestigadores de la Universidad de Jaén (UJA) han creado la plataforma ‘Digitas’, una herramienta digital de transferencia de recursos y contenidos digitales para “abordar” el Trastorno de Ansiedad Social (TAS) y otros problemas emocionales en adolescentes y que está financiada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y los fondos europeos Next Generation
LaboralEl ‘Libro de Empleo y Discapacidad’ pide extender la obligación de contratar a estas personas a las empresas de 25 trabajadoresEl ‘Libro Blanco de Empleo y Discapacidad’, elaborado por más de una treintena de expertos, defiende que se debería incrementar el porcentaje actual de reserva del 2% de puestos de trabajo para personas con discapacidad y sostiene que sería “óptimo” extender esta obligación legal a las empresas que tengan al menos 25 trabajadores, ya que en la actualidad solo afecta a las que tienen 50 empleados