LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
LaboralPatronales y sindicatos formalizan este miércoles el acuerdo que propone elevar los salarios al menos un 10% hasta 2025Los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmarán este miércoles, a las 11.00 horas, el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otras cuestiones, propone que los salarios en convenios colectivos se incrementen entre 2023 y 2025 entre un 10% y un 13%
Elecciones 28-MSáenz de Buruaga busca sortear pactos y reclama “respetar la lista más votada” en CantabriaLa candidata del Partido Popular a la Presidencia de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, reclamó este martes en el Fórum Europa “respetar la lista más votada” tras las elecciones del 28 de mayo, a la vez que aseguró que en su comunidad “no sale a pactar”, sino a “convencer a una gran mayoría” para lograr “gobernar en solitario”
TurismoMinor ofrece comprar más acciones de NH con una prima del 24%El conglomerado tailandés Minor International (Mint), propietario del 94% del capital de la cadena hotelera NH, anunció este lunes su intención de adquirir acciones de este grupo durante los próximos 30 días
LaboralUGT ratifica por unanimidad el pacto para subir los salarios al menos un 10% entre 2023 y 2025La dirección de UGT dio este lunes el visto bueno, por unanimidad, al pacto con la CEOE para incrementar los salarios en convenios colectivos al menos un 10% entre 2023 y 2025 que se cerró este pasado viernes y cuyos “flecos” se han ido ultimando este fin de semana con la redacción definitiva del texto
TecnológicasTherese Jamaa deja la vicepresidencia de Huawei EspañaTherese Jamaa ha dejado la vicepresidencia de Huawei en España, un año y medio después de ser nombrada, según ha informado ella misma en su cuenta de Linkedin
28-MEl PP cree que logrará “mayoritariamente” la confianza el 28-M para “derogar” la “mentira, incapacidad y soberbia” de SánchezLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, indicó este lunes que en su formación están “absolutamente convencidos” de que los españoles “van a confiar mayoritariamente” en este proyecto al entender que “es el momento de derogar esa mentira, esa soberbia y esa incapacidad que caracteriza al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al PSOE”
TribunalesEl Congreso de la Abogacía reclama formalmente un Pacto de Estado por el futuro de la JusticiaLos decanos de los 83 colegios de abogados españoles que forman parte del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) aprobaron este viernes su estrategia para los próximos cuatro años centrada en reclamar un Pacto de Estado por el futuro de la Justicia en el que participen Gobiernos, partidos político, todos los operadores jurídicos, sindicatos y ciudadanos
ViviendaEl precio de la vivienda modera su subida en abril hasta un 5,4%, según TinsaEl índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que mide el precio de la vivienda, registró en el mes de abril una variación interanual del 5,4%, inferior a la de los meses precedentes, y se situó en 1.857 puntos, un 20,7% por debajo de los máximos de 2007
EconomíaFood Delivery Brands inicia una nueva etapa tras restructurar su deuda y renegociar su acuerdo con Yum!Food Delivery Brands, grupo que gestiona las marcas Telepizza y Pizza Hut en España, abre una nueva etapa con sus cuentas saneadas tras concluir su proceso de restructuración financiera y ratificar la renegociación de su alianza con Yum!, lo que le permitirá centrarse en impulsar el negocio en sus mercados clave
LaboralCEOE valora la reducción del desempleo pero señala que el paro “real” supera los 3,3 millones de personasLa CEOE subrayó este jueves que, pese a que la cifra de paro de abril es la más baja para este mes desde 2008, el paro se sitúa en España en 2.788.370 personas, con la tasa más alta de desempleo de la Eurozona, “y ello sin tener en cuenta los desempleados con disponibilidad limitada o demanda de empleo específica, que situarían el desempleo real en 3.313.921 personas”
28-MFeijóo: “No tenemos pactos con nadie, solo el que salga directamente de las urnas”El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quiso enfatizar este jueves que en su formación no se deben a nada ni a nadie y no tienen “pactos con nadie” más allá del pacto que “salga directamente de las urnas” después del escrutinio de la noche electoral
LaboralCalviño destaca la "aceleración" en la creación de empleo en abrilLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, resaltó este jueves que los datos de descenso del paro del mes de abril y de incremento de la ocupación “confirman la aceleración de la creación de empleo”
EducaciónLas interrupciones y las molestias entre compañeros son los principales conflictos que encuentran los escolares en el aulaLos alumnos de Primaria consideran que los conflictos más habituales en el aula tienen que ver con las interrupciones y las molestias entre compañeros. Es una de las conclusiones del Estudio Estatal de Convivencia Escolar en Educación Primaria elaborado con datos de más de 37.000 alumnos, docentes, familias, equipos directivos y de orientación, y presentado este miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
Convención ONUAccesibilidad y educación, los derechos de las personas con discapacidad más vulnerados en EspañaLos artículos 9 y 24 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, referidos a la accesibilidad y a la educación, respectivamente, son los que más denuncias por vulneraciones registra España, según el 'Informe Derechos Humanos y Discapacidad 2022' elaborado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)