EducaciónEl PP presenta 156 enmiendas a la reforma educativa de CelaáEl Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado 156 enmiendas al proyecto de la Lomloe, normativa que se tramita en el Congreso para derogar la ley educativa vigente que fue impulsada por el PP en 2013. Esas enmiendas se resumen en un decálogo que contempla la libertad de elección de los padres, el prestigio del docente y que el castellano sea la lengua vehicular en toda España
CoronavirusCs pide que expertos independientes hagan un análisis “libre de ideologías” de la gestión de la crisis del Covid-19Ciudadanos registró este miércoles una proposición no de ley en la que pide la creación de un comité de expertos independientes que haga un análisis “externo, objetivo, imparcial” y “libre de ideologías” sobre la gestión de la crisis del Covid-19 por parte del Gobierno de España y de las comunidades autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias
SanidadEl Gobierno aprueba la adquisición de material frente al Covid-19El Consejo de Ministros validó este martes la adquisición, por el procedimiento de emergencia, de productos y servicios necesarios para atender al Covid-19 en el periodo comprendido entre el 4 de abril y el 15 de julio de 2020 en el ámbito de competencias atribuidas al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y acordó su toma de razón. El importe total de los contratos incluidos en ese periodo asciende a 4.412.242,13 euros, impuestos indirectos incluidos
DiscapacidadArranca el Programa Radia de Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de UniversidadesUn total de 50 mujeres con discapacidad inician este martes su formación para acceder a puestos tecnológicos gracias al Programa Radia, una iniciativa impulsada por Fundación ONCE, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas (CCS) y Fundación CEOE, cuyo objetivo es favorecer la inclusión de personas con discapacidad en entornos de trabajo digital
FarmaciasLos farmacéuticos solicitan la coordinación con la Atención Primaria frente al Covid-19El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha solicitado la coordinación entre la red de farmacias y los centros de Atención Primaria para aumentar su capacidad asistencial sobre determinadas actuaciones protocolizadas ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus
Fundación ONCE lanza un programa online de formación para emprendedoresFundación ONCE ha puesto en marcha una serie de jornadas formativas dirigidas a todas las personas con discapacidad que quieran poner en marcha un proyecto de emprendimiento. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa ‘Por Talento Emprende’ con el que la entidad apoya a los emprendedores con discapacidad
CataluñaInserta Empleo participa en la Feria de Empleo, Capacidad y Talento ‘Si i Millor’, en BarcelonaInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un estand en la Feria de Empleo, Capacidad y Talento ‘Si i Millor’ organizada desde hoy y hasta el próximo 23 de septiembre por la Federació de Centres Especials de Treball de Catalunya (Fecetc) de forma conjunta con los eventos patrocinados por el Ayuntamiento de Barcelona: BIZ·Barcelona, salón de l’Ocupació, un encuentro de referencia para las personas emprendedoras y las pymes en los retos de la nueva economía
DiscapacidadEl Cermi pide un enfoque de derechos humanos en la Inteligencia ArtificialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación y Formación Profesional que los estudiantes de Inteligencia Artificial y ‘big data’ asuman en su formación un enfoque de derechos humanos, sobre todo en torno a posibles discriminaciones a personas con discapacidad
PANDEMIALa Plataforma de Enfermera Escolar informa a la Fiscalía de Menores sobre el “grave riesgo” del alumnado ante la Covid-19La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha informado a la Fiscalía de Menores sobre la situación de “grave riesgo” que, a su juicio, sufren los niños y jóvenes en los centros educativos al entender que las distintas administraciones públicas “no están utilizando todos los medios a su alcance” para “mitigar y controlar” el riesgo de contagios en las aulas a través de la presencia de un enfermero
EducaciónEl sindicato STEs vaticina “un curso frustrado, si no se convierte en algo aún peor”STEs Intersindical subrayó este miércoles que el inicio del curso académico está marcado por “el caos, el desconcierto, la falta de previsión y la improvisación bajo el denominador común de una flagrante falta de inversión y de recursos”. Por todo ello, la organización vaticina “un curso frustrado, si no se convierte el algo aún peor”
UniversidadIsabel Fernández, nueva rectora de la Universidad Alfonso X el SabioEl Consejo de Administración de la Universidad Alfonso X el Sabio ha nombrado a Isabel Fernández como nueva rectora de la Universidad, relevando en el cargo a José Domínguez de Posada, quien ha estado al frente del Rectorado desde junio de 2005, siendo el rector más longevo de la universidad española
Covid-19La Fiscalía rechaza 20 querellas interpuestas contra el Gobierno por la gestión de la pandemiaEl teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas Ramos, remitió este lunes al Tribunal Supremo un informe de más de 300 páginas sobre 20 querellas interpuestas contra los miembros del Gobierno por la gestión de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 y pidió su inadmisión
JusticiaCampo nombra a once secretarios de Gobierno de tribunales, cinco de ellos mujeresEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, presidió este lunes por la tarde la toma de posesión de once secretarios de Gobierno en los tribunales superiores de Cataluña, Andalucía, Asturias, Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, Castilla y León, Madrid y Aragón, así como de la ciudad autónoma de Ceuta y de la Audiencia Nacional
LaboralEscrivá incide en que se está “estudiando” la baja laboral para padres con hijos en cuarentenaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que se está “estudiando” la posibilidad de extender la prestación por incapacidad temporal laboral para aquellos padres que tienen hijos en cuarentena sin ser diagnosticados positivos por Covid-19